Impresión digital

FESPA África 2020 aplazada hasta 2021

by FESPA | 27/07/2020
FESPA África 2020 aplazada hasta 2021

Se cancelará la exposición FESPA África que se celebrará junto con Sign Africa del 9 al 11 de septiembre de 2020 en el Centro de Convenciones Gallagher de Sudáfrica.

Esta decisión se tomó debido a la pandemia actual, las restricciones a los viajes internacionales y el cierre de la industria de eventos en Sudáfrica en estos momentos sin una indicación clara de si reabrirá antes de las fechas previstas.

"La planificación de estos eventos implica una cantidad importante de tiempo tanto para los organizadores como para los expositores, quienes en algunos casos importan equipos para exhibir y tienen representantes de sus fabricantes en sus stands", dijo el organizador del evento Dyelan Copeland.

Se tomó la decisión de cancelar la exposición de este año y reprogramar una nueva fecha en 2021 para garantizar que el evento cuente con la planificación necesaria de todas las partes para que sea un éxito. Copeland añadió que "la cantidad de registros en línea que hemos tenido para 2020 indica que la industria está esperando con ansias el próximo evento".

Neil Felton, director general de FESPA, concluyó: “Desafortunadamente, el desarrollo dinámico de la pandemia de coronavirus a nivel mundial ha hecho que sea inviable continuar con FESPA África como estaba previsto este otoño, y nuestra atención se centra en el bienestar de nuestros visitantes, expositores y colegas en Sudáfrica. Esperamos darle la bienvenida a nuestra comunidad africana nuevamente en 2021 y esperamos que el evento del próximo año desempeñe un papel importante en su recuperación empresarial sostenida del impacto de COVID-19”.

El aplazamiento de FESPA África se produce tras el anuncio de que la próxima FESPA Global Print Expo tendrá lugar en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, Países Bajos, del 9 al 12 de marzo de 2021.

by FESPA Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025