FESPA Print Mexico Congress 2018 revolucionando a la industria de la impresión textil en México

by FESPA | 03/05/2018
FESPA Print Mexico Congress 2018 revolucionando a la industria de la impresión textil en México

FESPA Mexico suma un éxito más a su lista de eventos dedicados a los impresores, serigrafistas, diseñadores gráficos y de moda, emprendedores y todos aquellos que se encuentran involucrados en la Industria Gráfica.

El Print Mexico Congress es un ciclo de conferencias diseñado para que los impresores junto con profesionales de la industria se reúnan con el fin de crear o incrementar sus redes de negocios, mientras aprenden de expertos altamente especializados. El congreso, que inició en 2015, ahora está en su 5° edición y ha generado gran interés y expectativa entre la comunidad gráfica en diferentes ciudades.

En esta edición, que se llevó a cabo el 19 de abril en el Hotel Mariott Reforma, la primera conferencia estuvo a cargo de Santiago Cohen, quien tiene una gran experiencia en el área de serigrafía e impresión directa a nivel industrial de alto volumen, con su conferencia “Impresión Directa y Serigrafía textil: ventajas y desventajas”. La sesión cautivó a los asistentes al mostrar los alcances que cada una de las técnicas tiene, pero sobre todo al hablar de la evolución de la impresión textil y mostrar las tendencias que predominan en la actualidad para realizar el trabajo, ya sea mecánico o manual, con serigrafía o impresión directa.

También contamos con la presencia de Jorgen Lindahl quien nos visitó desde Holanda para mostrarnos un panorama de la situación que se vive en América y Europa. Su conferencia “Digitalización del estampado textil” además de enseñarnos los puntos clave en los que debemos poner atención al comprar una máquina, también nos habló del funcionamiento, las oportunidades y las ventajas de mantenerse actualizado y a la vanguardia para no quedarse rezagado.
 
Luis Enrique Reynoso nos sorprendió sin duda con su conferencia "Diseño e impresión textil: la nueva revolución económica", hablando sobre tecnología no sólo en maquinaría y materiales sino en las nuevas dinámicas de las redes sociales, la evolución en la forma de comprar y vender, la importancia de utilizar adecuadamente los instrumentos de venta, la alianza entre impresores y creativos y toda la gama de oportunidades que tienes para hacer crecer tu negocio aprovechando los recursos disponibles incluyendo el tiempo.
 
Oscar Velázquez Gerente de productos Corel con su conferencia “El color en la industria textil” brindó a los asistentes conocimientos sobre la importancia de conocer y entender los lenguajes de los softwares de diseño e impresión para disminuir las diferencias al realizar impresiones profesionales de alta calidad a nivel industrial y a baja escala.
 
La conferencia “Innovaciones en aplicaciones de estampado textil, sublimación y personalización” fue la última del día y en ella David Pachón nos mostró la situación de la industria textil en América Latina en contraste con Norte América. También habló de la importancia de la personalización de los productos aun cuando se producen en grandes cantidades o en serie, el mercado solicita que un mismo diseño cuente con diferencias que los hagan únicos y los diferentes materiales y productos que puedes utilizar y comercializar.
 
Para concluir el encuentro, los conferencistas formaron parte de un panel de preguntas y respuestas en el cual a través de los asistentes y sus cuestionamientos pudieron centrarse más en algunos temas que presentaron durante sus ponencias. Los asistentes plantearon sus dudas y opinaron sobre las preguntas de otros profesionales, sin duda la dinámica fue bien aceptada por todos, demostrando la importancia de realizar más Congresos que garanticen la educación de calidad a los impresores en los retos que enfrenta la industria de las artes gráficas.
 
El equipo de FESPA Mexico agradece a todos los asistentes y a los conferencistas por hacer posible una edición más del congreso de impresión único en México, así mismo le invitamos a tu próxima edición del Print Mexico Congress 2019.
 
Queremos invitarlos a vivir la experiencia completa en FESPA Mexico 2018 del 20 al 22 de septiembre 2018 en el Centro Citibanamex. Asiste para encontrar más de 200 marcas líderes en el mercado a nivel mundial además de talleres, conferencias, competencias de instalación de vinil en múltiples superficies, demostraciones de maquinaria en vivo, tintas, suministros y mucho más.

Para más información visita:
www.fespamexico.com
¡El registro para FESPA Mexico se abrirá pronto! Usa el código MEXJ806 para asistir gratis.
 

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025