
En nuestro reciente evento virtual FESPA Innovación y Tendencias (FIT) para la impresión en gran formato, reunimos a tres impresores de distintos países para debatir las tendencias en gran formato y escuchar sus opiniones sobre lo que nos depara el futuro.
El anfitrión: Graeme Richardson-Locke: Director de Soporte Técnico, FESPA. Con 35 años de experiencia en el sector, Graeme empezó como aprendiz y progresó a través de varios cargos directivos antes de incorporarse a FESPA en su puesto actual. También es miembro de la Academia de Tecnologías de Serigrafía e Impresión Digital.
Los expertos: Christophe Aussenac: Presidente Electo de FESPA y Fundador del grupo ATC, Francia, que creó en 1991 y que ha liderado el desarrollo de soluciones sostenibles para sus clientes en punto de venta y gráficos de gran formato.
Keith Ferrel Director General de Operaciones de Cactus Imaging, con sede en Sídney (Australia), especializada en aplicaciones de publicidad exterior a gran escala y puntos de venta al por menor utilizando la tecnología digital más avanzada.
Javier Rodríguez Centeno: Director General del Grupo Panorama, España, líder en impresión para retail, eventos y comunicación visual.
La pregunta: ¿Ves una oportunidad para las empresas de impresión B2B que utilizan la automatización del flujo de trabajo y la impresión desde la web, para obtener ingresos de los clientes B2C?
Javier: Sí, por supuesto. Pensábamos en esto hace unos 10 años, pero no estábamos preparados. Estábamos haciendo algunas pruebas con distintos sistemas y queríamos ser más flexibles, rápidos y automáticos. Es un gran reto porque es difícil imaginar lo que necesitas y es difícil hacerlo porque no somos informáticos, aunque intentemos serlo.
En B2C tenemos varias plataformas y desde que el cliente pulsa el botón hasta que se imprime, todo está automatizado. Vendemos nuestro producto más barato por unos 5 euros, si quieres ganar dinero con 5 euros, tendrías que automatizarlo todo. Es una red compleja y un entramado complejo con un montón de programas que hablan entre sí. Sin embargo, nos mantiene conectados con el cliente y nos permite hacerlo todo muy rápido.
En el caso del B2B, es similar. Las necesidades son tan urgentes que también lo hicimos para B2B y, como tradicionalmente somos una empresa B2B, fue más fácil. Lo que hacemos aquí es conectar a nuestros clientes con la fábrica a través de nuestros gestores de cuentas clave, que trabajan con el resto de la empresa digitalmente. Somos una fábrica 4.0; no trabajamos con papel aquí en la oficina. Imprimimos mucho papel, pero somos completamente digitales.
Somos mucho más rápidos que en el pasado. Ahora mismo, podemos enviar un presupuesto en una media de 13 minutos, lo que es realmente rápido en gráficos. Antes tardábamos entre 24 y 36 horas. Conectamos a los clientes con la fábrica a través de nuestros gestores de cuentas clave y ellos tienen una visión completa del proceso. Nuestros clientes tienen su propia plataforma especial donde pueden cargar y comprobar su material gráfico para comprobar que todo está bien. Creo que así es como tenemos que hacerlo, porque en el futuro habrá menos personas y más máquinas. La automatización es el futuro.
Keith: La automatización del flujo de trabajo es muy, muy importante. Probablemente utilizaré una analogía para ponerlo en contexto. Hace 10 años, en el sector de la publicidad exterior, los emplazamientos solían cambiar una media de dos veces al año. Hoy son cada cuatro semanas y pronto pasaremos a cambios quincenales. La automatización del flujo de trabajo es increíblemente importante para nosotros. Probablemente, vuestros clientes buscan simplificar el proceso de pedido. Para nosotros, sí.
Puedes ver toda la conversación aquí, y para más información sobre los eventos de Innovaciones y Tendencias de FESPA, visita aquí.
Descubre las últimas innovaciones en impresión de gran formato en laGlobal Print Expo 2021, la principal feria europea de impresión serigráfica y digital de gran formato, impresión textil y señalización. Descubre los últimos productos, establece contactos con personas de ideas afines y explora nuevas oportunidades de negocio. Inscríbete ahora y utiliza el código promocional FESH101 para recibir un descuento de 30 euros.