Daniel Sunderland se incorpora a la junta directiva de FESPA como representante en latinoamérica

by FESPA | 07/11/2019
Daniel Sunderland se incorpora a la junta directiva de FESPA como  representante en latinoamérica

FESPA ha ampliado su junta directiva con el nombramiento de Daniel Sunderland como representante en la región de Latinoamérica. Este nombramiento fue ratificado por los representantes de las Asociaciones Nacionales de FESPA en la Asamblea General de FESPA celebrada recientemente en Lyon (Francia).

Daniel, nacido en México en 1975, es asesor especial de la junta directiva de FESPA desde 2015 y ha sido embajador de FESPA para América y la Comisión de Economía.
 
Como vicepresidente de Canagraf (Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas), la Asociación Nacional de FESPA en México, Daniel ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo sostenido de FESPA Mexico, un evento que cada año atrae a más de 11.000 visitantes individuales de la región.
 
Daniel ocupa un puesto en representación de FESPA en la junta de CONLATINGRAF (Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica), una coalición de 14 asociaciones, cada una de las cuales representa a un país latinoamericano con una fuerte tradición en el campo de la impresión. Este nombramiento conecta a Latinoamérica con la comunidad global de FESPA de impresores especializados.
 
Daniel es desde 2006 responsable financiero y operativo en Serigráfica Industrial y Comercial SA, una empresa con sede en Naucalpan de Juárez, al noroeste de México D.F. La empresa cuenta con 95 empleados y proporciona servicios de serigrafía textil a su clientela de Latinoamérica.
 
A lo largo de sus 30 años de carrera profesional en el ámbito económico, Daniel ha trabajado en Bonafont (Danone), Young & Rubicam, Heidrick & Struggles, PWC y Graham Packaging. Tiene estudios en matemática actuarial y un título en contabilidad de la Universidad Anahuac en México, y completó un MBA en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
 
Christian Duyckaerts, presidente de FESPA, comenta: “Desde que Canagraf se convirtió en una Asociación Nacional de FESPA en 2015, Daniel ha demostrado su compromiso y su implicación como miembro de nuestra organización global. A lo largo de este tiempo ha colaborado estrechamente con nosotros en el desarrollo de nuestras redes en Latinoamérica y, en concreto, en el despliegue de la propuesta de FESPA en México, tanto para visitantes como para expositores en nuestro exitoso evento de FESPA México y los 6.000 miembros de la asociación mexicana.”
 
“Como miembro de la Junta de FESPA, Daniel aporta una valiosa experiencia comercial, y su profundo conocimiento en el campo de la impresión textil complementa el de otros miembros de la Junta en segmentos como la impresión industrial, etiquetas, gráficos para el comercio minorista y rotulación. La visión personal de Daniel sobre la evolución del sector de la impresión en Centroamérica y Sudamérica contribuye a garantizar que los eventos y productos de FESPA sirvan a las necesidades diversas de nuestra comunidad global de impresión especializada.”
 
Daniel Sunderland añade: “Soy un impresor de segunda generación que comparte su pasión por la industria de la impresión y su comunidad. Al estar unida, la familia de FESPA se amplía y mejora; juntos somos más fuertes. Tengo muchas ganas de aportar mi experiencia en el sector textil y de la impresión para contribuir a un futuro sostenible y exitoso en los próximos años.”
 

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
Tintas

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil

La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.

23-04-2025