FESPA México: “apostando por la innovación”

Desde 2008, FESPA ha ofrecido una plataforma única para la industria de la impresión en México y América Latina gracias a expositores que han estado permanentemente a la vanguardia.
En los últimos 15 años, FESPA Mexico se ha consolidado como la exposición líder para la industria de la impresión y las artes gráficas. Cada vez más grande, renovada e innovadora. la experiencia de empresas del sector ha sido clave para la visita de miles de asistentes.
Edissa Furlan, Marketing & Communication Manager for Graphics Solution de HP, conversó con FESPA.com sobre cómo han visto evolucionar el evento, las necesidades de los profesionales y la tecnología.
- ¿Qué destacarías de FESPA Mexico 2023?
FESPA a través de los años sigue siendo una organización que logra reunir al ecosistema de las artes gráficas, desde la impresión textil, 3D, digital y la de gran formato, entre otras; reuniendo así a toda la industria y a los clientes de este mercado, los días de feria”, comentó.
Sin duda, siguen apostando por la innovación de aplicaciones y nuevas tecnologías para ofrecer en este amplio sector que día a día cambia y nos pone nuevos retos. Estamos satisfechos de haber podido reencontrarnos con clientes, proveedores y empresas amigas, así como conocer a nuevos prospectos y comprender qué es lo que están buscando actualmente, y cómo HP puede ayudarles a cumplir esa expectativa y generar nuevos negocios.
- ¿Cómo valoraría el rol que ha cumplido FESPA en estos 15 años en México?
Para nosotros ha sido de alto valor. Así como FESPA México celebra 15 años desde su primera aparición en México; la revolucionaria tecnología de tintas HP Latex, base agua, también está celebrando 15 años desde su lanzamiento mundial. Durante estos años, junto con FESPA, HP ha tenido la oportunidad de presentar al mercado una tecnología de tinta nueva, más fácil de usar, con mayor versatilidad de aplicaciones y más sostenible ambientalmente.
Durante estos años también, hemos aprendido y mejorado nuestra tecnología de impresión; llevamos a FESPA México 2023, la 4ª generación de Látex. Agregamos al portafolio materiales rígidos y tinta blanca; siempre con tintas inodoras y sin componentes nocivos, con versatilidad de aplicaciones y materiales, y excelencia en la calidad de impresión.
- ¿Cómo ven el futuro de la industria de la impresión y qué rol piensan cumplir ustedes?
El futuro es prometedor y gracias a la tecnología HP Latex, que lanzamos hace 15 años y que se renueva con el tiempo, creemos que podemos contribuir al desarrollo del mercado de la impresión y satisfacer las nuevas necesidades que demandan el presente y el futuro.
La unión entre el mundo físico y digital que abre innumerables posibilidades para aplicaciones en diversos segmentos -decoración, señalización, comunicación comercial, punto de venta, entre otros-. de manera creativa, con la posibilidad de presentarse en diferentes formas e imprimir en diversos sustratos como papel, adhesivo, tela, e incluso: bopp.
Los procesos de impresión tendrán que ser más eficientes y sostenibles, al igual que las herramientas/productos utilizados. Las impresoras HP están fabricadas con materiales reciclados, los cartuchos son de cartón y sin etiquetas de peligro; además, contamos con el programa gratuito de recolección y reciclaje HP Planet Partners, en varios países de Latinoamérica, incluido México.
Pero el papel principal de todos los actores del mercado es fomentar la creación de negocios sostenibles y rentables, que generen valor para las marcas y los clientes que consumen materiales impresos y aplicaciones, para comunicarse mejor y crear un mundo más colorido y al mismo tiempo sostenible.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.