Epson se pone de moda en FESPA 2017

Desde el stand A1-D45, la marca demostró la calidad y el potencial de su gama de impresoras de sublimación de tinta e impresión directa sobre tejido, SureColor.
Un año más, el conocido fabricante de impresoras mundial Epson participó en FESPA 2017, cita de referencia a nivel internacional dentro del sector de las artes gráficas, impresión de gran formato, digital e impresión textil, que este año tuvo lugar en Hamburgo del 8 al 12 de mayo.
Durante la feria, los visitantes pudieron ver en acción la nueva gama SureColor SC-F9200, imprimiendo los diseños eco-friendly más atrevidos del joven diseñador londinense Richard Quinn.
El stand de Epson contó también con un espacio destinado al sector textil en el que pantallas táctiles desarrolladas por YRStore, permitían a los asistentes crear sus propios diseños para camisetas, polos, sudaderas o sombreros.
En paralelo, los innovadores diseños de decoración desarrollados por Evgenia Guliev, de la Universidad de Niederrhein (Alemania), junto con las demostraciones de diez estudiantes de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), mostraron la gran versatilidad y flexibilidad que ofrece la tecnología de inyección de tinta Epson para la producción de una amplia variedad de productos de decoración.
Según un estudio independiente de Infosource, la gama de impresoras de gran formato Epson SureColor SC-S se ha posicionado como número 1 de ventas dentro de su segmento en Europa Occidental. Los datos reflejan un aumento de la cuota de mercado de estas impresoras ascendiendo desde el quinto puesto en el año 2015 hasta el primer lugar con un 28,4% a finales de 2016.
Los equipos Epson SureColor SC-S ofrecen unos bajos costes de impresión, gran flexibilidad y un diseño de la máquina respetuoso con el medio ambiente. Cada uno de los componentes de estas impresoras ha sido diseñado y fabricado íntegramente por Epson para asegurar un rendimiento óptimo y garantizar unos resultados de calidad profesional.
¿Olvidaste visitar FESPA 2017? Póngase al día con la cobertura completa de la exposición aquí.
Si desea actualizarse con FESPA TV para no perderse ninguno de sus contenidos líderes en la industria de todo el mundo, subscríbase al canal de YouTube de FESPA TV ahora.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.