FESPA Bajío 2023 se consolida como una plataforma generadora de negocios
-speaker.jpg?width=750)
El evento regional de FESPA reforzó su apuesta como el espacio para concretar negocios en la industria de la impresión para las industrias de la manufactura.
El evento regional de FESPA logró ser una plataforma de oportunidades concretas para hacer negocios en el sector de la impresión textil, impresión de empaque y etiquetas, impresión digital, corte y grabado láser, personalización de productos, insumos y materiales de impresión, así como impresión 3D. Enfocando estas soluciones a las industrias de manufactura como son industria textil, automotriz, cuero y calzado (tenis), agroindustrial, entre muchas otras.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta 2ª edición ya que nuestros expositores quedaron satisfechos con las actividades que realizamos para atraer e invitar a estos tomadores de decisión de la región del Bajío a conocer la tecnología de punta, procesos, maquinaria e insumos que se presentaron en el piso de exposición. La verdad fue muy gratificante”, comentó Arturo Morales, Regional Manager Americas de FESPA.

Durante los dos días el Poliforum León Centro de Convenciones albergó a 40 empresas expositoras que estuvieron presentando soluciones de vanguardia hechas a la medida para los más de 1,500 asistentes, cerca de un 40% más que el año pasado, lo que fue celebrado desde FESPA y las asociaciones industriales y profesionales participantes.
En la inauguración estuvieron presentes la Tesorera de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de León, Maestra Paola Vázquez, en representación del Presidente de la Cámara, Lic. René Solano; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Artes Gráficas (CANAGRAF), Lic. Pedro Vázques; el Director General de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) de Guanajuato, Lic. Fernando de la Vega; y el Presidente de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica (CONLATINGRAF), Lic. Héctor Cordero.
“La segunda edición de FESPA Bajío, fue a mi manera de ver, por el movimiento de gente que hubo en el evento, un éxito tanto para compradores, cómo proveedores”, comentó Fernando de la Vega, presidente de CANAIVE de Guanajuato, luego del evento que convoca a los profesionales textiles de la región.
-MomofBoth-Pic.jpg?lang=es-ES)
“Para las industrias de la moda fue muy provechoso el evento FESPA Bajío, ya que conocieron las nuevas novedades, en la industria de la impresión, los adelantos tecnológicos que benefician a los empresarios de diferentes lugares del Bajío”, agregó.
FESPA Bajío convocó a expertos mexicanos de diversos ámbitos para ofrecer una mirada privilegiada de los temas más relevantes que inspirarán nuevas ideas para los negocios. Los conferencistas dictaron charlas sobre tendencias, soluciones de vanguardia y una mirada de mercado local y global necesaria para lograr negocios efectivos en la industria de la impresión.
Dentro la programación de conferencias, las más atendidas fueron las de Ada Jolly, Head of Latam de Fashion Snoops, sobre “Tendencias clave en estampados” para moda en el ámbito textil pero también relacionado a la decoración de interiores con una mirada proyectiva al 2024; y también la de Edely Garnica, representante de Browzwear con “Personaliza tus productos de manera sustentable”.

“Garnica, nos mostró cómo la gran mayoría de las marcas deportivas ahora buscan la conservación del planeta a través de un sistema de personalización en 3D que permite hacer una simulación de las prendas ya estampadas o personalizadas con diferentes técnicas, lo cual permite crear un prototipo para las marcas sin necesidad de crear muestras físicas que terminan en la basura”, comentó Ericka Zepeda, Marketing & Events Coordinator de FESPA Mexico.
La representante de Browzwear destacó la organización del evento y el entusiasmo de los asistentes que buscan un “ávido crecimiento y fortalecimiento de sus negocios". “FESPA es un espacio ideal para conocer y conectar con industriales y los nuevos desarrollos tecnológicos que ofrecen”, agregó Gárnica.
Adicional a esto, la conferencia de Adrián Carrillo abordó la importancia de implementar procesos de reducción de residuos y de hacer que estos se reutilicen en algún otro producto. Siempre poniendo el foco en la sustentabilidad y la emergencia climática actual.

“Estamos muy felices, pero sabemos que tenemos mucho por hacer en los años por seguir. El lanzar un evento no es cosa fácil, pero creo que contamos con el apoyo de muchas asociaciones, cámaras e instituciones que ven en FESPA Bajío un evento con un enorme potencia. Además, aprovecho para invitar a todos los relacionados con la industria de la impresión y a todos aquellos que están en otros sectores para que conozcan todo lo que estaremos presentando en el 15º aniversario de FESPA Mexico 2023”, agregó Arturo Morales de FESPA.
FESPA Bajío 2023 es parte de los eventos globales de FESPA. FESPA Mexico 2023 la exposición más grande de la industria de las artes gráficas en la región que se llevará a cabo en el Citibanamex de la Ciudad de México entre el 17 y el 19 de agosto de 2023.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

¿Cuáles son las tendencias actuales para las pantallas digitales?
Las pantallas digitales evolucionan rápidamente, trascendiendo la simple señalización. La tecnología MicroLED mejora la resolución y la eficiencia, mientras que las pantallas 3D y de realidad aumentada (RA) ofrecen experiencias inmersivas. La IA está transformando la creación y el análisis de contenido, personalizando las interacciones y optimizando la ubicación de las pantallas. Las pantallas más grandes, del tamaño de una pared, y los alquileres temporales en eventos son cada vez más comunes. A medida que las pantallas se vuelven omnipresentes, la innovación se centra en soluciones atractivas para mantener la atención del público.

Consejos y sugerencias para el éxito del rotulado de vehículos
Si bien la creciente demanda de rotulación de vehículos es una buena noticia para la industria, esto aumenta la presión sobre las empresas para entregar un trabajo de calidad a un ritmo constante. Aquí, Rob Fletcher recopila algunos consejos de varios expertos del sector para ayudar a las empresas de rotulación a operar sin problemas.

¿Cuáles son las oportunidades en personalización para ropa deportiva y señalización?
Rob Fletcher analiza la creciente importancia de la personalización y la innovación digital en todos los sectores. Grandes marcas utilizan la impresión personalizada para fidelizar a sus clientes e impulsar las ventas. La demanda de ropa deportiva personalizada está en aumento, y empresas como Eurojersey apuestan por la fabricación sostenible y la transformación digital.
.png?width=550)
¿Qué cualidades cree usted que deberían tener los visionarios de la prensa escrita con Jacek Stencel
Hablamos con Jacek Stencel, propietario y fundador de PASJIA (Asociación Polaca de FESPA) sobre el papel de los visionarios en la impresión, su visión sobre el futuro de la industria de la impresión y por qué disfruta asistiendo a FESPA y cómo cree que los visionarios pueden inspirar a nuevos talentos para trabajar en el mercado de impresión especializada.