Es la sostenibilidad el futuro del éxito en México?
Llena de optimismo, Mireille Acquart nos cuenta cómo los impresores pueden mejorar la productividad y las condiciones de trabajo con una visión integral y sostenible.
El Congreso Mexicano de Impresión, también conocido como Print Mexico Congress, dará comienzo el miércoles 29 de marzo, y estará organizado por la federación internacional de asociaciones de impresión FESPA, con la colaboración de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas de México CANAGRAF.
Este evento, que se celebra bajo el lema “Reinventando los negocios para el éxito”, reunirá en el hotel Marriott Reforma de Ciudad de México a más de 120 participantes que disfrutarán, según la organización, de un «completo programa» de ponencias y actividades de ocio.
La inauguración tendrá lugar a las 09.30 horas del miércoles y será presentada por el vice presidente de Canagraf Daniel Sunderland, quien también realizará una de las presentaciones más interesantes de la jornada titulada: “Puntos clave para adquirir nueva maquinaria.”
Para todos aquellos interesados en asistir pero que aún tengan sus dudas, hemos hablado con una de las principales conferencistas Mireille Acquart para descubrir un avance de lo que ofrecerá la próxima semana.
Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM, Mireille tiene más de 9 años de experiencia en impactos socio-ambientales de la industria textil, así como en modelos de producción y transformación, comercialización y consumo con enfoques ético-sostenibles.
En la actualidad es fundadora y directora general de la agencia de comunicación y consultoría Ethical Fashion Space en la que ofrece prácticas de gestión sostenible y responsabilidad social para la industria textil y la moda.
Con tan amplia experiencia y conocimiento, ¿cuál serán los temas y objetivos que tratará durante su presentación en el Print Mexico Congress de FESPA?
Durante mi sesión titulada: ‘La revolución sostenible en la cadena de producción textil’, tengo la intención de cubrir los temas siguientes:
- La cadena de producción convencional - impactos socio ambientales
- La industria textil y de la confección en el marco de la sostenibilidad
- Comunicación asertiva para lograr la sostenibilidad
- Alternativas e inversiones sostenibles (gestión sostenible) – impresión textil
¿Por qué cree que es importante la sostenibilidad para los impresores?
La sostenibilidad es un tema que está presente en las agendas de casi todas las empresas. Los equipos directivos actuales se preocupan por su reputación corporativa y el impacto de la sostenibilidad de sus marcas.
Sin embargo, la industria textil y de la confección aún resultan un nicho casi virgen para la sostenibilidad. A pesar de su importancia para el comercio global, la sostenibilidad aún no ha sido entendida de manera sistémica por las empresas, así como los impactos negativos que éste contexto genera para sus negocios.
Así y para lograr un plan de gestión sostenible, eficaz y eficiente es necesario que los industriales y profesionales que intervienen en la industria textil y de la moda, incluido el sector de la industria de impresión, identifiquen las actividades de la cadena de producción de mayor carga negativa.
De esta manera, podrán elegir e implementar las inversiones sustentables necesarias que mejor se ajusten a sus objetivos de rentabilidad económica, social y ambiental de sus negocios.
En general, ¿cuáles considera que son las principales dificultades a las que debe enfrentarse un impresor en México?
La escasez o privatización de la información respecto de los impactos de la cadena de producción global a la que pertenecen, así como el encarecimiento y acceso a tecnología que aminora la carga negativa de los procesos.
A todo ello, se suma la falta de profesionales o servicios educativos preparados para una era tecnológica sostenible.
¿Por qué recomendaría a los profesionales del sector de las artes gráficas asistir a este evento?
El Print Mexico Congress es un evento único que reúne a profesionales del sector para ofrecerles la información más novedosa y la tecnología más revolucionaria que está marcando las tendencias del mercado.
Los asistentes no solo podrán compartir sus experiencias y resolver sus dudas, sino que además podrán recibir consejos para realizar los cambios necesarios en sus empresas como parte de la cadena de producción de diversos productos y servicios.
Regístrese ahora
Aún queda tiempo para participar en el Print Mexico Congress. Si desea conocer el resto de conferencias, ponentes y registrarse para asistir, visite: mexicocongress.fespa.com.
No pierda la oportunidad de descubrir las mejores estrategias para mejorar sus negocios y generar mayores ventas y beneficios.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¿Cuáles son las oportunidades para la impresión estacional?
Aunque la Navidad puede que sea cosa del pasado durante unos 10 meses más o menos, las imprentas buscarán ahora oportunidades en torno a otros eventos importantes. Rob Fletcher analiza el mercado en general y considera dónde podrían buscar las imprentas su próximo proyecto de temporada.
¿Cuáles son las complicaciones de los perfiles ICC RGB?
Paul Sherfield explica la importancia de comprender el papel de los perfiles de color ICC RGB para garantizar que el producto final cumpla con sus expectativas. Paul también comparte los desafíos de los perfiles ICC RGB.
Los beneficios y el futuro de la IA en la impresión y el futuro de la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento se llevarán a cabo una serie de sesiones educativas durante un programa de conferencias de 3 días que brindará información útil sobre tendencias y consejos comerciales para los sectores de la señalización y las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 22 de enero, así como información sobre los expertos de la industria que participarán en estas sesiones.
Personalización, sostenibilidad y transformación digital en la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento, un programa de conferencias de tres días ofrecerá tendencias útiles y consejos comerciales para quienes trabajan tanto en el sector de la señalización como en el de las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 21 de enero, así como información sobre los expertos del sector que participarán en estas sesiones.