Esto es lo que se puede hacer si controlas la impresión lenticular

by FESPA | 13/06/2017

Si no sabes qué es la impresión lenticular, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo porque se trata de una técnica con la que se pueden hacer cosas fascinantes.

Bajo el nombre de Secretgallery.at, el estudio seite zwei – branding & design, junto a los ilustradores Daniel Triendl y Karan Singh, realizaron una campaña publicitaria en el aeropuerto de Viena que recibía a los viajeros de un modo sorprendente e inesperado, mostrándoles, además, todo lo que Austria tiene para ofrecerle.

El objetivo del proyecto de Secretgallery era invitar a descubrir los tesoros que se esconden en Austria y en su capital. Por ello, el equipo de seite zwei ideó y colocó –a modo de acertijo y como si se tratara de la exposición de una galería o museo– un conjunto de grandes carteles expuestos a lo largo de un pasillo del aeropuerto de Viena. En cada uno de ellos, el viajero podía ver secuencialmente dos imágenes diferentes. Para lograrlo, la impresión lenticular fue la clave.

La impresión lenticular es una tecnología con la que puede visualizarse en un formato plano 2D, moviendo el soporte y cambiando el ángulo de visión, una imagen en tres dimensiones o en movimiento. O en este caso, dos imágenes en un mismo soporte. A medida que el viajero pasaba por el pasillo en que los carteles estaban expuestos y a medida que este cambiaba de ángulo de visión, la ilustración de los carteles cambiaba, exponiendo un mensaje gráfico complementario al primero. De este modo se mostraba a la vez la Viena más cotidiana con la más turística.

Daniel Triendl y Karan Singh realizaron más de veinte ilustraciones que compartían tanto estilo como gama cromática. Más de veinte guiños a la ciudad y al país compuestos por líneas sencillas y colores planos que destacan lo más interesante de Austria. Para completar la campaña también se realizó la página web, que juega con el mismo concepto de misterio y de permitir que sea el visitante quien descubra lo que esconde la ciudad.

Gracias a la técnica de la impresión lenticular, se pudo dar un giro interesante a lo que hubiera sido una campaña tradicional de carteles.

→ danieltriendl.com

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025
Personalización: De la producción en masa a la impresión bajo demanda
Personalización

Personalización: De la producción en masa a la impresión bajo demanda

Los avances tecnológicos impulsan la creciente tendencia a la personalización, impulsada por la demanda de productos únicos por parte de los consumidores. Desde campañas de packaging como "Comparte una Coca-Cola" hasta ropa personalizada de Nike y Adidas, y herramientas basadas en IA, la transición de la producción en masa a la impresión bajo demanda es evidente. La Conferencia SmartHub en la Experiencia de Personalización, del 6 al 8 de mayo, explorará estas oportunidades y desafíos para las empresas.

30-04-2025
Cómo hacer crecer su negocio con aplicaciones de tinta blanca
Tintas

Cómo hacer crecer su negocio con aplicaciones de tinta blanca

La tinta blanca opaca está revolucionando la señalización, los gráficos para vehículos, los revestimientos murales, los embalajes de madera y de tiradas cortas, y las persianas, al mejorar la intensidad y la claridad. Esto permite a los impresores ofrecer productos de alta demanda y de gran calidad, lo que aumenta los márgenes de beneficio. Las aplicaciones de tinta blanca HP Latex y sus soluciones de impresión de gran formato se presentarán en FESPA 2025 en Berlín.

30-04-2025