Brasil avanza en la transición de la impresión analógica a la digital en la industria textil

La impresión digital ha aportado enormes capacidades a las empresas de la industria textil de todo el mundo. La posibilidad de realizar lotes más pequeños y personalizados, con alta velocidad, rentabilidad y de forma sostenible cambió la forma de afrontar este mercado.
En Brasil, los empresarios que trabajan con tecnología analógica han comenzado a mirar más de cerca el uso de textiles en la impresión directa. Y aquellos que ya han comenzado a invertir en lo digital para satisfacer las demandas ya han estado cosechando los frutos de la elección correcta.
El crecimiento de la impresión digital se puede sentir en FESPA Digital Printing 2020 , la principal exposición de impresión digital del país, que se realiza del 18 al 21 de marzo, en São Paulo. Según su director Alexandre Keese, “la impresión digital muestra un crecimiento impresionante. Esto se puede comprobar en la propia exposición, que muestra en cada edición la notable evolución de las soluciones dirigidas a la cadena de valor de este segmento”.
Los principales actores del sector están avanzando a pasos agigantados en el país. Esto se debe principalmente a la moda rápida, que ha generado la necesidad de lotes más pequeños y cambios en las colecciones. Lo digital también aporta un mayor valor añadido, permitiendo mayores márgenes por cada pieza comercializada.
Lo digital, aunque todavía se utiliza principalmente para la moda rápida, está avanzando hacia nuevos mercados. La demanda de decoración y productos de cama, baño y mesa ha ido en aumento. Y la tecnología de impresión digital con pigmentos encaja muy bien en este segmento. Cortinas, sábanas, manteles, incluso papeles pintados de tela –sencillamente, todo se puede trabajar–, además de telas para muebles como sofás y sillones. Lo mismo ocurre con el mercado de la señalización, que aprovecha las capacidades sostenibles del tejido y también su facilidad de transporte y almacenamiento.
FESPA Digital Printing mostrará el poder de la impresión digital en Brasil entre el 18 y el 21 de marzo, en el Expo Center Norte, en São Paulo. Los principales actores van a mostrar sus soluciones en impresoras e insumos a los empresarios del sector, justo en un momento en que la economía brasileña vuelve a estar en auge. Toda la experiencia se completa con la Digital Textile Conference, un congreso técnico que ofrece una jornada de debate sobre las perspectivas de la impresión digital, patrocinado por Global Química & Moda.
Regístrate ahora para FESPA Digital Printing 2020.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Cómo los proveedores de embalajes de cartón ondulado pueden ofrecer personalización a gran escala me
En el cambiante panorama actual del comercio electrónico, la experiencia de desempaquetado se ha convertido en un punto de contacto crucial entre marcas y consumidores. Conscientes de ello, Packsize y EFI han colaborado para presentar Packsize EFI X5 Nozomi, una solución innovadora que permite a los proveedores de embalaje ofrecer experiencias de desempaquetado personalizadas y memorables a sus clientes de marca, minoristas y 3PL.

Cómo hacer una declaración con señalización digital interactiva
Rob Fletcher analiza los últimos avances en señalización digital interactiva en diversos sectores. Comparte ejemplos de campañas e instalaciones innovadoras que ilustran las diversas maneras en que esta señalización se utiliza para crear experiencias atractivas y mejorar la colaboración. Algunos ejemplos incluyen la colaboración entre Ocean Outdoor y Coca-Cola mediante IA y códigos QR, la pantalla interactiva de 110 pulgadas de Blue Square X y la instalación de pantallas de colaboración de PPDS en las oficinas de Oracle Red Bull Racing.

Cerrando la brecha: señalización digital y no digital
Si bien la señalización digital ha crecido rápidamente, Rob Fletcher demuestra que la señalización no digital sigue siendo relevante y valiosa. Las empresas utilizan cada vez más ambos tipos de señalización para crear campañas atractivas e innovadoras. La European Sign Expo 2025 explorará con más detalle estos avances en la industria de la señalización.

Cómo garantizar precisión y calidad en la gestión de color para la impresión de gran formato
En la competitividad de la industria de la impresión de gran formato, la gestión de color juega un papel clave ayuda a los impresores a mantenerse al día con las demandas del mercado y a ofrecer productos visualmente impactantes.