
Con la creciente demanda del mercado de nuevas soluciones de diseño e impresión, el fresado y el corte, entre otras partes del acabado, son fundamentales. Nessan Cleary revisa el último kit.
Uno de los grandes puntos fuertes de una mesa plana UV es la gran variedad de sustratos sobre los que se puede imprimir. Esto puede incluir materiales rígidos como la madera y el compuesto de aluminio, que son estructuralmente fuertes y pueden cortarse para formar diversos productos, desde accesorios para tiendas y expositores para comercios hasta mesas y otros tipos de muebles.
Pero para hacer un corte limpio en materiales tan densos se necesita una potente máquina de corte, normalmente una fresadora CNC.
Hay muchas fresadoras disponibles y sirven para distintas aplicaciones industriales. Elegir una depende en gran medida del tipo de material a cortar, pero hay una serie de factores a tener en cuenta.
Para empezar, la máquina debe ser sólida, con un pórtico robusto, para minimizar las vibraciones en el punto de corte. Además, es mejor buscar servocontroles en lugar de motores paso a paso, ya que tendrán una acción más suave y podrán cambiar de dirección rápidamente.
Bill Powell, director general de Maxicam UK, afirma que el sistema de control es igualmente importante. Powell aconseja a los usuarios que busquen un controlador dedicado de código numérico, o NC, con verdadero control analógico sobre servomotores de bucle cerrado.
Nos lo explica: «El verdadero control numérico puede examinar bloques de código y ajustar la velocidad y el rendimiento de la máquina antes de, por ejemplo, llegar a una curva cerrada de 90 grados, y ralentizar la marcha automáticamente evitando cualquier patada y proporcionando piezas de alta calidad incluso cuando se corta a muy alta velocidad en materiales gruesos».
Opciones como el cambio automático de herramientas encarecerán el precio, pero Powell señala que pueden mejorar la productividad general, permitiendo dejar la máquina en marcha sin vigilancia.
Jason Rowe, director de ventas del distribuidor de Multicam en el Reino Unido , CNC World, afirma que muchos rotulistas también buscan añadir sistemas de cuchillas para cortar materiales como vinilo e incluso tela, así como sistemas de cámaras para captar marcas de registro.
Estas características también permiten a algunas fresadoras competir eficazmente con las mesas de corte. Señala que las fresadoras también tendrán probablemente un husillo mucho más potente que la opción de fresado de una mesa de corte, lo que producirá un corte más limpio.
Rowe dice que los tamaños más populares suelen ser 3×1,5 m y 2×3 m porque los materiales que se suelen utilizar en los gráficos para expositores están disponibles en estos tamaños de hoja. Pero añade: «Muchos clientes, en lugar de 2x3m, optan por 6x2m, para poder cargar una cara mientras se corta la otra».
En cualquier caso, la mayoría de los vendedores están de acuerdo en que es aconsejable pensar detenidamente tanto en tus necesidades inmediatas como en tus probables necesidades futuras, ya que la mayoría de los routers están fabricados para durar algún tiempo, lo que se reflejará en el precio.
Fresadoras para rotulistas
Hay bastantes fresadoras diferentes, y la elección dependerá en gran medida del tipo de material que se vaya a cortar. Así que, más que una lista definitiva de fresadoras, hemos incluido algunas de las que suelen utilizar los rotulistas.
Maxicam fabrica una amplia gama de fresadoras para distintos sectores. Powell dice que los rotulistas suelen optar por los modelos básicos, ya que no necesitan las herramientas de carpintería más pesadas. Esto incluye la Maxi M2, que es adecuada para trabajar con madera, plástico, placas de PVC y metales no ferrosos.
Hay varios tamaños, desde 1300 x 2500 mm hasta 2000 x 3000 mm, y admiten materiales de hasta 200 mm de grosor. El modelo básico utiliza motores paso a paso, pero existe la opción de actualizarlo a servomotores y accionamientos delta. Otras opciones incluyen un sistema de recogida de polvo, mesa aspirante y husillos más potentes. Maxicam, con sede en el Reino Unido, también fabrica mesas de corte.
