7 Sitios Web para enviar grandes archivos

Uno de los grandes beneficios del internet son los servicios para enviar archivos pesados sin tantas complicaciones.
Compartir archivos por internet es una tarea que hacemos a diario, ya sea por cuestiones laborales o personales. A veces estos archivos son demasiado pesados para mandarlos por mail a nuestros colegas. Por fortuna existen varias alternativas gratuitas alojadas en la nube para facilitarnos dicha tarea.
A continuación, te presentamos las más utilizadas:
WeTransfer
Es el más popular de los servicios, nos permite mandar archivos de hasta 2 GB, además está en español y ni tú ni el destinatario necesitan de una cuenta para poder intercambiar el archivo o documento. Además, con WeTransfer es posible saber si tu cliente o amigo ya descargó lo que le has enviado.
Dropbox
Para los internautas que no están tan familiarizados con la nube, este servicio es el más sencillo y confiable de usar. Una de sus peculiaridades es que puedes guardar y sincronizar todo tipo de documentos y acceder a este material en todos los dispositivos que tengamos instalado el servicio, es decir, la computadora, tu smartphone o tu tablet.
Cuenta con 2 GB de espacio con opción a comprar más espacio. Puedes compartir carpetas en modo público o privado, y crear enlaces directamente a los archivos.
Google Drive
Si ya tienes una cuenta de correo de Google, puedes acceder a esta aplicación totalmente gratis y fácilmente, para empezar Google Drive te ofrece 15 GB de almacenamiento, pero puedes subir hasta 10 TB por $1,699 pesos al mes.
Puedes acceder a tus archivos, fotos, artículos, diseños, videos o lo que quieras desde cualquier lugar en el que abras tu correo, con la posibilidad de establecer un sistema de permisos para que los puedan modificar, o solamente consultar, entre otras opciones.
Dropsend
Este servicio está enfocado mayormente a las empresas, y solamente se pueden realizar 5 envíos mensuales, y en su plan gratuito permite el envío de archivos de hasta 2 GB.
One Drive
Microsoft también tiene su propio servicio, y permite compartir un máximo de 10 GB, aunque necesitas iniciar sesión desde tu cuenta de Outlook.
Filetea
Este servicio tal vez se convierta en tu preferido, ya que no tiene límite de tamaño en los archivos que se envían. Su interfaz es bastante sencilla de utilizar, ya que se genera una URL distinta automáticamente por cada archivo que compartas, además tampoco necesitas algún registro, únicamente conéctate a su web y listo.
Box
Otra excelente herramienta para compartir, crear, editar y revisar documentos con los colegas de trabajo o escuela. Al registrarse en el plan gratuito la cuenta tiene 5 GB de almacenamiento.
Fuente: Bazar Grafico
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La Experiencia de Personalización regresa en su tercera edición
La tercera edición de la experiencia de personalización se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2025 en Messe Berlin, Alemania. En el evento, los visitantes que deseen descubrir las últimas innovaciones en tecnología de personalización, así como las tendencias, podrán explorar las innovaciones de una amplia gama de expositores e interactuar con líderes de opinión.

SwissQprint lanzará una nueva gama de impresoras planas en la FESPA Global Print Expo 2025
En la FESPA Global Print Expo 2025 de Berlín, swissQprint presentará su gama de impresoras planas rediseñadas, que cuentan con un aumento del 23 % en la producción y 10 canales de color. También se exhibirán la impresora de rollo a rollo Karibu y diversas aplicaciones.

Confirmada la lista mundial de expositores para FESPA Global Print Expo 2025 y eventos coubicados
FESPA Global Print Expo, European Sign Expo and Personalisation Experience (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlin, Alemania) dará la bienvenida a más de 550 expositores nuevos y antiguos de más de 36 países, superando ya el número de expositores de los eventos del año pasado.

¿Cómo está transformando la fabricación inteligente la fabricación de moda y prendas de vestir?
Debbie McKeegan analiza el cambio de paradigma en la industria de la moda, desde la moda rápida a la moda personalizada, y destaca los desafíos técnicos, las soluciones y los beneficios operativos para la comunidad manufacturera. Debbie habla con los expertos Oliver Mustoe-Playfair de Prinfab, Phil McMullin de Epson UK y Guy Alroy de Early Vision.