Digidelta ha lanzado una campaña de Renovación de Plan Renove

Digidelta ha lanzado una campaña de renovación Plan Renove que hace posible la sustitución de impresoras usadas de cualquier marca por impresoras nuevas Mimaki.
El objetivo de esta campaña es incentivar a las empresas del mercado de la impresión digital de gran formato a invertir en tecnología de última generación de forma sostenible y con una rentabilidad económica que puede ir de los 4.000€ a 15.000€.
El valor recibido por el equipo antiguo se descontará de la compra de las impresoras solventes CJV300-160 Plus (print&cut) y JV300-160 Plus (roll-to-roll). Eso mismo ocurre con las impresoras UV LED UJF-6042MKII (small flatbed), JFX200-2513 (large flatbed) y UCJV-150 (print&cut).
La elección dependerá de las necesidades de cada negocio. Mimaki dispone de soluciones para quienes buscan, por ejemplo, colores brillantes, diversidad de materiales, precisión con velocidad, personalización de productos, decoración de espacios, objetos y vehículos, o aplicaciones de grandes dimensiones.
Le presentamos los equipos incluidos en esta campaña:
Mimaki CJV300-160 Plus (print&cut)
Una solución solvente que asegura impresión y corte en aplicaciones de comunicación visual. Etiquetas, autoadhesivos, pantallas POP, envases, prototipos, vidrios o vehículos… gran diversidad con colores brillantes, velocidad y bajo coste de impresión garantizado.
Mimaki JV300-160 Plus (roll-to-roll)
Nadie se queda indiferente ante las impresiones de este equipo solvente con tintas flexibles, sistema de cambio de cartuchos automático (UISS) y sistema anti banding (MAPS4). La respuesta acertada para aplicaciones como decoración de vidrios y superficies de vidrio, paredes, rótulos y vehículos.
Mimaki UJF-6042MKII (small flatbed)
La impresora UV LED de mesa plana indicada para la personalización de productos a nivel individual o industrial. Obsequios y bolígrafos están incluidos entre las impresiones permitidas de hasta un tamaño A2 y 153mm de altura con barniz para un efecto de relieve y tintas resistentes.
Mimaki JFX200-2513 (large flatbed)
La tecnología UV LED que hace posible pensar y producir a gran escala de forma ecológica. Las aplicaciones para decoración y regalos se pueden imprimir en placas de hasta 50mm de espesura y en materiales como acrílico, metal, PVC, aluminio, vidrio, madera y piedra.
Mimaki UCJV-150 (print&cut)
Un equipo que junta la rapidez de curado UV LED y la función de corte integrado. De pantallas POP a etiquetas, pasando por la decoración de paredes y vehículos, las aplicaciones se multiplican en impresiones 100% ecológicas con cuatro colores (CMTK).
Conozca más en https://bit.ly/mimaki-plan-renove
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.