5 herramientas de diseño gráfico con Inteligencia Artificial (IA)

La Inteligencia Artificial está transformando el panorama del diseño, llevando la creatividad y la eficiencia a nuevos niveles en la industria de la impresión.
Para los profesionales de la industria de la impresión, mantenerse a la vanguardia es esencial. La llegada de la IA está remodelando el panorama creativo, ofreciendo herramientas sin precedentes para mejorar el trabajo y optimizar los procesos. Las herramientas de diseño impulsadas por IA no solo son un vistazo al futuro; están transformando activamente la forma en que abordamos la creatividad hoy en día.
Desde la generación de visuales de alta calidad y la automatización de tareas tediosas hasta la variedad de posibilidades de diseño innovadoras, la IA se está convirtiendo en una parte indispensable del kit de herramientas del diseñador. Esto significa más tiempo para enfocarse en la creatividad y la estrategia, mientras la IA maneja los aspectos técnicos y repetitivos del trabajo de diseño.
Este artículo profundiza en cinco herramientas pioneras de IA que están teniendo un impacto significativo en los sectores de diseño e impresión. Cada una de estas herramientas ofrece características y ventajas únicas, empoderando a los diseñadores para superar los límites de su creatividad mientras mejoran la eficiencia y la productividad.
Adobe Firefly
Adobe Firefly es una suite de herramientas impulsadas por IA diseñadas para mejorar el proceso creativo. Utiliza el aprendizaje automático para generar imágenes, gráficos y animaciones basadas en la entrada del usuario. Sus características clave incluyen:
-
Generación de Imágenes a partir de Texto (Text to Vector): Crea visuales impresionantes a partir de descripciones textuales.
-
Transferencia de Estilo: Aplica estilos artísticos a imágenes y gráficos.
-
Relleno según el Contenido (Generative Fill): Elimina o reemplaza elementos en una imagen de manera fluida.
DALL-E 2
DALL-E 2, desarrollado por OpenAI, es una herramienta de generación de imágenes que utiliza IA para crear ilustraciones a partir de descripciones textuales. Es una excelente opción para los diseñadores que necesitan generar imágenes originales rápidamente.
-
Generación de imágenes a partir de texto: Convierte descripciones textuales en imágenes únicas y detalladas.
-
Variedad de estilos: Capacidad para producir imágenes en una amplia gama de estilos y formatos.
-
Edición y refinamiento: Permite ajustes y refinamientos a las imágenes generadas para lograr el resultado deseado.
Canva - Magic Studio
Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que ha ganado popularidad por su facilidad de uso y amplia gama de plantillas. La funcionalidad Magic Studio, impulsada por IA, es particularmente útil para los diseñadores que trabajan en múltiples formatos.
-
Redimensionamiento automático: Permite redimensionar diseños para diferentes plataformas y tamaños de impresión con un solo clic.
-
Plantillas inteligentes: Ofrece sugerencias de diseño basadas en las mejores prácticas y tendencias actuales.
-
Colaboración en tiempo real: Facilita el trabajo en equipo permitiendo a múltiples usuarios editar y comentar en un diseño simultáneamente.
Adobe Sensei
Adobe Sensei es la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Adobe. Está integrada en muchas de las aplicaciones de Creative Cloud y proporciona una variedad de funciones que ayudan a los diseñadores a trabajar de manera más rápida e inteligente.
-
Automatización de tareas repetitivas: Sensei puede automatizar tareas como el etiquetado de imágenes y la búsqueda de activos, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
-
Mejora de fotos: Herramientas avanzadas para el ajuste automático de fotos y la eliminación de objetos no deseados.
-
Generación de contenido: Capacidad para generar recomendaciones de diseño y contenido adaptado a las necesidades específicas del proyecto.
DeepArt.io
DeepArt.io es una herramienta de IA que transforma fotos y diseños en obras de arte utilizando técnicas de aprendizaje profundo. Es especialmente útil para diseñadores que buscan agregar un toque artístico y único a sus proyectos de impresión.
-
Transformación artística: Convierte imágenes en estilos de pintura de famosos artistas como Van Gogh o Picasso.
-
Filtros personalizados: Permite a los usuarios crear y aplicar sus propios filtros artísticos.
-
Alta resolución: Produce imágenes de alta resolución adecuadas para impresiones de gran calidad.
Las herramientas de IA están revolucionando la industria del diseño gráfico, proporcionando a los diseñadores nuevas formas de trabajar de manera más eficiente y creativa. Automatizando tareas repetitivas, mejorando la calidad del diseño y generando contenido innovador, estas herramientas transforman los proyectos de impresión al mejorar la productividad y abrir nuevas posibilidades creativas. La integración de herramientas como Text to Vector y Generative Fill en el flujo de trabajo de diseño no solo optimiza el proceso, sino que también impulsa la creatividad, ofreciendo soluciones cada vez más innovadoras que redefinen los límites del diseño.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
.png?width=550)
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar
Hablamos con Harold Klaren, Gerente de Ventas Internacionales de EFKA, sobre los visionarios en la impresión. Harold comparte por qué cree que los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan.

NSELED exhibirá innovación y transformación en European Sign Expo 2025
NSELED Europe, parte del proveedor líder de tecnología de pantallas LED NSE, recibirá a los visitantes en su stand en la European Sign Expo 2025. Antes del evento, hablamos con Daniele Rocca, director ejecutivo de NSELED Europe, sobre qué esperar de la compañía como "Socio de Pantallas Digitales" oficial del evento.

Por qué el futuro de la impresión es personal y qué significa eso para su negocio
Minna Philipson, directora de marketing de Gelato, comparte cómo el futuro de la impresión es personal, impulsado por la demanda de productos personalizados, localizados y bajo demanda. Las empresas deben adaptarse, adoptando software para optimizar sus operaciones y construyendo marcas centradas en el cliente. La personalización es clave para conectar, lo que requiere una narrativa emocional y operaciones flexibles para prosperar en un mercado en constante evolución.

Las últimas soluciones sostenibles en señalización no digital
Si bien no es un concepto nuevo en el mercado, la sostenibilidad se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida diaria de las empresas de rotulación. Aquí, Rob Fletcher comparte algunos materiales no digitales para ayudar a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente.