AI

Automatizando los flujos de trabajo con ayuda de la IA

by James Gatica Matheson | 14/01/2025
Automatizando los flujos de trabajo con ayuda de la IA

La impresión en gran formato puede aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de producción para lograr productos de forma más eficiente.

La automatización de flujos de trabajo, impulsada por inteligencia artificial (IA), está revolucionando la industria de la impresión de gran formato, permitiendo a los impresores optimizar procesos, reducir tiempos de entrega y aumentar la precisión en la producción.
 

Con herramientas avanzadas como Enfocus Switch y otras plataformas de automatización, las empresas de impresión están alcanzando nuevos niveles de eficiencia y adaptabilidad, transformando la forma en que gestionan y ejecutan sus operaciones.

En los últimos años, la impresión de gran formato ha experimentado una creciente demanda debido a su versatilidad en sectores como la publicidad exterior, la señalización y la decoración de interiores. A medida que las expectativas de personalización y entrega rápida aumentan, los flujos de trabajo tradicionales ya no son suficientes para manejar de manera eficiente las cargas de trabajo complejas.


Aquí es donde la inteligencia artificial entra en juego, optimizando cada etapa del proceso de impresión, desde la recepción de archivos hasta la gestión de la producción y el acabado final.  En FESPA.com exploramos esta tendencia y cómo poder aplicarla.

¿Por qué automatizar con IA?

La automatización de flujos de trabajo con IA ofrece numerosos beneficios para las empresas de impresión de gran formato:

  • Eficiencia operativa: Al reducir las tareas repetitivas y manuales, los equipos de impresión pueden concentrarse en aspectos más estratégicos y creativos de sus proyectos. Esto permite entregar trabajos en plazos más cortos sin comprometer la calidad.

  • Menor margen de error: Las soluciones automatizadas con IA son capaces de detectar errores en los archivos de impresión antes de que lleguen a producción, minimizando las repeticiones de trabajos y desperdicios de materiales.

  • Optimización de recursos: Las plataformas de automatización permiten una mejor gestión de los recursos, ya que asignan las tareas a las máquinas o equipos más adecuados en función de la disponibilidad y las capacidades de cada uno.

Enfocus Switch: automatización inteligente

Uno de los softwares más destacados en este ámbito es Enfocus Switch, una plataforma que permite a las empresas automatizar la gestión de archivos y los flujos de trabajo de manera inteligente. Switch utiliza inteligencia artificial y algoritmos avanzados para procesar archivos de manera eficiente, asignando tareas a diferentes equipos o máquinas según las especificaciones del trabajo y los plazos de entrega. Además, su integración con otras herramientas como Adobe PDF y Esko ArtPro garantiza una automatización completa, reduciendo la intervención manual y el riesgo de errores.


Con Switch, las imprentas de gran formato pueden establecer flujos de trabajo personalizados, optimizando el procesamiento de archivos PDF, la gestión de colores y la verificación de calidad. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que los trabajos de impresión sean consistentes y de alta calidad, independientemente del volumen o la complejidad.

Alternativas impulsadas por IA

Además de Enfocus Switch, existen otras plataformas que están impulsando la automatización en la impresión de gran formato:

  • Onyx Thrive: Una solución basada en la nube que automatiza la administración de trabajos de impresión, permitiendo una fácil integración con múltiples impresoras y sistemas de acabado.

  • EFI Fiery: Esta plataforma ofrece herramientas avanzadas para la gestión de colores y el procesamiento de trabajos, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de producción en entornos de impresión de gran formato.

  • Esko Automation Engine: Un sistema que optimiza la preparación de archivos y flujos de trabajo para la impresión y el packaging, proporcionando una automatización avanzada para proyectos de gran volumen y complejidad.

El futuro de la impresión de gran formato con IA

La implementación de la inteligencia artificial en la impresión de gran formato no solo está impulsando la eficiencia, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para la personalización en masa y la producción bajo demanda. En 2025, la adopción de soluciones impulsadas por IA se espera que crezca, permitiendo a las empresas de impresión ofrecer productos más personalizados, sostenibles y de mayor valor agregado.


La automatización de flujos de trabajo impulsada por IA está transformando la impresión de gran formato, proporcionando a los impresores las herramientas necesarias para optimizar procesos, aumentar la calidad y reducir costos operativos. Con plataformas como Enfocus Switch, Onyx Thrive y EFI Fiery, la industria está preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo soluciones innovadoras y competitivas para un mercado en constante evolución.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar
Señalización

¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar

Hablamos con Harold Klaren, Gerente de Ventas Internacionales de EFKA, sobre los visionarios en la impresión. Harold comparte por qué cree que los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan.

23-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar