Es la sostenibilidad el futuro del éxito en México?

by FESPA | 24/03/2017
Es la sostenibilidad el futuro del éxito en México?

Llena de optimismo, Mireille Acquart nos cuenta cómo los impresores pueden mejorar la productividad y las condiciones de trabajo con una visión integral y sostenible.

El Congreso Mexicano de Impresión, también conocido como Print Mexico Congress, dará comienzo el miércoles 29 de marzo, y estará organizado por la federación internacional de asociaciones de impresión FESPA, con la colaboración de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas de México CANAGRAF.

Este evento, que se celebra bajo el lema “Reinventando los negocios para el éxito”, reunirá en el hotel Marriott Reforma de Ciudad de México a más de 120 participantes que disfrutarán, según la organización, de un «completo programa» de ponencias y actividades de ocio.

La inauguración tendrá lugar a las 09.30 horas del miércoles y será presentada por el vice presidente de Canagraf Daniel Sunderland, quien también realizará una de las presentaciones más interesantes de la jornada titulada: “Puntos clave para adquirir nueva maquinaria.”

Para todos aquellos interesados en asistir pero que aún tengan sus dudas, hemos hablado con una de las principales conferencistas Mireille Acquart para descubrir un avance de lo que ofrecerá la próxima semana.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM, Mireille tiene más de 9 años de experiencia en impactos socio-ambientales de la industria textil, así como en modelos de producción y transformación, comercialización y consumo con enfoques ético-sostenibles.

En la actualidad es fundadora y directora general de la agencia de comunicación y consultoría Ethical Fashion Space en la que ofrece prácticas de gestión sostenible y responsabilidad social para la industria textil y la moda.

Con tan amplia experiencia y conocimiento, ¿cuál serán los temas y objetivos que tratará durante su presentación en el Print Mexico Congress de FESPA?

Durante mi sesión titulada: ‘La revolución sostenible en la cadena de producción textil’, tengo la intención de cubrir los temas siguientes:

  • La cadena de producción convencional - impactos socio ambientales
  • La industria textil y de la confección en el marco de la sostenibilidad
  • Comunicación asertiva para lograr la sostenibilidad
  • Alternativas e inversiones sostenibles (gestión sostenible) – impresión textil

¿Por qué cree que es importante la sostenibilidad para los impresores?

La sostenibilidad es un tema que está presente en las agendas de casi todas las empresas. Los equipos directivos actuales se preocupan por su reputación corporativa y el impacto de la sostenibilidad de sus marcas.

Sin embargo, la industria textil y de la confección aún resultan un nicho casi virgen para la sostenibilidad. A pesar de su importancia para el comercio global, la sostenibilidad aún no ha sido entendida de manera sistémica por las empresas, así como los impactos negativos que éste contexto genera para sus negocios.

Así y para lograr un plan de gestión sostenible, eficaz y eficiente es necesario que los industriales y profesionales que intervienen en la industria textil y de la moda, incluido el sector de la industria de impresión, identifiquen las actividades de la cadena de producción de mayor carga negativa.

De esta manera, podrán elegir e implementar las inversiones sustentables necesarias que mejor se ajusten a sus objetivos de rentabilidad económica, social y ambiental de sus negocios.

En general, ¿cuáles considera que son las principales dificultades a las que debe enfrentarse un impresor en México?

La escasez o privatización de la información respecto de los impactos de la cadena de producción global a la que pertenecen, así como el encarecimiento y acceso a tecnología que aminora la carga negativa de los procesos.

A todo ello, se suma la falta de profesionales o servicios educativos preparados para una era tecnológica sostenible.

¿Por qué recomendaría a los profesionales del sector de las artes gráficas asistir a este evento?

El Print Mexico Congress es un evento único que reúne a profesionales del sector para ofrecerles la información más novedosa y la tecnología más revolucionaria que está marcando las tendencias del mercado.  

Los asistentes no solo podrán compartir sus experiencias y resolver sus dudas, sino que además podrán recibir consejos para realizar los cambios necesarios en sus empresas como parte de la cadena de producción de diversos productos y servicios.

Regístrese ahora

Aún queda tiempo para participar en el Print Mexico Congress. Si desea conocer el resto de conferencias, ponentes y registrarse para asistir, visite: mexicocongress.fespa.com.

No pierda la oportunidad de descubrir las mejores estrategias para mejorar sus negocios y generar mayores ventas y beneficios.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025