
FESPA anunció los ganadores de sus Premios 2017 en una cena de celebración celebrada en el Grand Elysee Hotel de Hamburgo, el miércoles 10 de mayo, momento culminante de FESPA 2017.
Los Premios de 2017 atrajeron candidaturas de 37 países, y los premios principales se concedieron a participantes de Europa, Asia y Australasia.
Entre las piezas ganadoras de este año había propuestas innovadoras en todas las categorías, zapatos impresos en 3D y más de 30 propuestas de camisetas. Las categorías de Efectos Especiales (31 candidaturas) y Productos de Punto de Venta – Papel y Cartón (26 candidaturas) fueron las más populares entre los participantes.
Tras 4 semanas de votaciones en línea, el Premio del Público 2017 fue concedido a la empresa de impresión 3D con sede en Australia OMUS por la impresionante tienda pop-up de Louis Vuitton creada con tecnología de impresión 3D.
La estructura en forma de cúpula se imprimió en 3D en 48 secciones que luego se ensamblaron y envolvieron en film. Como las existencias eran limitadas, hubo que enviar material adicional por vía aérea para completar el proyecto. En total, el equipo gastó unos 900 kilos de material de impresión en gel.
El premio Best in Show fue para Atelier fuer Siebdruck Lorenz Boeglide Suiza, por su trabajo en la categoría de Efectos Especiales, «Le Monde des Effects». Este trabajo, un periódico que combinaba diversas técnicas de serigrafía, fue considerado universalmente el ejemplo más destacado de innovación, y captó la atención de todos los jueces de las 14 categorías.
El consultor de serigrafía Josep Tobella Soler, miembro del jurado, comentó: «La gente podría opinar que la serigrafía es una industria en declive, sin embargo la innovación que estamos viendo en todas las categorías de los Premios pone de manifiesto que ciertamente no es así.»
«La serigrafía está aquí para quedarse, ya que es una técnica insustituible para múltiples aplicaciones. La serigrafía convencional es un oficio especial y no deja de sorprenderme. Los efectos especiales que se pueden conseguir en gráficos y carteles son impresionantes.»
El Premio Estrella Joven fue para Sandra Zomer, de los Países Bajos, por su obra Mente ilusoria. Esta colección de moda se centra en distorsionar juguetonamente la comunicación para revelar los límites entre la realidad y la percepción individual.
«Rendirnos a una ilusión en la que determinados materiales, apariencias, formas e impresiones crean un movimiento que sólo existe en nuestra mente», comentó la diseñadora. Ha ganado 1.000 euros y el reconocimiento de la comunidad mundial de impresión.
Los ganadores en las categorías de solicitud son los siguientes:
- Productos para puntos de venta – Papel y cartón: Augustus Martin, Reino Unido
- Productos para puntos de venta – Plástico: HQ Print Daniel Ries, Alemania
- Carteles: Atelier fuer Siebdruck Lorenz Boegli, Suiza
- Serigrafías y Bellas Artes: Atelier fuer Siebdruck Lorenz Boegli, Suiza
- Calcomanías y Etiquetas Impresas: Signbox Ltd, Reino Unido
- Efecto especial: Atelier fuer Siebdruck Lorenz Boegli, Suiza
- Efecto especial en camisetas, prendas y otros tejidos: Impresión MIDI, Federación Rusa
- Camisetas y otras prendas: MIDI Print, Federación Rusa
- Textil impreso rollo a rollo: The Look Company, Qatar
- Productos de vidrio, cerámica, metal y madera: Digital Plus, Reino Unido
- Impresión directa en productos tridimensionales: P&P Promotion SRL, Italia
- Señalización no impresa: HNS Sign, Reino Unido
- Impresión funcional: Classic Stripes PVT, India
Los Premios FESPA celebran la excelencia en impresión, invitando a los impresores de la comunidad mundial de impresión de FESPA a mostrar su trabajo más creativo e inspirador.
