El Presidente de FESPA, Christophe Aussenac, habla de la creciente demanda de los clientes de prácticas y productos sostenibles en la industria de la impresión especializada.

 

La creciente demanda de modelos empresariales más sostenibles se ha acelerado en los últimos años, con una mayor presión de los compradores para que haya más transparencia en torno al uso de tecnologías y materiales responsables con el medio ambiente. En consecuencia, cada vez es más urgente que los impresores revisen sus prácticas y busquen formas de minimizar su impacto medioambiental.

Pero no hay dos empresas de impresión iguales y no existe una única hoja de ruta para la sostenibilidad, lo que significa que los impresores deben evaluar sus requisitos específicos de producción y negocio para adaptar su enfoque de sostenibilidad. Y no es algo que pueda hacerse una vez y luego ignorarse, sino que tu enfoque debe revisarse continuamente en función de las cambiantes demandas de los clientes y las tendencias del sector.

Afortunadamente, el cambio a prácticas más respetuosas con el medio ambiente es más fácil que nunca gracias a las innovadoras tecnologías digitales, las soluciones de software automatizadas y los sustratos ecológicos. Muchos proveedores de tecnología y consumibles han respondido a la urgente demanda de progreso medioambiental en el mercado, lo que ha propiciado rápidos avances en muchos aspectos de la impresión digital, permitiendo a los proveedores de servicios de impresión hacer la producción más ecológica.

Por supuesto, con los retos de los dos últimos años, es comprensible que los impresores se lo piensen muy detenidamente a la hora de invertir; sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en sostenibilidad no es sólo medioambiental, sino que también tiene el potencial de mejorar tu cuenta de resultados. Y creo que pronto será imperativo desde el punto de vista comercial, por lo que es prudente que los PSP sean proactivos y den ahora pasos positivos hacia la sostenibilidad.

En la FESPA Global Print Expo 2022 de Berlín, vimos otra afluencia de productos más respetuosos con el medio ambiente que llegaban al mercado a precios comparables a los de las alternativas convencionales. En los pabellones, los expositores de todas las categorías de productos mostraron productos destinados a ayudar a los clientes a conseguir una producción más sostenible.

Por ejemplo, Dataline Solutions y OneVision mostraron soluciones de automatización y web-to-print, mientras que Durst, Enfocus e Inedit presentaron software innovador de optimización del flujo de trabajo. Se hizo hincapié en las nuevas tecnologías de producción sostenible de proveedores como Epson, EFI, HP, Mimaki, Kornit y Summa, por nombrar sólo algunos. Y los visitantes pudieron encontrar una creciente gama de soportes y tintas «verdes» de proveedores como 3A, Antalis, Avery Dennison, Drytac, ImagePerfect, Mactac, Sun Chemical y otros.

Y la sostenibilidad siempre ha sido un tema importante en FESPA. Nuestro objetivo es educar a nuestra comunidad mundial y proporcionar herramientas y orientación práctica para que los impresores puedan afrontar los retos y las oportunidades que presenta el impulso hacia una mayor responsabilidad medioambiental.

Para apoyarlo, introdujimos en Berlín el programa educativo «Sustainability Spotlight», que contó con una gran asistencia de visitantes. El evento consistió en un amplio programa de conferencias en el que participaron expertos en la materia que hablaron de temas como la energía, los materiales, la huella de carbono, las cadenas de suministro, etcétera. También contó con una exposición física de sustratos textiles y gráficos innovadores y sostenibles, que atrajo una gran atención.

Y pusimos en práctica lo que predicábamos, reduciendo la huella de carbono del propio teatro de conferencias en un 90% en comparación con espectáculos anteriores, mediante una cuidadosa elección del diseño, la construcción y los materiales.

Para comprender el siempre cambiante telón de fondo, también hemos lanzado el último Censo de Impresión de FESPA, una encuesta global que nos ayudará a hacernos una mejor idea de los retos medioambientales a los que se enfrenta nuestra comunidad, para que podamos dar forma a nuestra futura oferta de productos. Puedes dar tu opinión completando el Censo aquí: https://www.fespa.com/en/become-a-member/fespa-print-census.

Me entusiasma esta oportunidad de ampliar mis conocimientos sobre los retos y oportunidades que existen para los impresores y explorar cómo podemos apoyar mejor a nuestros miembros para que hagan crecer sus negocios y tengan éxito en el futuro.

Mientras nos centramos en la planificación de la próxima edición de la FESPA Global Print Expo, que se celebrará en Múnich en mayo de 2023, sin duda exploraremos activamente cómo podemos ayudar a los visitantes a implantar y promover las mejores prácticas medioambientales en sus empresas.

Mientras tanto, puedes encontrar una serie de contenidos educativos sobre el tema de la Sostenibilidad en el centro de noticias de FESPA.com: https://www.fespa.com/en/news-media.