Automatizando los flujos de trabajo con ayuda de la IA

La impresión en gran formato puede aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de producción para lograr productos de forma más eficiente.
La automatización de flujos de trabajo, impulsada por inteligencia artificial (IA), está revolucionando la industria de la impresión de gran formato, permitiendo a los impresores optimizar procesos, reducir tiempos de entrega y aumentar la precisión en la producción.
Con herramientas avanzadas como Enfocus Switch y otras plataformas de automatización, las empresas de impresión están alcanzando nuevos niveles de eficiencia y adaptabilidad, transformando la forma en que gestionan y ejecutan sus operaciones.
En los últimos años, la impresión de gran formato ha experimentado una creciente demanda debido a su versatilidad en sectores como la publicidad exterior, la señalización y la decoración de interiores. A medida que las expectativas de personalización y entrega rápida aumentan, los flujos de trabajo tradicionales ya no son suficientes para manejar de manera eficiente las cargas de trabajo complejas.
Aquí es donde la inteligencia artificial entra en juego, optimizando cada etapa del proceso de impresión, desde la recepción de archivos hasta la gestión de la producción y el acabado final. En FESPA.com exploramos esta tendencia y cómo poder aplicarla.
¿Por qué automatizar con IA?
La automatización de flujos de trabajo con IA ofrece numerosos beneficios para las empresas de impresión de gran formato:
-
Eficiencia operativa: Al reducir las tareas repetitivas y manuales, los equipos de impresión pueden concentrarse en aspectos más estratégicos y creativos de sus proyectos. Esto permite entregar trabajos en plazos más cortos sin comprometer la calidad.
-
Menor margen de error: Las soluciones automatizadas con IA son capaces de detectar errores en los archivos de impresión antes de que lleguen a producción, minimizando las repeticiones de trabajos y desperdicios de materiales.
-
Optimización de recursos: Las plataformas de automatización permiten una mejor gestión de los recursos, ya que asignan las tareas a las máquinas o equipos más adecuados en función de la disponibilidad y las capacidades de cada uno.
Enfocus Switch: automatización inteligente
Uno de los softwares más destacados en este ámbito es Enfocus Switch, una plataforma que permite a las empresas automatizar la gestión de archivos y los flujos de trabajo de manera inteligente. Switch utiliza inteligencia artificial y algoritmos avanzados para procesar archivos de manera eficiente, asignando tareas a diferentes equipos o máquinas según las especificaciones del trabajo y los plazos de entrega. Además, su integración con otras herramientas como Adobe PDF y Esko ArtPro garantiza una automatización completa, reduciendo la intervención manual y el riesgo de errores.
Con Switch, las imprentas de gran formato pueden establecer flujos de trabajo personalizados, optimizando el procesamiento de archivos PDF, la gestión de colores y la verificación de calidad. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que los trabajos de impresión sean consistentes y de alta calidad, independientemente del volumen o la complejidad.
Alternativas impulsadas por IA
Además de Enfocus Switch, existen otras plataformas que están impulsando la automatización en la impresión de gran formato:
-
Onyx Thrive: Una solución basada en la nube que automatiza la administración de trabajos de impresión, permitiendo una fácil integración con múltiples impresoras y sistemas de acabado.
-
EFI Fiery: Esta plataforma ofrece herramientas avanzadas para la gestión de colores y el procesamiento de trabajos, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de producción en entornos de impresión de gran formato.
-
Esko Automation Engine: Un sistema que optimiza la preparación de archivos y flujos de trabajo para la impresión y el packaging, proporcionando una automatización avanzada para proyectos de gran volumen y complejidad.
El futuro de la impresión de gran formato con IA
La implementación de la inteligencia artificial en la impresión de gran formato no solo está impulsando la eficiencia, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para la personalización en masa y la producción bajo demanda. En 2025, la adopción de soluciones impulsadas por IA se espera que crezca, permitiendo a las empresas de impresión ofrecer productos más personalizados, sostenibles y de mayor valor agregado.
La automatización de flujos de trabajo impulsada por IA está transformando la impresión de gran formato, proporcionando a los impresores las herramientas necesarias para optimizar procesos, aumentar la calidad y reducir costos operativos. Con plataformas como Enfocus Switch, Onyx Thrive y EFI Fiery, la industria está preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas para un mercado en constante evolución.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda
La industria de la moda se enfrenta al aumento de los costes laborales, la escasez de personal cualificado y las preocupaciones medioambientales, lo que impulsa la búsqueda de soluciones sostenibles, locales y tecnológicas. Silana, dirigida por Michael Mayr, aspira a revolucionar la producción textil con robótica avanzada, abordando el desperdicio, la eficiencia y la transparencia. Proyectos piloto en Austria y Alemania demuestran el potencial de la costura automatizada para transformar el futuro de la fabricación de prendas de vestir y, potencialmente, de otras industrias.
.png?width=550)
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Hablamos con Sharon Donovich, directora de comunicaciones de marketing de Kornit Digital, sobre los visionarios en la prensa impresa.

Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025
En la FESPA Global Print Expo de este año, los productores de impresión y señalización descubrirán cómo los productos líderes en la industria, la atención al cliente y la experiencia en materiales de Kongsberg PCS se combinan para impulsar a las empresas a superar los límites creativos, a la vez que mejoran la eficiencia y la productividad general con la nueva campaña global "Shaping Your Future Together".

Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu
Girls Who Print, la red de mujeres más grande y con mayor trayectoria en la industria de la impresión, está causando un gran impacto en FESPA Global Print Expo 2025 con un ambicioso programa de eventos y el lanzamiento oficial de Girls Who Print Europe.