
La crisis climática exige que todas las empresas asuman su responsabilidad y garanticen que sus negocios son lo más sostenibles posible. ¿Qué pueden hacer las impresoras? Sonja Angerer habla de las oportunidades actuales para que los impresores garanticen la sostenibilidad de sus negocios.
Las empresas necesitan imprimir de forma sostenible. Los clientes lo exigen y a los empleados les apasiona trabajar para empresas sostenibles. He aquí algunos factores a tener en cuenta para garantizar que la impresión sea más sostenible y respetuosa con el planeta:
- Diseño y desarrollo de productos
- Elección del sustrato
- Maquinaria y ciclo de vida
- Uso de la energía
- Reciclaje
Un diseño inteligente hace impresiones más limpias
En el pasado, el buen diseño se entendía como «la forma fluye con la función». Hoy en día, hay que tener en cuenta el ciclo de vida del producto desde el principio del proceso de diseño: ¿será fácil de reciclar cuando ya no se necesite?
LEYENDA: Swissqprint es el único gran fabricante que hasta ahora ha certificado toda su gama según la norma ISO 20690 de eficiencia energética. Crédito de la imagen: Swissqprint
¿Es posible reutilizar una aplicación, por ejemplo, las impresiones que aparecen en una cortina de camión podrían convertirse en bolsas? Si la combinación de distintos materiales dificulta el reciclaje, ¿es posible diseñar una aplicación para que sea más fácil volver a separar los distintos materiales, o utilizar sólo un material para empezar? Es importante tener en cuenta el medio ambiente garantizando que la impresión sea lo más sostenible posible, un ejemplo de ello es reducir el impacto de los envases en el medio ambiente.
Elección del sustrato
Para muchos clientes de imprentas elegir un sustrato es fácil, a menudo elegirán la opción más barata. Los impresores no suelen ser responsables de los diseños de sus clientes ni de su elección de sustrato. Sin embargo, es responsabilidad de cada impresor educar a sus clientes sobre alternativas ecológicas y sostenibles.
Muchos clientes no han investigado antes las opciones sostenibles. Para muchas aplicaciones, incluidas las exteriores, los sustratos basados en papel o cartón son más reciclables. Volver a utilizar los recursos puede ser suficiente, sobre todo, si la impresión se va a utilizar sólo durante un breve periodo de tiempo. Normalmente, los clientes no conocen alternativas de impresión más respetuosas con el medio ambiente, como utilizar tejidos en lugar de PVC. Aconsejar a los clientes que elijan sustratos más sostenibles ayuda a los impresores a imprimir pensando en el medio ambiente y establece una mejor relación con el cliente.
La maquinaria y su ciclo de vida
Comprar maquinaria nueva es un compromiso a largo plazo. La sostenibilidad debería ser tan importante en la evaluación de la inversión de cualquier impresor como las deliberaciones económicas.
¿Qué hace que una impresora sea sostenible? No es sólo el uso de energía (véase el párrafo siguiente), sino también su ciclo de vida. La maquinaria industrial es pesada y compleja, con una enorme huella de carbono derivada de la fabricación y la logística. Si la impresora es actualizable y puede utilizarse durante una década o más, la huella al año será probablemente menor que la de una impresora de sobremesa.
Cualquier maquinaria que necesite un técnico que venga en coche o en avión con frecuencia, aumentará considerablemente el coste de propiedad, además de incrementar la huella de carbono. Un buen mantenimiento y un contrato de servicio con revisiones periódicas para garantizar que no se produzcan averías repentinas pueden ayudar a imprimir de forma más sostenible.
Uso de energía en impresoras LFP
La eficiencia energética sigue siendo un problema en el mundo de la impresión digital. Con la ISO 20690, esta norma garantiza que comparar el consumo energético de los sistemas de impresión entre modelos y tecnologías sea mucho más fácil. Aún no ha sido ampliamente aceptada, Swissqprint es el único gran fabricante que ha probado toda su gama según esta norma.
Otros fabricantes certifican sus equipos según una amplia variedad de normas competidoras, como Energy Star, Blauer Engel o RAL-UZ 122. En general, los procesos de secado térmico con tintas de base agua, disolvente o látex suelen requerir más energía que el curado UV, especialmente con tecnología LED.
Sin embargo, para comprender la huella de carbono real de un producto de impresión de gran formato (LFP), es necesario tener en cuenta todos los pasos de la producción, incluida la calefacción o el aire acondicionado, la imprimación, el acabado e incluso la logística. El transporte de una caja de cartón con una pancarta textil plegada por correo ordinario tendrá como resultado una huella de carbono significativamente menor que la carga de un cartel de formato superancho enrollado en un camión para su entrega inmediata.
Imprimir de forma sostenible significa tener en cuenta el uso de energía en todo el proceso, desde la entrega de datos hasta la recogida del producto por el cliente, y optimizar cada paso del camino.
PIE DE FOTO: Los hermosos carteles de la LFP anuncian una exposición de arte, pero ¿qué ocurre con ellos cuando ya no se necesitan? Crédito de la imagen: S. Angerer
Reciclaje en la industria gráfica
Reducir, reutilizar, reciclar, esta frase se utiliza mucho cuando hablamos de cómo ser más respetuosos con el medio ambiente y cómo ser más sostenibles. En el sector de la impresión de gran formato, a menudo se elogia a los impresores por sus proyectos únicos y complejos. Reciclar y reutilizar es más complejo que en muchas otras líneas de negocio.
Por ejemplo, el stand medio de una feria comercial. Puede constar fácilmente de una docena de materiales diferentes, por lo que para reciclarlos con éxito después de la feria, harían falta muchos días. Pero el tiempo designado para desmontar los stands suele ser demasiado corto, ya que el siguiente evento suele empezar casi al instante.
Incluso las aplicaciones estándar, como los Megaposters sobre Frontlit de PVC o malla de PVC / poliéster, suelen acabar en el reciclaje térmico. Aunque el uso de sustratos basados en combustibles y las opciones de acabado no sostenibles pueden ser inevitables en algunas aplicaciones, todavía se pueden mejorar muchos factores. A menudo, los clientes están dispuestos a elegir opciones de impresión sostenibles si son significativamente más baratas que las opciones de impresión convencionales habituales.
Puede que algunas personas no comprendan la importancia de imprimir de forma sostenible. Sin embargo, es totalmente posible imprimir de forma sostenible con éxito. La industria de la impresión ya ha hecho muchos esfuerzos para reducir los residuos y el uso de energía, elegir maquinaria, sustratos y opciones de acabado más sostenibles. Ahora es el momento de educar a los clientes para que ayuden.