Impresión de prendas

DTG: una solución de impresión para los tiempos modernos

by James Gatica Matheson | 12/05/2023
DTG: una solución de impresión para los tiempos modernos

La impresión Directa-a-Prenda está transformando la industria textil e impulsando el crecimiento del mercado para ofrecer nuevas oportunidades de negocio para los profesionales de esta industria.

La impresión Direct-to-Garment (DTG), o Directa-a-Prensa, se ha convertido en una técnica cada vez más popular en la industria textil en España. La DTG permite imprimir diseños directamente sobre la prenda, lo que ofrece una gran cantidad de beneficios para los diseñadores, impresores y clientes. En FESPA.com analizaremos las principales tendencias de la impresión DTG y cómo están afectando a la industria textil en España.

A medida que la tecnología DTG sigue mejorando, también lo hacen las tendencias en este campo. En este artículo de FESPA.com se presentarán las cinco principales tendencias de impresión DTG para profesionales que trabajan en esta industria en España.

Mayor personalización y diversidad de productos

La personalización es una de las principales tendencias en la impresión y sin duda también de la DTG. Los consumidores están buscando prendas únicas y personalizadas, y la DTG permite imprimir diseños complejos y personalizados en una amplia variedad de prendas. Además de la personalización, también se está produciendo una mayor diversidad de productos. La impresión DTG permite imprimir en una amplia variedad de materiales, desde algodón hasta poliéster y mezclas de fibras. Esto ha llevado a la producción de productos más diversos, como camisetas, sudaderas, bolsos y otros artículos promocionales.


Según el informe "The Global Digital Textile Printing Market 2021-2025" de Technavio, se espera que el mercado global de impresión textil digital crezca a una tasa compuesta anual del 14% durante el período 2021-2025. En España, según un informe de Statista, el mercado de impresión textil digital tuvo un valor de 72 millones de euros en 2020 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 7,6% durante el período 2020-2025.

Mayor calidad de impresión

La calidad de la impresión DTG ha mejorado significativamente en los últimos años. Los avances en la tecnología han permitido imprimir diseños más complejos y detallados, lo que ha llevado a una mayor calidad de impresión. Además, se están utilizando tintas de alta calidad que ofrecen una mayor durabilidad y resistencia al lavado. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos de alta calidad y ha ampliado las oportunidades de negocio para las empresas de impresión DTG.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es una preocupación creciente en la industria textil y la impresión DTG es una opción más ecológica en comparación con la serigrafía y otros métodos de impresión. La DTG utiliza menos tinta y produce menos residuos. Además, permite imprimir en prendas de algodón orgánico, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de la producción textil.


Según un informe de la Comisión Europea, el sector textil y de la confección es el segundo sector más contaminante del mundo después del petróleo. En Europa, se estima que cada año se producen alrededor de 16 millones de toneladas de residuos textiles, de los cuales solo se recicla o reutiliza el 12%. La impresión DTG es una forma en la que la industria textil puede reducir su impacto ambiental y ofrecer opciones más sostenibles a los consumidores.

Tecnología más avanzada

La tecnología DTG está en constante evolución y se espera que continúe mejorando en el futuro. Se están desarrollando nuevas tintas y cabezales de impresión que ofrecen una mayor calidad de impresión y durabilidad. Además, se están utilizando nuevos materiales, como telas impermeables y repelentes al agua, que ofrecen nuevas posibilidades de diseño y aplicaciones. También se están desarrollando nuevas herramientas de software para ayudar a simplificar y automatizar el proceso de diseño y producción.

Integración de la impresión DTG en la cadena de suministro

La impresión DTG se está integrando cada vez más en la cadena de suministro de la industria textil. Las empresas están utilizando la DTG para imprimir productos a pedido y tirajes más pequeños, lo que reduce la necesidad de grandes inventarios y reduce el riesgo de excedentes de stock. Además, la impresión DTG permite la producción local y personalizada, lo que ayuda a reducir los costos y los tiempos de envío. Esto es especialmente importante en un mundo cada vez más digital y de comercio electrónico, donde los consumidores esperan entregas rápidas y personalizadas.


En conclusión, la impresión Direct-to-Garment (DTG) es una técnica en constante evolución que ofrece numerosas oportunidades para la industria textil. Las cinco tendencias mencionadas anteriormente - mayor personalización y diversidad de productos, mayor calidad de impresión, sostenibilidad, tecnología más avanzada y la integración de la impresión DTG en la cadena de suministro - están impulsando el crecimiento del mercado y ofreciendo nuevas oportunidades de negocio para las empresas que operan en este sector en España y en toda Europa.

En un reciente informe de Apparel Resources, el mercado de impresión DTG se espera que alcance los US$1.820 millones para 2032 a nivel mundial. La impresión DTG está transformando la forma en que se produce y se diseña la ropa y los productos textiles, y los profesionales de la industria en España deben estar atentos a estas tendencias y adaptarse a los cambios para mantenerse a la vanguardia de esta industria en constante evolución.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda
Impresión de prendas

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda

La industria de la moda se enfrenta al aumento de los costes laborales, la escasez de personal cualificado y las preocupaciones medioambientales, lo que impulsa la búsqueda de soluciones sostenibles, locales y tecnológicas. Silana, dirigida por Michael Mayr, aspira a revolucionar la producción textil con robótica avanzada, abordando el desperdicio, la eficiencia y la transparencia. Proyectos piloto en Austria y Alemania demuestran el potencial de la costura automatizada para transformar el futuro de la fabricación de prendas de vestir y, potencialmente, de otras industrias.

28-04-2025
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Impresión textil
5:17

¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de

Hablamos con Sharon Donovich, directora de comunicaciones de marketing de Kornit Digital, sobre los visionarios en la prensa impresa.

28-04-2025
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025
Cortado

Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025

En la FESPA Global Print Expo de este año, los productores de impresión y señalización descubrirán cómo los productos líderes en la industria, la atención al cliente y la experiencia en materiales de Kongsberg PCS se combinan para impulsar a las empresas a superar los límites creativos, a la vez que mejoran la eficiencia y la productividad general con la nueva campaña global "Shaping Your Future Together".

28-04-2025
Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu
Impresión digital

Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu

Girls Who Print, la red de mujeres más grande y con mayor trayectoria en la industria de la impresión, está causando un gran impacto en FESPA Global Print Expo 2025 con un ambicioso programa de eventos y el lanzamiento oficial de Girls Who Print Europe.

28-04-2025