Tintas

¿Las tintas HP Indigo son compostables?

by FESPA | 28/09/2021
¿Las tintas HP Indigo son compostables?

Laurel Brunner analiza la importancia de la compostabilidad de las tintas y en qué se diferencia de la biodegradabilidad.

El año pasado escribimos en un blog de Verdigris que las tintas HP Indigo son compostables. Desde entonces, HP Indigo nos ha informado que este no es el caso. Aunque las impresiones son compostables, las tintas no lo son y ésta es una distinción importante. Las tintas eventualmente se biodegradarán, pero la biodegradación no es un proceso controlado, por lo que no está claro cuánto tiempo lleva. Esta es una parte importante de la diferencia entre compostabilidad y biodegradabilidad.

La compostabilidad es un subconjunto de la biodegradabilidad. La biodegradación se produce a lo largo del tiempo y sin ningún control particular. Todo acabará biodegradándose, aunque puede que tarde algún tiempo, como es el caso del vidrio, que requiere un millón de años. La compostabilidad está sujeta a acciones deliberadas como controlar las condiciones de compostaje, tiempo, temperatura y otros factores. El abono puede estar amontonado en el fondo del jardín o en un recipiente exclusivo. Puede estar ubicado donde esté expuesto a la intemperie y a calor o frío extremos. El compost y su contenedor pueden quedar expuestos o resguardados de la intemperie, por lo que el proceso lleva más o menos tiempo. Y el abono puede dejarse solo o agitarse periódicamente para mejorar el proceso de descomposición. La forma de gestionar el proceso de compostaje depende de los resultados que desee.

De cualquier manera, el material impreso aún se puede reciclar fácilmente porque se puede destintar y reutilizar las fibras de la pulpa. Durante los últimos treinta años, cantidades cada vez mayores de papeles impresos digitalmente han entrado en la cadena de suministro de reciclaje y esta tendencia continuará. Los volúmenes de impresiones producidas mediante flexografía también están creciendo a medida que las tintas flexográficas y la producción de planchas se vuelven menos hostiles al medio ambiente y el proceso más eficiente. La migración del trabajo del huecograbado a la flexografía se está produciendo en todo el mundo y los procesos de destintado están mejorando para que las impresiones de todos los métodos de impresión puedan reciclarse.

A medida que el mercado cambia, la composición del papel usado enviado para reciclaje también cambia, lo que lleva a avances en el procesamiento del reciclaje. Los nuevos métodos de destintado, como el destintado de dos y tres bucles, están mejorando los procesos de reciclaje para evitar que el material impreso termine en vertederos o sea incinerado. Muchas fábricas de papel de todo el mundo utilizan modernos sistemas de destintado para crear materias primas a partir de papel usado.

Lo que es más interesante, los fabricantes de celulosa están estudiando formas de utilizar material impreso reciclado como base para productos distintos del papel. Esto incluye materiales compuestos y fibras de carbono. La impresión no va a desaparecer pronto y la forma en que se produce no es una barrera para el reciclaje del papel y la reutilización de la fibra.
Fuente de información: Este artículo fue elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa de la industria destinada a crear conciencia sobre el impacto ambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse actualizadas con los estándares medioambientales y sobre cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede ayudar a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el respaldo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, EFI, Fespa, Fujifilm, HP, Kodak, Miraclon , Ricoh, Spindrift, Splah PR,
Unity Publishing y Xeikon.


Imagen de portada: Fotografía de Anni Roenkae de Pexels
by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar
Señalización

¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar

Hablamos con Harold Klaren, Gerente de Ventas Internacionales de EFKA, sobre los visionarios en la impresión. Harold comparte por qué cree que los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan.

23-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar