FESPA nombra a un Jefe de Ventas y Marketing para FESPA Mexico

FESPA ha ampliado su potente equipo de tres personas en México con el nombramiento de Benjamín De La Grana como Jefe de Ventas y Marketing.
En esta posición de nueva creación, Benjamín encabezará la estrategia de crecimiento de FESPA en la región y asumirá la responsabilidad en materia de ventas y marketing para la feria anual de FESPA México, además de otras iniciativas futuras de FESPA.
Benjamín se une a FESPA procedente de Zetapublicorp, una prominente agencia mexicana de marketing integrado, donde ha ocupado el puesto de director comercial durante cuatro años y responsable de captar cuentas y desarrollar negocio nuevo. Tiene más de 10 años de experiencia en marketing pues, antes de unirse a Zetapublicorp, había trabajado en distintos puestos de marketing y comunicaciones en otras empresas, entre ellas Med Center Pharmaceutical Digital Agency, Altrox, Future Group Advertising Agency y Sony Pictures Home Entertainment. Benjamín es licenciado en comunicaciones por la Universidad Anáhauac y tiene estudios en Marketing Digital y de Empresa y Marketing Promocional.
Sean Holt, Director Ejecutivo de FESPA, comenta: “Estamos encantados de contar con un profesional de marketing con tanta experiencia en nuestro equipo de México. La feria FESPA México ha ido creciendo de manera imparable desde su lanzamiento en 2008 y estamos seguros de que Benjamín contribuirá con un enfoque de marketing profesional que será clave para desarrollar y hacer crecer la feria en el futuro. Esta inversión en el equipo de México subraya el compromiso a largo plazo de FESPA con la comunidad de impresión especializada de México sobre el terreno. Con el respaldo de nuestra Asociación Nacional Canagraf, estamos decididos a lograr que FESPA México siga haciendo avanzar su propuesta de reflejar las necesidades de la comunidad local, contribuyendo a que los proveedores de servicios de impresión y de señalización mexicanos crezcan y desarrollen sus negocios”.
Benjamín De La Grana añade: “Me siento muy honrado y emocionado de formar parte de la familia FESPA. Lograr un crecimiento de negocio de FESPA en México es un reto positivo para el equipo y ya estamos diseñando planes específicos para aumentar la visibilidad de la marca FESPA, intensificar nuestra colaboración con Canagraf y explorar vías alternativas para ampliar las relaciones de FESPA en otros países de Latinoamérica, todo ello sin dejar de ocuparnos de desarrollar nuestros planes para FESPA México 2018.”
FESPA México 2017, que se celebró en noviembre de 2017 por haber tenido que posponerse a consecuencia del terremoto que sacudió el centro de México el 19 de septiembre, atrajo a cerca de 9000 visitantes individuales, el 90 % de los cuales participan en el proceso de toma de decisiones finales en cuanto a la inversión de capital de sus empresas.
La feria FESPA México 2018 se celebrará del 20 al 22 de septiembre de 2018 en el Centro Citibanamex de Ciudad de México. Para más información, visite: www.fespamexico.com
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
.png?width=550)
¿Cómo los visionarios de la impresión están dando forma al futuro de la impresión con Debbie McKeega
Hablamos con Debbie McKeegan, directora ejecutiva de Texintel, sobre el papel de los visionarios en la impresión, su visión sobre el futuro de la industria de la impresión y por qué le gusta asistir a FESPA y cómo cree que los visionarios pueden inspirar a nuevos talentos a trabajar en el mercado de la impresión especializada.

Conferencia SmartHub: cómo empoderar a los impresores para aprovechar las oportunidades en personali
La Conferencia SmartHub en Personalisation Experience 2025 se centrará en la personalización de la impresión digital. Expertos debatirán sobre IA, escalabilidad y tecnologías del futuro, incluyendo la fabricación inteligente. Los asistentes aprenderán sobre marketing personalizado, optimización de la producción y tecnologías emergentes, lo que permitirá a los impresores aprovechar las oportunidades de personalización.

¿Cuáles son las oportunidades del gran formato en el packaging?
Nessan Cleary comparte cómo el sector del embalaje se está expandiendo y, si bien los métodos convencionales predominan, la impresión digital está en auge, especialmente para tiradas cortas y cajas de cartón ondulado. Las impresoras de gran formato se adaptan perfectamente a esta demanda. Factores como el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de embalajes a todo color y bajo demanda contribuyen a esta tendencia.

Cómo agregar valor a la impresión: Dominando la experiencia de personalización con XMPie
Phil Gaskin, Gerente de Canal de Desarrollo de Negocio de XMPie, analiza la importancia de mejorar el valor de la impresión mediante una personalización eficaz con XMPie. Argumenta que la personalización debe ser creativa, aprovechar la IA, integrar elementos físicos y digitales, agilizar los pedidos y ser escalable. Las herramientas de XMPie facilitan esto, permitiendo transformar la impresión básica en marketing impactante.