
La señalización digital ha evolucionado significativamente en las últimas décadas y uno de los factores clave de esta transformación es la impresión digital. Sonja Angerer analiza lo que este cambio significa para los impresores y cómo pueden mejorar sus ventas.
La impresión digital no sólo ha cambiado la forma de diseñar y producir la señalización digital. La tecnología también ha ampliado las formas en que las empresas pueden mostrar el marketing de su marca.
Precisión y flexibilidad en el diseño
La impresión digital ayuda a conseguir una precisión y flexibilidad sin precedentes en el diseño de la señalización digital. Los métodos de impresión tradicionales, como la serigrafía, suelen estar limitados por sus especificaciones técnicas.
La impresión digital puede reproducir gráficos complejos, degradados e imágenes de alta resolución sin perder calidad. Esto abre un nuevo abanico de opciones creativas, ya que permite a los diseñadores desarrollar publicidad personalizada para satisfacer las necesidades del cliente.
La señalización digital histórica (en la imagen: un ejemplo de los años 70) era bastante limitada en sus opciones de diseño.
Crédito de la imagen: S. Angerer

Rentabilidad y rapidez gracias a la impresión digital
Otra ventaja significativa de la impresión digital es la mayor rentabilidad en la producción de señalización digital. Como no se necesitan planchas de impresión ni preparaciones elaboradas, se pueden producir tiradas más cortas de forma rentable.
Esto es especialmente ventajoso para las empresas que planean cambios frecuentes en su señalización o campañas estacionales en el punto de venta. Son factores importantes a la hora de hacer que los clientes vuelvan a las tiendas. Además, la impresión digital es más rápida que la tecnología analógica, lo que se traduce en tiempos de producción más cortos.
Personalización y segmentación
La posibilidad de personalización es otra clara ventaja de la impresión digital. Las empresas pueden optimizar su señalización digital para atraer a grupos objetivo específicos creando mensajes y diseños personalizados.
Esto aumenta la relevancia y eficacia de la señalización y puede conducir a una mayor fidelidad de los clientes. Los minoristas también pueden mostrar ofertas personalizadas en función de la ubicación o las preferencias de sus clientes. La combinación de señalización digital, software y señalización luminosa impresa digitalmente abre aún más posibilidades para los puntos de contacto con el cliente.
Las industrias con cambios frecuentes, como la hostelería, se benefician mucho de la impresión digital para señalización digital.
Crédito de la imagen: S. Angerer

Integración de la tecnología
La impresión digital también permite la integración perfecta de otras tecnologías modernas en la señalización digital, ya que se pueden integrar fácilmente códigos QR y marcadores de realidad aumentada (RA). Esto también puede utilizarse para crear experiencias interactivas y atractivas para los clientes. Estas tecnologías proporcionan oportunidades adicionales para la interacción con el cliente, al tiempo que permiten a los minoristas generar más datos sobre el comportamiento de los clientes.
Calidad y durabilidad
La calidad y durabilidad de la señalización digital ha mejorado mucho en los últimos años. Las impresoras y tintas modernas ofrecen una gran precisión cromática y resistencia a los rayos UV.
Como resultado, los rótulos impresos actuales son duraderos y resistentes a la intemperie, y son adecuados para su uso en exteriores. Sin embargo, es muy posible que el aumento de la radiación UV provocado por el cambio climático haga que cualquier tipo de rótulo se deteriore en Europa Central más rápido de lo esperado.
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Como la sostenibilidad es cada vez más importante, la impresión digital también ofrece ventajas ecológicas. En comparación con las tecnologías de impresión analógicas, la impresión digital utiliza menos recursos y genera menos residuos.
Además, se pueden utilizar tintas y materiales ecológicos para reducir aún más el impacto sobre el medio ambiente. Esto permite a las empresas reducir su huella medioambiental a la vez que producen señalización digital de alta calidad.
En combinación, la impresión digital de gran formato y la señalización digital pueden utilizarse para crear diseños espectaculares.
Crédito de la imagen: S. Angerer

Nuevas posibilidades de diseño en señalización digital
La impresión digital ha cambiado radicalmente la señalización digital y ofrece varias ventajas, desde un diseño preciso y rentabilidad hasta sostenibilidad y personalización.
Las empresas que utilizan esta tecnología no sólo pueden hacer que su señalización sea más eficaz y creativa, sino también reducir su huella medioambiental y dirigirse mejor a sus clientes. La integración de la tecnología moderna también ofrece nuevas posibilidades de experiencias de señalización interactivas y atractivas.
Se aconseja a los impresores que se centren aún más en la señalización digital. Especialmente en el comercio minorista y la restauración informal, con su sucesión a menudo rápida de conceptos comerciales, los marcos retroiluminados impresos digitalmente o las cajas de luz son muy adecuados para la comunicación.
En la mayoría de los casos, las máquinas necesarias para producir rótulos digitales, así como los trabajadores cualificados, ya están a disposición de los impresores que ya se dedican a la rotulación. Sin embargo, en algunos países hay leyes locales que deben tenerse en cuenta en relación con el cableado eléctrico, por lo que siempre se aconseja a los impresores que lo comprueben dos veces.
En general, la impresión digital es una herramienta indispensable para la producción moderna de rótulos digitales y seguirá desempeñando un papel central en la industria de la rotulación en el futuro.
Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluyendo la señalización digital y la impresión digital, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.