Cuando el arte y el packaging se dan la mano
.jpeg?width=750)
Un diseñador y una artista aprovechan la impresión digital de HP para crear diseños únicos para las botellas Heineken.
El diseñador de packaging Silas Amos y la artista gráfica Emily Forgot, autora de libros como 'Graphic design: visual comparisons', han unido fuerzas con HP para crear 2.000 botellas de Heineken exclusivas.
Estos llamativos diseños de botellas son únicos por dos motivos: cada funda retráctil era completamente diferente, con dos mil diseños creados con la tecnología de diseño variable de HP SmartStream Mosaic. Cada botella fue numerada de forma individual con una fuente especialmente diseñada para este proyecto mediante el uso de HP Variable Data Printing.
El proyecto vio la luz con HP SmartStream Mosaic, Adobe Illustrator y la impresión digital HP Indigo, mostrando cómo los diseñadores y artistas pueden usar la tecnología de HP para establecer las tendencias más candentes en la industria del packaging.
El distribuidor holandés de etiquetas Eshuis imprimió las fundas para las botellas en una prensa digital de la serie HP Indigo WS6000.
HP SmartStream Mosaic y HP Variable Data Printing se incorporan como parte del software HP SmartStream Designer para impresoras digitales de HP, herramientas que permiten a los artistas personalizar imágenes, texto y colores de cualquier trabajo de impresión (creando variaciones ilimitadas) para maximizar el impacto visual.
También se incorporan en esta campaña otros artículos impresos mediante tecnología digital: carteles, mesas corrugadas, camisetas para camareros y envases flexibles para refrigerios, impresos con tecnología digital para lograr un “aspecto” integral, demostrando así lo que se puede lograr con la tecnología.
La campaña está basada en visiones surrealistas de envases impresos que cobran vida, aplicados a todo, desde arte en uñas hasta calcomanías gigantes en vinilo para paredes, todos impresos con tecnología de HP.
No hay dos botellas iguales
Emily Forgot es conocida por trabajar con algunas de las marcas de mayor prestigio en el mundo, donde sus diseños adoptan lo poco singular, lo cotidiano y a veces lo surrealista. Su trabajo artístico de comisión especial para las botellas de Heineken integra 10 números, así como iconos y patrones con un diseño estético inspirado por la película animada Yellow Submarine.
Estos diseños los ha aprovechado Silas Amos utilizando la tecnología HP SmartStream Mosaic para crear obras de arte únicas, numeradas individualmente, asegurando que no haya dos botellas que compartan la misma imagen.
Amos habló sobre cómo el diseñador y la tecnología trabajan conjuntamete: “Queríamos crear envases artísticos para las botellas de Heineken sorprendentes y diferentes en cada caso. El concepto aprovecha al máximo la capacidad de hacer que cada botella sea única partiendo de un sistema de diseño simple."
"El diseño de Emily anuncia el lugar de cada botella en la edición limitada, al mismo tiempo que enfatiza que el lema: ”mayor que la suma de sus partes".
“La personalización en la producción en masa es la próxima frontera para las marcas, y nuestra tecnología digital es la puerta de entrada”, dijo Francois Martin, director de Marketing Global, Graphics Solutions Business, HP.
"Habilidad y talento, encendidos por la tecnología digital de HP, pueden reinventar la ventaja competitiva de las marcas. Nos gustaría animar a más diseñadores, artistas y propietarios de marcas a explorar cómo la tecnología de impresión digital puede transformar el packaging, y creo que nuestras dos nuevas herramientas les ayudarán a hacerlo".
Descubre todas las novedades de HP en FESPA Mexico 2017
HP estará presente del 21 al 23 de septiembre en el Centro Citibanamex de Ciudad de Mexico durante FESPA Mexico, donde presentará su apuesta por la producción digital y sus últimas soluciones de gran formato
La exposición acogerá este año a más de 200 marcas de la industria gráfica y será el escenario de muchos lanzamientos a nivel mundial.
Para más información sobre FESPA Mexico 2017, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com
Consiga su entrada GRATUITA usando el código: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.