¿Qué imagen diseñarías para un servicio de impresión online novedoso?

by FESPA | 03/04/2017
¿Qué imagen diseñarías para un servicio de impresión online novedoso?

Si tuvieras que crear unas ilustraciones para explicar al usuario una novedosa propuesta en el ámbito de la impresión online, ¿cómo lo harías? 

A este reto se ha enfrentado el diseñador e ilustrador, ganador de un Premio Gràffica 2010, Raúl Ferrís. Hoy, hablamos con él para que nos cuente cómo fue el proceso de creación de la nueva imagen de Impresum Pro.

Raúl Ferrís es diseñador freelance en raulferris.com y uno de los cofundadores del estudio de diseño Bueno. Good Brands. Especializado en branding e ilustración aplicada (ilustración editorial, diseño de pictogramas y símbolos e iconos), su estilo se caracteriza por una gráfica minimalista con el que ha desarrollado proyectos como Cicla’t · Cíclate · Cycle You o la gráfica de los Premios Gràffica 2011.

Buscando la sencillez y la condensación de conceptos que suele protagonizar el trabajo de Raúl Ferrís, Dani Matoses de Impresum se puso en contacto con el diseñador para dar voz a un servicio de impresión online poco común:

"Tuve una reunión con Dani donde me comentó un poco la idea de hacer un proyecto de venta online dirigido a profesionales de unos sectores que ya tenía marcados –en este caso restauración, hoteles, etc.–. Dani me comentó las ideas que había tenido y en aquello en lo que él se había inspirado para desarrollar su proyecto y lo que había tenido en cuenta a la hora de prepararlo", nos explica Raúl Ferrís.

Este servicio de impresión online se ha creado para que propietarios de franquicias del mundo de la restauración y la hostelería puedan –de un modo fácil, rápido y personalizado– encargar la impresión de las diversas piezas que su negocio necesite.

Al ser un servicio novedosos con un funcionamiento diferente al que el cliente de la impresión online está acostumbrado, era necesario crear una estrategia de comunicación que contemplara –además de la imagen– la explicación del servicio así como de sus procesos de encargo y compra.

Tras la primera toma de contacto entre Raúl Ferrís y Dani Matoses, el proyecto fue tomando forma en un proceso en el que no faltaron cambios, según nos cuenta el diseñador: "Hubo variaciones pero todas ellas enfocadas a lograr un proyecto en el que la parte de venta online tuviera relevancia".

Una vez definidos los productos que ofrecería el servicio online, se pasó al diseño de la plataforma: "La idea era conseguir una especie de microsite para los clientes –responsables de una franquicia–, donde pudieran adquirir todos los productos de imprenta que necesitara accediendo a un panel personalizado."

"Es en este panel donde puede verse el listado de productos del catálogo de Impresum Pro. y donde con tan solo unos clics, el usuario puede adquirirlos. Al final el objetivo aquí era agilizar la compra del usuario que compra algo de manera muy recurrente".

impresum pro raul ferris 1

Para explicarle al usuario todo este proceso de manera fácil se desarrolló una animación (creada por Elisa Talens y con sonido de Oscar Rico de The oscar sound), una guía visual atractiva que animara a la gente a su visualización: "La idea era conseguir una animación sencilla, con un puntito fresco, huyendo del estilo fotográfico y apostando por una manera diferente de expresar gracias a las ilustraciones".

Para ello y mediante la ilustración vectorial se creó una serie de personajes con los que los profesionales de hoteles, restaurantes y franquicias involucrados en el proceso de compra (el responsable de la tienda, el responsable general quien va a evaluar el producto final y quien decide si se compra o no, etc.) se pudieran sentir identificados.

Además de la animación se realizaron más piezas como por ejemplo diversos banners –con diferentes frases para darle el tono comercial– o ilustraciones para explicar cómo funciona la plataforma:

escenas impresum pro 02

"Como se trata de un servicio nuevo y el proceso de encargar un trabajo a una imprenta no es el habitual, este requiere de una explicación: el cliente de Impresum Pro. tiene primero una reunión en la que se le explica a Impresum los productos que necesita."

"Después se pasa a la creación de su plataforma personalizada –que es como una especie de worpress– y que luego el mismo cliente podrá gestionar de forma autónoma".

Para completar la presentación y la explicación de este nuevo servicio de imprenta para franquicias, se desarrollaron diversos iconos y piezas destinadas a diversas campañas de publicidad, el vídeo y algunas piezas corporativas impresas para enviar a las personas que se han contactado.

El diseñador también nos explica su proceso a la hora de crear sus ilustraciones; un proceso que ha empleado en este proyecto y en el que la retícula es la principal herramienta: "Después de las reuniones con el cliente y de establecer un briefing, empiezo a trabajar normalmente sobre retícula sobre papel (a través de esta retícula, es mucho más fácil introducir y reproducir nuevos elementos)".

escenas impresum pro 4

"De ahí extraigo unas ideas clave, para explicar el producto, un story board –en el caso del vídeo– para ver junto al cliente qué cosas se quieren potenciar, etc. Al final de lo que se trata es de jerarquizar la información y con ello luego producir una gráfica que sea ágil y sencilla de entender por todo el mundo". 

Aunque mediante este sistema obtenga un estilo de ilustraciones más sencillo de adaptar a la imagen de cualquier marca, para el proyecto de Impersum Pro. el diseñador empezó de cero: «Yo le hice una propuesta gráfica a Dani sin partir de ningún referente en concreto, ya que él entendía y comprendía cómo era el trabajo. Realicé unas ilustraciones adrede para Impresum y propuse un estilo gráfico».

Tras tres meses de trabajo, el resultado ha sido una imagen global amable y divertida que invita a descubrir qué es lo nuevo que tiene que ofrecer un servicio de impresión online como este.

Para Ferrís, que en Impresum Pro. haya un estilo gráfico marcado es lo más importante, ya que a partir de ahí se pude desarrollar y ampliar el proyecto sin perder la coherencia:

"Todo se hace a medida para que este trabajo al final resulte lo más inédito posible y que sea eso lo que diferencie a Impresum Pro. en el momento en el que surjan servicios similares. De este modo, el servicio online de Dani Matoses –que es pionero en este sector en España– estará posicionado y tendrá una marca que será referente".

 franquicias.impresum.es

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025