MultiCam fabrica varias series de fresadoras, y los modelos más grandes están dirigidos principalmente a usuarios industriales. Pero las series 1000 y 3000 se utilizan a menudo para trabajos gráficos. La serie 1000 está diseñada para equilibrar el coste con el rendimiento. Está construida sobre un sólido bastidor de acero y utiliza un husillo de alta frecuencia. Utiliza un calibrado automático de la herramienta y puede suministrarse con un tablero de mesa de vacío o uno para sujeción manual.
La serie 3000 es un enfoque más resistente. Se puede elegir entre un cambiador de herramientas automático lineal que utiliza un soporte de cremallera o una torreta giratoria de 12 herramientas que se monta en el pórtico. Hay cinco tamaños, desde 1270 x 1270 mm hasta 2032 x 3099 mm.
Maxicam vende esta fresadora CNC M3, que suelen utilizar los rotulistas.

AXYZ, con sede en Canadá, fabrica fresadoras CNC desde 1994. Ha crecido adquiriendo competidores más pequeños, como Pacer Systems en el Reino Unido. Los rotulistas suelen optar por las series 4000, 5000 o 6000, que tienen anchuras de corte de 1524 mm a 2100 mm.
Las opciones incluyen un sistema de visión para reconocer las marcas de registro, así como cuchillas tangenciales y oscilantes y un cambiador automático de herramientas. También hay una serie Z de nivel básico, más pequeña pero con características como cojinetes de perfil lineal que podrías esperar en modelos más caros.
La empresa australiana Tommotek fabrica la gama Tekcel de fresadoras CNC. Hay varias series, todas ellas con servoaccionamientos de husillo a bolas en los ejes X, Y y Z. Pueden trabajar con los materiales de rotulación más comunes, como compuestos de aluminio, MDF, acrílicos y PVC.
La serie VSR, por ejemplo, viene con un motor de husillo de 8 Kw y un cambiador automático de herramientas que puede manejar seis herramientas. Está disponible en dos tamaños, 2540 mm x 1540 mm y el mayor 3100 mm x 2055 mm. El modelo básico manipula materiales de hasta 120 mm de grosor, pero puede aumentarse hasta 280 mm. Otras opciones son una cuchilla alternativa y una herramienta de hendido, así como una sujeción por vacío y un extractor de polvo.
Spandex vende la serie de fresadoras Gerber Sabre, diseñadas principalmente para la fabricación de rótulos. Hay dos modelos: el 404 tiene un tamaño de mesa de 1372 x 1816 mm; el 408, más grande, tiene la misma anchura de 1372 mm pero 3073 mm de longitud. Por lo demás, ambas tienen la misma calidad de construcción y especificaciones similares. Pueden admitir materiales de hasta 110 mm de grosor y 1500 mm de ancho.
En lugar del sistema más común de cremallera y piñón, utilizan un tornillo de avance anti-retroceso, que se dice que es autolimpiable para un mantenimiento mínimo. Hay varias opciones, como herramientas de grabado, lubricación con refrigerante nebulizado para cortar metales y un sistema de mesa de vacío para mantener el material en su sitio.
Por último, vale la pena señalar que también necesitarás utilizar herramientas de corte de buena calidad para conseguir los mejores resultados. La mayoría de los proveedores aconsejan tener un calendario para sustituirlas antes de que se desgasten, lo que podría afectar a la calidad del corte. En definitiva, se trata de optimizar la fresadora y las herramientas para obtener el mejor acabado, de modo que no tengas que perder tiempo arreglando un acabado deficiente.
Al grano en FESPA Digital 2016
Los visitantes que utilicen alguna forma de corte en sus procesos de producción también pueden estar interesados en varias sesiones que se celebrarán en European Sign Expo durante la feria de 2016.
La zona de Seminarios de Señalización acogerá una serie de sesiones inspiradoras y educativas, incluidas conferencias diarias para compartir conocimientos, talleres, demostraciones en directo y sesiones de preguntas y respuestas con destacados representantes del sector.
Para obtener más información sobre las distintas empresas que exponen en la feria y consultar el programa completo de seminarios de este año, visita www.fespadigital.com. Para entrar GRATIS no olvides utilizar el código AEOZ0101.