Durst anuncia una nueva actualización para su best-seller Rho P10HS
Tras realizar un estudio sobre el nivel de satisfacción de sus clientes, Durst ha puesto en marcha una serie de medidas para incrementar la producción de sus equipos.
En los últimos años, Durst ha elaborado un estudio anual sobre el nivel de satisfacción de sus clientes. Una de las demandas más generalizadas y frecuentes ha sido la de mejorar el nivel de actualización de sus máquinas para aumentar su vida útil.
El primer paso ha sido la reciente mejora anunciada para la serie P10 HS, la solución más vendida por la compañía en todo el mundo.
Ahora, Durst aumenta la productividad de su serie de soluciones P10-HS, en los modos de impresión de alta resolución (2 a 4 pasadas), en un 40%.
Por supuesto, todas las máquinas Rho P10 HS, ya instaladas, podrán ser actualizadas mediante la adquisición del kit de actualización.
La fiabilidad, productividad y rentabilidad que ofrece la serie P10 ha contribuido a que sea un referente para la producción industrial de:
- Aplicaciones con calidad Fine Art como retroiluminados para ventanas o cajas de luz
- Rotulación para interiores y exteriores
- PLV y packaging de pequeño y medio formato.
La serie Rho P10 HS es capaz de alcanzar los 400 m2/h de velocidad punta e incorpora además un sistema de curado combinado –curado LED en el centro del carro impresor y sistema de lámparas convencionales UV- que garantiza un excelente acabado, sobre todo tipo de soportes y materiales de uso común en el sector.
Características técnicas
• Anchos de impresión: 205 cm (Rho P10 200 HS) y 250 cm (Rho P10 200 HS).
• Resolución: hasta 1000 dpi.
• Productividad: hasta 350 m2/h (Rho P10 200 HS) y hasta 400 m2/h (Rho P10 250 HS).
• Colores: estándar CMYK y opcionales (light cian, light magenta, blanco y colores de adición al proceso).
• Con tecnología Variodrop.
Durst apostará por el gran formato durante FESPA 2017
Un año más, el especialista en impresión inkjet Durst, estará presente en FESPA 2017, que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo en el recinto Hamburg Messe de Hamburgo, Alemania.
La exposición contará este año con más de 700 marcas de la industria gráfica y será el escenario de muchos lanzamientos a nivel mundial. Durst es sólo uno de los grandes pesos pesados que estarán en la expo y que además contará con uno de los mayores y más espectaculares stands del Hall B7, el A20.
A su alrededor, los visitantes podrán encontrar marcas conocidas como EFI, Zund, Roland, Bullmer, Orafol o swissQprint.
Para más información sobre FESPA 2017, la lista de expositores y registrarse visite: www.fespa2017.com. No olvide utilizar el código promocional: FESG702 en la página web de registro para ahorrarse los 70€ del precio de entrada.
Descubre cómo una visita a FESPA 2017 puede mejprar las ganancias de tu negocio y regístrate ahora.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?
Nessan Cleary explica cómo la impresión textil abarca una amplia gama de sectores de mercado diferentes que varían en cuanto a oportunidades. Nessan analiza la ropa deportiva, la impresión directa sobre prendas y la decoración del hogar.
¡Vote ahora por el premio People’s Choice Award de los FESPA Awards!
La votación para el prestigioso premio People's Choice FESPA Award está abierta hasta el 7 de febrero, donde los miembros de la industria tienen la oportunidad de votar por sus propuestas favoritas, celebrando así el talento excepcional de la industria.
FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3
El tercer día de FESPA Middle East, el 22 de enero de 2025, cientos de profesionales visitaron la feria para ver las últimas soluciones e innovaciones en impresión especializada y señalización.
El auge de las pantallas digitales
Nessan Cleary analiza el uso cada vez mayor de pantallas digitales en tiendas minoristas, que tienen ventajas y desventajas. Pueden ser rentables gracias a la variedad de tecnologías y resoluciones que se pueden utilizar y reducen la cantidad de impresiones a corto plazo necesarias. Sin embargo, requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Nessan analiza en detalle las ventajas y desventajas en este artículo.