Impresión digital

FESPA Mexico 2024: apostando a la imprenta del futuro

by James Gatica Matheson | 03/07/2024
FESPA Mexico 2024: apostando a la imprenta del futuro

Del 26 al 28 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. FESPA Mexico 2024, el evento líder en impresión y artes gráficas, regresa a la Ciudad de México prometiendo una edición más grande, renovada e innovadora.

Este año, el evento no solo destacará por su impresionante oferta de productos y servicios, sino también por la valiosa colaboración de sus socios estratégicos como lo son las asociaciones profesionales, quienes juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la industria gráfica en México y América Latina.

Para Ricardo González de Cosío, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF), estar presente en FESPA Mexico 2024 es una oportunidad invaluable para fortalecer lazos con la industria gráfica global. “Este evento nos permite promover la innovación en el sector, impulsando el desarrollo y la competitividad de nuestras empresas asociadas,” afirma González de Cosio.

FESPA Mexico ofrece a los profesionales del sector un espacio integral para la capacitación, la actualización tecnológica y la creación de redes de contactos, facilitando el acceso a las últimas tendencias y soluciones innovadoras de impresión.

“FESPA Mexico es única al reinvertir las utilidades en los propios mercados, creando mucha simpatía en la industria gráfica latinoamericana,” afirma Héctor Cordero, presidente de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica (CONLATINGRAF). FESPA Mexico es fundamental para modernizar la industria gráfica, proporcionando un espacio donde impresores y proveedores pueden reunirse y compartir las últimas innovaciones. Cordero destaca la importancia de FESPA Mexico para acercar nuevas tecnologías y productos a los empresarios gráficos.


Gabriel Santos, presidente de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE)  ve en FESPA Mexico una “gran ventana” para acceder a sectores del empaque donde aún no están presentes. “FESPA Mexico entrega innovaciones y tendencias de manera práctica y sencilla, lo que es crucial para las empresas latinoamericanas que no tienen el mismo poder adquisitivo que las de otras regiones,” explica Santos.

La accesibilidad y flexibilidad de las tecnologías presentadas en FESPA Mexico son especialmente relevantes para las empresas no sólo de México, sino también de toda América Latina.

“La exposición ofrece acceso a tecnologías de impresión de vanguardia, permitiendo a los arquitectos y diseñadores mantenerse en continua evolución, considera Alejandra Sanchez, Directora de la Asociación de Arquitectos e Interioristas de México (AAI), quien agrega que es como una oportunidad para fusionar el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores con la impresión a gran escala.

Una industria permanentemente desafiada.

Los desafíos en el sector del diseño incluyen la necesidad de diseños más dinámicos y complejos, así como la transformación de interiores post-pandemia que demanda mayor calidad y personalización. “FESPA Mexico proporciona las herramientas necesarias para enfrentar estos retos, ofreciendo tecnología y conocimientos que permiten a los diseñadores y arquitectos mantenerse a la vanguardia", comenta Sánchez de AII.


Desde CONLATINGRAF Cordero menciona que la industria gráfica enfrenta una revolución tecnológica con la incorporación de la inteligencia artificial, la impresión 3D y la personalización. “El reto es modernizar la industria gráfica y hacerla atractiva para las nuevas generaciones, quienes pueden ver en estas nuevas tecnologías un atractivo adicional", comenta.

“La digitalización, la personalización masiva y la impresión 3D están revolucionando el diseño y la producción, mientras que un enfoque creciente en la sostenibilidad impulsa a las empresas a reducir su impacto ambiental,” agregó González de Cosio de CANAGRAF, quien señala que los desafíos actuales de la industria gráfica incluyen la rápida adaptación a nuevas tecnologías y tendencias del mercado, además de la sostenibilidad ambiental.

Santos de AMEE también resalta el crecimiento del sector del empaque, con un incremento récord en 2023 del 23-25%. Las tendencias clave incluyen el nearshoring, la sostenibilidad y la personalización, además de un aumento significativo en la demanda de códigos QR dentro de la industria del embalaje. “Si tenemos tecnología para imprimir, personalizar y leer estos códigos, estaremos alineados con las tendencias del mercado", concluye Santos.

FESPA Mexico 2024 se perfila como el evento imperdible para todos los profesionales de la impresión y las artes gráficas en América Latina. Con el apoyo de importantes asociaciones como CANAGRAF, CONLATINGRAF, AMEE y AAI, entre otras, este encuentro promete ser una plataforma de innovación, colaboración y desarrollo para la industria. No se pierda la oportunidad de ser parte de este gran evento del 26 al 28 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Aprovecha ya el pre-registro GRATUITO antes del 31 de agosto aquí.


Con una extensa área de exhibición, FESPA Mexico abarca más de 16,000 metros cuadrados para más de 12,000 asistentes que vivirán una experiencia inmersiva y envolvente gracias a la participación de más de 130 expositores nacionales e internacionales que presentarán lo último en maquinaria, tecnologúia y soluciones que muchos sectores están buscando. 

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

FESPA 2025: el punto de encuentro de los visionarios
Impresión digital

FESPA 2025: el punto de encuentro de los visionarios

Michael Ryan, director de Desarrollo de Negocios Globales y Global Print Expo, explica cómo las próximas ferias FESPA Global Print Expo, European Sign Expo y Personalisation Experience serán el punto de encuentro de los visionarios. Michael comparte las próximas novedades que estarán presentes en estas ferias.

22-01-2025
El uso creciente de tintas de resina en la impresión de gran formato
Tintas

El uso creciente de tintas de resina en la impresión de gran formato

Nessan Cleary analiza cómo las tintas de resina se están volviendo más populares en la impresión de gran formato. Las tintas de resina pueden funcionar con una amplia variedad de materiales y pueden usarse tanto para aplicaciones de señalización interior como exterior.

22-01-2025
Lo más destacado del segundo día de FESPA Oriente Medio
Impresión digital
1:24

Lo más destacado del segundo día de FESPA Oriente Medio

El segundo día de FESPA Oriente Medio, el 21 de enero de 2025, fue un hervidero de actividad con cientos de profesionales que visitaron la feria para ver las últimas soluciones e innovaciones en impresión y señalización especializadas.

21-01-2025
Lo más destacado del segundo día de FESPA Oriente Medio
FESPA Oriente Medio 2025: Momentos destacados del primer día
Impresión digital
1:58

FESPA Oriente Medio 2025: Momentos destacados del primer día

El video le muestra toda la acción en vivo desde el primer día de la exposición, incluido el inicio de la competencia World Wrap Masters, las sesiones gratuitas en la conferencia y el bullicio de la creación de redes y los negocios en el piso de exhibición.

21-01-2025
FESPA Oriente Medio 2025: Momentos destacados del primer día