
Las etiquetas pueden ayudar a hacer más atractivo un producto. Sonja Angerer habla de las posibilidades existentes para producir etiquetas exclusivas de valor añadido y de las oportunidades comerciales de la impresión digital.
Las etiquetas exclusivas desempeñan un papel crucial en muchas industrias, no sólo contribuyen a la identificación de la marca, sino que también añaden valor a los productos. Esto es especialmente cierto en el caso de los artículos de lujo, donde la presentación es casi tan importante como el propio producto. Las etiquetas de alta calidad y los envases elaborados transmiten calidad y prestigio, 2 elementos clave que los clientes esperan de las marcas premium.
Las etiquetas exclusivas también son importantes en la industria alimentaria y de bebidas, ya que ayudan a comunicar confianza y autenticidad. En la industria farmacéutica, no sólo lo son por estética, sino también por motivos de seguridad, ya que muestran información importante.
En el sector de la cosmética y el cuidado personal, el aspecto de un producto influye mucho en el comportamiento de compra, y las etiquetas exclusivas pueden afectar significativamente a la fidelidad a la marca. En Electrónica de Consumo (EC), donde la innovación y la tecnología son primordiales, las etiquetas exclusivas y llamativas son una forma de destacar en un mercado altamente competitivo.
La MGI AlphaJet puede producir etiquetas con barniz y estampación digital en caliente.
Crédito de la imagen: Konica Minolta / MGI.

¿Cuáles son los distintos tipos de etiquetas exclusivas?
Las etiquetas exclusivas pueden ser diferentes de las etiquetas estándar en muchos aspectos:
- Tintas de impresión: impresión multicolor, colores planos, colores réflex y de visión nocturna
- Tamaño y forma: Las formas especiales deben troquelarse o contornearse
- Elementos metálicos: impresión sobre lámina metálica, pintura o tinta metálica, lámina caliente o fría
- Estructuras: Barnizado de impresión total o parcial, estructuras 2,5 D, gofrado en relieve, Braille
- Personalización: Las etiquetas se suministran con nombres o números de serie
- Elementos de seguridad: Para protegerlas contra la falsificación o la piratería, las etiquetas llevan características adicionales como tintas de seguridad o invisibles.
Ahora también se pueden pedir en línea etiquetas impresas exclusivas. En la imagen: Etiquetas impresas de Etikett.de.
Crédito de la imagen: S. Angerer

Tecnologías de impresión para etiquetas exclusivas
Las etiquetas en grandes cantidades suelen producirse mediante técnicas de impresión analógicas: offset, serigrafía o impresión flexográfica. Para lotes pequeños y medianos, la impresión digital ha ganado popularidad. Como no se necesita una plantilla de impresión física, es fácil producir etiquetas regionales, estacionales e incluso personalizadas e individualizadas.
La impresión digital también puede utilizarse para producir etiquetas de alta calidad. Por ejemplo, muchos modelos de impresoras EFI Vutek ofrecen la opción de aplicar un barniz de impresión mate o brillante.
La actual serie Arizona 2300 de Canon puede crear relieves de hasta 4 mm de altura a partir de barniz UV. Las impresoras XpertJet XPJ-461UF y XPJ-661UF de Mutoh pueden imprimir Braille en soportes rígidos y flexibles.
Hoy en día, los acentos metálicos también pueden aplicarse fácilmente en la impresión digital de etiquetas. La tinta metálica Eco Sol Max de Roland DG puede utilizarse para imprimir oro y plata, y muchos otros tonos metálicos en las etiquetas. Además, MGI ofrece la AlphaJet, una impresora de una sola pasada que puede añadir láminas en caliente con relieve en un proceso digital.
La actual HP-Indigo 7K Secure Press puede utilizar tintas de seguridad para imprimir etiquetas exclusivas a prueba de falsificaciones. Varios modelos de HP Indigo también pueden trabajar con tintas de neón. También existen soluciones de impresión digital con neón de SwissQprint y Canon.
Los avances en la tecnología de impresión digital han hecho posible producir etiquetas exclusivas, incluso para tiradas cortas, que son iguales a sus homólogas analógicas. Sin embargo, el precio por impresión suele ser considerablemente más alto con la producción digital. Por eso, ahora existen varias opciones híbridas para imprimir etiquetas de alta calidad.
Oportunidades de negocio en la impresión de etiquetas exclusivas
La impresión digital de etiquetas se considera un mercado en crecimiento, sobre todo para las etiquetas de alta calidad, ya que se utilizan mucho en los mercados premium y de lujo. Los compradores de estos productos exigen un diseño exclusivo y una calidad excelente.
Aunque el crecimiento económico siga siendo débil en algunos mercados europeos, se espera que los comportamientos de compra de los grupos objetivo de gama alta sigan siendo los mismos. Esto hace que la impresión de etiquetas exclusivas sea un segmento atractivo.
Hoy en día, las etiquetas de alta calidad no sólo son demandadas por los compradores de la industria, sino que también hay una creciente demanda de pegatinas por parte de los consumidores finales y las pequeñas empresas. Las etiquetas para regalos, en eventos e incluso como material publicitario son cada vez más populares. Muchos productores de productos hechos a mano también utilizan etiquetas exclusivas, ya que un envoltorio atractivo aumenta el valor del producto. Por tanto, es de esperar que la impresión digital de etiquetas exclusivas siga siendo un segmento en crecimiento.
Para descubrir los contenidos más recientes que cubren una amplia gama de sectores, incluyendo las etiquetas y la impresión digital, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.