Esta guía ayuda a los impresores a entrar en el creciente mercado de la Señalización Digital. Sonja Angerer subraya que los contenidos dinámicos requieren nuevas habilidades de los empleados, como la edición de vídeo. Los impresores deben tener en cuenta el hardware especializado, el software y la infraestructura necesarios, así como retos como el mantenimiento, la seguridad y la sostenibilidad. El éxito requiere una cuidadosa planificación e inversión para aprovechar esta nueva fuente de ingresos.
PIE DE FOTO: En los últimos años, las marcas de lujo han optado por la Cartelería Digital en lugar de la impresión de gran formato en grandes almacenes y boutiques. Crédito de la imagen: Sonja Angerer.
La Cartelería Digital es uno de los segmentos de la industria publicitaria de más rápido crecimiento, ya que las grandes marcas optan cada vez más por las pantallas en lugar de las aplicaciones impresas. Por tanto, para muchos impresores podría ser crucial ampliar sus servicios a la Cartelería Digital.
Señalización digital: Un cambio de rumbo
Para iniciarse en la Cartelería Digital, las imprentas, independientemente de su tamaño, deben adaptarse primero al medio. Porque la mayor diferencia entre la impresión y la Cartelería Digital es el tipo de contenido. Los materiales impresos son estáticos e inmutables.
Las pantallas también pueden utilizarse para contenido estático. Pero la gran ventaja de la Cartelería Digital es la capacidad de mostrar contenido dinámico, como vídeos y animaciones. Esto permite adaptar la publicidad a diferentes grupos de destinatarios y situaciones. Las imágenes en movimiento también atraen más la atención que el contenido estático. A menudo, las marcas también piden aplicaciones publicitarias interactivas adicionales mediante pantalla táctil, Bluetooth o incluso un simple código QR.
Sin embargo, para los impresores que quieran ampliar su negocio a la señalización digital, esto significa que los empleados tendrán que aprender un conjunto de habilidades totalmente nuevo, como la edición de vídeo, la animación o la creación de interfaces de usuario. Para los diseñadores que han sido formados únicamente para contenidos estáticos, esto supone un importante cambio de rumbo.
LEYENDA: La Cartelería Digital es especialmente adecuada para mostrar motivos dinámicos e información. Crédito de la imagen: Sonja Angerer
Áreas de negocio en Digital Signage
Para entrar con éxito en los mercados de la Cartelería Digital, no sólo los departamentos de creación y contenidos tienen que reevaluar su trabajo. La Cartelería Digital requiere hardware y software especiales, así como una infraestructura sólida como una roca:
- Displays y pantallas: Las pantallas de alta calidad son el núcleo de cualquier aplicación de Señalización Digital. Deben ser robustas, eficientes energéticamente y duraderas. Dependiendo de la ubicación, pueden ser necesarias pantallas de exterior con carcasas resistentes a la intemperie.
- Reproductores multimedia: Estos dispositivos controlan el contenido que se muestra en las pantallas. Las opciones más populares son los mini PC o los reproductores especializados en Digital Signage.
- El software: Un software de gestión de contenidos fácil de usar es crucial. Debe ofrecer funciones como programación, control remoto y análisis. Las soluciones basadas en la nube también facilitan la gestión de contenidos en múltiples ubicaciones.
- Sistemas de montaje: Según la ubicación y el tamaño de la pantalla, se necesitan distintos soportes y bases. Éstos deben ser estables y flexibles para garantizar una visibilidad óptima.
- Red y alimentación: Es necesaria una conexión fiable a Internet para actualizar y controlar los contenidos. Además, el suministro eléctrico y el cableado deben planificarse cuidadosamente para evitar fallos.
Para los impresores que quieren expandirse en el negocio de la Cartelería Digital, se plantea la cuestión de qué servicios quieren ofrecer ellos mismos o más bien junto con socios. ¿Qué pasa con otros servicios informáticos adicionales, como la conexión de los anuncios en pantalla a un sistema ERP?
Puede ser más factible que los impresores se centren en la creación de contenidos o la personalización para la Cartelería Digital durante un tiempo o incluso de forma permanente. Se pueden añadir otros servicios cuando sea necesario.
PIE DE FOTO: Incluso las condiciones meteorológicas adversas ya no suelen ser un problema para la Cartelería Digital. Crédito de la imagen: Sonja Angerer
No subestimes los retos de la Señalización Digital
Por muy emocionante y potencialmente gratificante que pueda ser para un impresor trabajar con señalización digital, tampoco hay que subestimar sus retos:
- La sostenibilidad: Los impresores cuyos clientes valoran la sostenibilidad pueden ser reacios a utilizar anuncios electrónicos. De hecho, las pantallas pueden tener una huella de CO2 por contacto publicitario significativamente menor que un producto impreso, pero sólo cuando se configuran para ser eficientes energéticamente.
- Mantenimiento: Con la entrega de productos impresos o sistemas de publicidad estática, el trabajo de un impresor o rotulista suele estar hecho. Sin embargo, la Cartelería Digital requiere un mantenimiento regular, por ejemplo, mediante actualizaciones de software.
- La seguridad: La Cartelería Digital debe estar protegida contra el vandalismo, pero también contra los ciberataques. Al igual que el mantenimiento regular, estos costes ya deben tenerse en cuenta en el cálculo del proyecto.
- Requisitos legales: Muchos países tienen normativas específicas para la Cartelería Digital, sobre todo en espacios públicos, como el brillo de la pantalla, el tipo de contenido que se muestra y también normativas sobre privacidad.
Empezar con Digital Signage: tener un plan
Entrar en el mundo de la Cartelería Digital ofrece a los impresores la oportunidad de ampliar su negocio y crear nuevas fuentes de ingresos. Sin embargo, también requiere una cuidadosa planificación e inversión en la tecnología y la formación adecuadas.
Teniendo en cuenta las diferencias entre la impresión y la Señalización Digital, seleccionando los accesorios adecuados y superando los posibles retos, los impresores pueden entrar con éxito en este dinámico mercado y cosechar sus numerosos beneficios.