Es el momento del auge de los textiles digitales: ¿estás preparado para esta oportunidad?

Michael Ryan, director de Global Print Expo en FESPA, analiza las oportunidades de crecimiento, las tendencias y los desarrollos tecnológicos en la impresión textil digital.
Dado que el mercado mundial de la impresión textil digital alcanzará los 8 mil millones de dólares en 2030, se están abriendo nuevas oportunidades para los profesionales de la impresión emprendedores. Gracias a los avances tecnológicos que se están realizando en la impresión rollo a rollo (R2R) y directa a la prenda (DTG), muchos productores de estampados textiles han optado por reemplazar sus máquinas de serigrafía plana en favor de impresoras textiles digitales más eficientes.
Ahora es el momento ideal para que los impresores, independientemente de su tamaño, evalúen su configuración tecnológica actual para ver si se pueden realizar mejoras que les permitan capitalizar este aumento en la demanda de textiles impresos. Echemos un vistazo más de cerca a cómo está cambiando el mercado de la impresión textil y por qué lo digital está impulsando su futuro.
Uno de los principales impulsores de este importante crecimiento en el mercado de la impresión textil es el aumento de la impresión bajo demanda. El éxito llega a aquellos impresores que pueden igualar y superar los tiempos de entrega de otros y adoptar formas de trabajo más ágiles e inteligentes. Al mantener los niveles de existencias al mínimo, los impresores pueden permitir a los clientes ser más ágiles y responder a las nuevas tendencias del mercado. Las tecnologías digitales también promueven la diversidad de diseños, eliminan el desperdicio y reducen la huella de la fabricación comercial.
A medida que la cadena de suministro se flexiona para satisfacer la demanda de los consumidores, la fabricación de prendas de vestir cercana a la costa ganará terreno y algunos productores ya están optando por incorporar la tecnología internamente. En el futuro, las prendas de origen internacional serán reemplazadas económicamente por productos "de cosecha propia" para reducir la huella de carbono de los costos de envío y cumplir con tiempos de entrega más estrictos.
Gracias a las tecnologías digitales, también estamos viendo un estallido de creatividad en una generación de empresarios textiles creativos. Al utilizar maquinaria de producción a pequeña escala y de bajo volumen construida para industrias artesanales, estos productores textiles se han hecho un hueco, impulsados por el comercio electrónico, el gran diseño y el cumplimiento súper rápido.
Otro sector que está creciendo a un ritmo fenomenal es el mercado de DTG. Está impulsando el modelo de negocio de cumplimiento de la moda mediante el cual un proveedor de impresión aloja productos en línea para la producción de terceros en nombre de los diseñadores, ofreciéndoles una solución de fabricación llave en mano.
Ha habido mejoras en los cabezales de impresión, como el Ricoh GEN5 y el Xaar Nitrox, y una mayor evolución en el procesamiento de impresión digital, como el modelo de sublimación en línea Durst P5. También estamos viendo una progresión en el manejo de la tinta, como lo ejemplifica la propuesta Kornit XDi y las tintas DuPont Artistri 5500.
Hay un progreso similar en el software de automatización, que también juega un papel importante en la reducción de los plazos de producción en el sector de la confección a medida. Estamos viendo que la tasa de adopción de tecnologías y software de impresión digital en las operaciones de fabricación tradicionales se está acelerando significativamente. Mediante la automatización, la producción de prendas personalizadas se puede simplificar, ya que el software toma el control de los logotipos, números, colores y otros datos variables del equipo con solo tocar un botón.
En toda la industria, la innovación continúa y estos avances están impulsando cambios significativos. Estamos en un punto de inflexión, un momento crucial que ofrece a la industria textil la caja de herramientas, la tecnología y la demanda de la cadena de suministro para pasar a una producción eficiente y ambientalmente responsable.
En FESPA somos testigos del impacto que las tecnologías innovadoras, los procesos automatizados y el aumento de materiales ecológicos están teniendo en la producción textil. Creemos que las tecnologías digitales pueden tener un gran impacto, llevándonos hacia la próxima década con procesos mejorados, fabricación inteligente, producción ecológica y venta minorista inteligente.
La impresión textil digital es la clave del futuro y brindará a los PSP la capacidad de dar rienda suelta a su creatividad, deleitar a sus clientes y crear nuevas fuentes de ingresos, allanando el camino hacia el crecimiento y la rentabilidad futuros.
Asegúrese de mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en impresión textil a través de nuestro portal de noticias FESPA.com: https://www.fespa.com/en/news-media .
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.