FESPA México 2022: más grande, renovada e innovadora
.png?width=750)
El evento líder para la impresión y las artes gráficas prepara nuevas propuestas en su versión para este año y así seguir fortaleciendo las industrias de México y América Latina. ¡Ya abrió el registro!
La 14 edición de FESPA México será entre el 22 y 24 de septiembre de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde 150 expositores presentarán las últimas soluciones e innovaciones de producto para impresión digital de gran formato, impresión textil, serigrafía, sublimación, decoración de prendas y señalización.
Tras una exitosa versión 2021, aún en medio de la pandemia, cerca de 9.000 asistentes llegaron a aprender sobre tecnología de vanguardia en impresión; 50% de ellos lo hicieron por primera vez, lo cual fue celebrado por los expositores y los organizadores.
“La edición del año pasado demostró que la impresión de especialidad sigue siendo un sector en desarrollo y en evolución; además demostró ser una opción de crecimiento para industriales gráficos y una nueva fuente de empleo para emprendedores”, dijo José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
Para este año se esperan a más de 11.000 personas y para eso el equipo de FESPA México trabaja en un programa integral con las mejores propuestas para la industria. Desde este mes de junio el registro está abierto para los asistentes. Puede asegurar su lugar aquí y usar el código MEXG2201 para que la inscripción sea completamente gratuita.
“En esta edición FESPA México presentará innovaciones en equipamiento de impresión digital, una renovada área de aplicaciones y soluciones en impresión textil y de decoración de interiores; además nuevas opciones de marcas y herramientas para la rotulación”, agregó Martínez.
Los 16.000 m2 del Centro Citibanamex, dispuestos para este año, contarán con diferentes espacios para las conferencias y competencias que se están planificando. Como así el pabellón de los expositores, quienes con entusiasmo ya preparan sus productos para Fespa México 2022, que además tendrá empresas visitantes de Estados Unidos y Brasil. Puedes reservar tu stand hasta el 15 de agosto aquí.
El lugar para emprender
FESPA México reitera su compromiso con la industria, más aún en estos años de reactivación post pandémica y los desafíos que trae el presente. Es por eso, que ofrecerá nuevamente asesoramiento especializado para comenzar un negocio en las artes gráficas de la mano de su iniciativa FESPA Emprende que volverá de forma reforzada.
En asociación con la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF) estarán disponibles soluciones pre-hecha para invertir en un modelo de negocio. Así como una asistencia personalizada para conocer sobre impuestos, utilidades según productos y cómo armar un negocio exitoso. Además, habrá opciones de financiamiento directamente en el lugar.
Una plataforma para el diseño mexicano
En conjunto con Intermoda, la exposición de moda de negocio más grande de América Latina, se materializa un convenio de trabajo para promocionar a los diseñadores nacionales a través de tecnologías de impresión textil. Los mejores talentos mexicanos podrán aprender sobre las vanguardistas opciones para su industria con el fin de crear nuevas y mejores prendas.
El Print-Make-Wear será liderado por un diseñador local que hará una demostración 360° para ejemplificar los procesos de manufactura. En conjunto con un impresor, o fabricante de impresión láser, crearán la tela y luego cortarán el diseño original del talento mexicano para luego mostrará el producto final. Una pieza única que tendrá el valor agregado de haber sido confeccionada íntegramente en el lugar.
Premiación a los mejores de las artes gráficas.
FESPA Mexico anuncia el regreso del Concurso de Diseño Mexicano (CDIMx) en conjunto con el Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México (CODIGRAM), quienes buscan reconocer el trabajo y la creatividad de diseñadores industriales, de interiores y gráficos del país. Las categorías este años son:
Estudiante: dirigido a todos los estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño de Interiores que se encuentren cursando el 7o u 8o semestre de la carrera.
Profesional: dirigido a todos los profesionales que se encuentren ejerciendo la carrera de Diseño Gráfico, Diseño Industrial o Diseño de Interiores de forma independiente o en alguna empresa del país.
Técnicas de impresión participantes: Impresión digital de gran formato, Impresión UV y Látex, Impresión digital textil, Sublimación, Serigrafía manual y automática, Decoración de prendas (flock, pedrería, vinil textil), Bordado, Corte y grabado láser, Impresión 3D, Corrugado impreso y material POP.
Puedes revisar las bases de la 2ª Edición del Concurso Diseño Impreso Mexicano, cronograma, proceso de inscripción y premios aquí.
El mundo del vinil
Para los profesionales y apasionados del vinilo, este año se presentará Wrap School, una oportunidad para principiantes y también quienes buscan conocimientos intermedios. Conferencias y talleres dirigidos a quienes quieran aprender las bases de esta técnica. Y también, herramientas financieras para iniciarse en el negocio del wrapping.
Durante el evento se realizarán demostraciones de la amplia oferta disponible para la industria de wrapping. Habrá más materias primas, vinilos, de diferentes colores, texturas, aplicaciones y calidades. FESPA Mexico se está convirtiendo en en la exposición líder para la rotulación y preferida por los expertos en este rubro.
FESPA 2022 también celebrará el World Wrap Master México, con el patrocinio de Hexis, la competencia que busca medir calidad, velocidad, técnica y creatividad en el arte del vinilo. Las inscripciones y detalles del cronograma para participantes serán anunciadas próximamente.
Capacitación hacia la sustentabilidad
Con la mirada siempre puesta en el desarrollo profesional de nuestra industria, se ofrecerá el tradicional Ciclo de Conferencias para el público asistente. A lo largo de la feria, expertos de diferentes disciplinas expondrán sobre temas de impresión sustentable, materiales y prácticas eco-friendly que se puedan sumar a los procesos industriales de manufactura. Los speakers, horarios y detalles de las conferencias serán publicados en los próximos meses.
“Extendemos una invitación a todas aquellas empresas que desean lanzar sus productos al mercado, así como crecer su base de compradores especializados, a que participe con nosotros en esta edición; la cual será sin duda uno de los foros más importantes del sector gráfico de este año en México”, agrega José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
Fespa México 2022, el 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate de forma gratuita utilizando el código MEXG2201 aquí.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.