¿Cómo puedes beneficiarte de la impresión 3D?
Rob Fletcher analiza la oportunidad de negocio que está suponiendo para muchos impresores la tecnología de impresión 3D y las novedades que veremos en FESPA.
A pesar de percibirse ajena al ámbito de la mayoría de proveedores de servicios de impresión, la impresión 3D brinda oportunidades incluso para las empresas más tradicionales.
Esta forma de tecnología también está ayudando a suscitar un interés significativo en el mercado; en las principales webs de noticias aparecen regularmente informaciones sobre curiosas y maravillosas aplicaciones de la impresión 3D.
El pasado mes, FESPA publicó un artículo especial dedicado a algunas de las obras de impresión 3D más creativas e innovadores del pasado año. Desde un modelo del Halcón Milenario, famosa nave espacial de la Guerra de las Galaxias, hasta un pico protésico para un loro, la impresión 3D parece no tener barreras.
FESPA rendirá homenaje a este mercado en expansión este año en la feria FESPA 2017, que se celebrará del 8 al 12 de mayo en Hamburgo (Alemania). Si bien muchos visitantes se centrarán en descubrir las últimas novedades tecnológicas en los mercados más tradicionales, aquellos interesados en la impresión 3D tendrán la oportunidad de obtener más información sobre este sector.
Uno de los expositores que ningún visitante debería perderse es MASSIVit 3D, uno de los mayores proveedores de soluciones de impresión 3D de gran formato.
Desde el Stand C20 en el Pabellón A4, la empresa informará a los asistentes sobre el sistema Massivit 1800, que ha promocionado como la solución de impresión 3D de gran formato más grande y rápida del mundo.
Basada en la tecnología de impresión de gel de su propiedad, el sistema Massivit ha demostrado ser un éxito para las empresas que buscan beneficiarse del interés generado por la impresión 3D y la creación de objetos de gran formato.
La nueva Massivit 1800 ya se ha empleado para crear productos de decoración, expositores especiales, piezas centrales para eventos, expositores de punto de venta, accesorios para cine y televisión, así como para elementos escénicos y temáticos para varias campañas publicitarias.
Una de las más sorprendentes creaciones de la firma fue la estructura creada en 3D para la popular tienda de lujo Louis Vuitton. Se imprimieron en 3D un total de 30 paneles, que se utilizaron como pared del punto de venta temporal. Y una vez creados, se instalaron robustas "nervaduras" de apoyo en cada panel para garantizar que podía soportar el peso de esta enorme estructura de 243 m3.
Hablando sobre el sistema, Massivit afirma en su página web que puede "transformar prácticamente cualquier idea en una realidad atractiva con su Massivit 1800." Más que simplemente imprimir objetos, podrá personalizar y localizar objetos, escanear para imprimir, crear expositores iluminados y mucho más."
La empresa de impresión 3D Gambody fabricó esta réplica impresa en 3D del Halcón Milenario, embarcación icónica de la Guerra de las Galaxias
"Cree una variedad prácticamente inimaginable de expositores 3D de gran tamaño para publicidad, promociones, marketing de alto nivel y entretenimiento.”
Por otro lado, y a pesar de que HP no exhibirá propiamente la impresión 3D en la FESPA en mayo, la compañía podrá responder preguntas sobre sus desarrollos en este sector del mercado. HP contará con una de las mayores presencias de la feria, y los visitantes podrán encontrar al fabricante en el macro Stand D15, de 600 m2, en el Pabellón A1.
Con tanta innovación en el sector de la impresión 3D, el interés por esta tecnología y los tipos de artículos que se pueden crear con ella, no hay duda que quedan muchos años de expansión y evolución de la impresión 3D.
Son muchos los fabricantes que ya han comprometido gasto en I+D para desarrollar nuevos avances en este área; y en breve serán muchas las empresas de impresión que se suban a este carro y desvelen sus últimos desarrollos.
Para más información sobre FESPA 2017, las compañías que exhibirán y registrarse para asistir como visitante visite: www.fespa2017.com
Puede visitar GRATIS la expo usando el código promocional FESG702 al registrarse. Su acreditación de cinco días le incluirá además acceso a FESPA 2017, European Sign Expo y Printeriors 2017.
El registro se cerrará el 7 de mayo y los tickets en la puerta se cobrarán a 70€.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?
Nessan Cleary explica cómo la impresión textil abarca una amplia gama de sectores de mercado diferentes que varían en cuanto a oportunidades. Nessan analiza la ropa deportiva, la impresión directa sobre prendas y la decoración del hogar.
¡Vote ahora por el premio People’s Choice Award de los FESPA Awards!
La votación para el prestigioso premio People's Choice FESPA Award está abierta hasta el 7 de febrero, donde los miembros de la industria tienen la oportunidad de votar por sus propuestas favoritas, celebrando así el talento excepcional de la industria.
FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3
El tercer día de FESPA Middle East, el 22 de enero de 2025, cientos de profesionales visitaron la feria para ver las últimas soluciones e innovaciones en impresión especializada y señalización.
El auge de las pantallas digitales
Nessan Cleary analiza el uso cada vez mayor de pantallas digitales en tiendas minoristas, que tienen ventajas y desventajas. Pueden ser rentables gracias a la variedad de tecnologías y resoluciones que se pueden utilizar y reducen la cantidad de impresiones a corto plazo necesarias. Sin embargo, requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Nessan analiza en detalle las ventajas y desventajas en este artículo.