Este año, los Premios fueron juzgados en las nuevas oficinas de FESPA en Dorking los días 1 y 2 de marzo por un panel independiente de expertos del sector.
Con una selección tan amplia de candidaturas de alta calidad que presidir este año, el proceso de evaluación no fue fácil.
Graeme Richardson Locke, director de ventas y operaciones de Vektorque actuó como jurado de los Premios FESPA de este año, comentó: «Al haber tantas candidaturas de tan alta calidad, al jurado le resultó muy difícil diferenciar únicamente por la ejecución técnica. Afortunadamente, con una serie de criterios para puntuar, conseguimos en todos los casos llegar a un consenso sin demasiadas discusiones.»

Atelier für Siebdruck es una imprenta serigráfica especializada en crear efectos de impresión en productos impresos para la industria relojera suiza.
«Con 14 categorías y cientos de trabajos presentados, el gran volumen de trabajos que había que evaluar era todo un reto, por lo que sin duda necesitábamos los dos días completos para revisarlo todo. Incluso con más de 30 años de experiencia en impresión, el alcance de las técnicas empleadas presenta dificultades para apreciar los métodos utilizados.»
«Sin embargo, al trabajar juntos, los cinco jueces pudieron poner en común una gran cantidad de conocimientos para garantizar que los legítimos ganadores obtuvieran su lugar en los premios. También es un enorme privilegio que te pidan que seas juez y el proceso es un trabajo duro pero muy gratificante», añadió Graeme.
Los jueces, elegidos por FESPA en función de sus conocimientos especializados y experiencia en sus propios campos de impresión, destacaron la asombrosa gama de aplicaciones creativas de la impresión digital tanto en pantalla como en gran formato que se observan en las candidaturas.
«Los proveedores de servicios de impresión están presionando para mejorar la calidad y el rendimiento en todas las fases del diseño y la producción. Mientras que la serigrafía se mantiene en términos de durabilidad y uso de colores directos y pigmentos especiales, la impresión digital se elige para tiradas más cortas y mayores niveles de complejidad en la resolución y el acabado de las imágenes.»
Desde entonces, los Premios se exponen en Internet para que la gente vote por su favorito para ganar el Premio del Público del Año. Y todas las candidaturas preseleccionadas también se exponen en FESPA 2017que se celebra del 8 al 12 de mayo en el recinto ferial de Hamburgo (Alemania).
Las obras ganadoras también se expondrán en www.fespa.com/awards.

El tercer premio en la categoría de Serigrafía y Bellas Artes fue para Christian Walter por su obra: «Habia una vez».
El Director de Eventos de FESPA, Duncan MacOwan, comentó: «Enhorabuena a todos nuestros ganadores y finalistas de los Premios de este año. Las candidaturas han demostrado el poder de la impresión para crear impacto en todo tipo de briefings».
«Es estupendo haber podido compartir estos brillantes ejemplos de creatividad y buenas prácticas, que reflejan el tema de FESPA 2017 ‘Atrévete a imprimir diferente’, mostrando la diversa gama de aplicaciones que hace posible la impresión en gran formato.»
«El objetivo de los Premios es reconocer el talento de nuestra comunidad mundial de impresión e inspirar a otros. Por la calidad y la amplitud de las candidaturas, estoy seguro de que así ha sido».
Los resultados completos de los Premios FESPA 2017 pueden consultarse aquí. Si deseas presentar una candidatura a los Premios FESPA 2018, haz clic aquí.
La búsqueda de los mejores proyectos impresos ha llegado a un emocionante final y nos complace compartir algunos momentos exclusivos de la ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar anoche.
Organizado como parte del programa Profit for Purpose de FESPA de eventos en todo el mundo, los mayores premios internacionales del sector de la impresión pretenden reconocer a los mejores impresores en diferentes áreas de nuestra industria técnicamente diversa y creativa.