
El comité técnico de ISO que se ocupa de las normas para las industrias de impresión y edición está estudiando un nuevo proyecto. El proyecto pretende ayudar a las organizaciones a evaluar sus avances hacia una mayor sostenibilidad medioambiental. El nuevo proyecto se denomina provisionalmente Orientaciones para las Evaluaciones de Sostenibilidad.
Conseguir una mayor sostenibilidad medioambiental es más fácil de decir que de hacer. El objetivo de la nueva herramienta es simplificar el proceso, sin comprometer su credibilidad y eficacia. Los inversores y los consumidores, los proveedores de servicios y las personas que venden maquinaria y sistemas informáticos no disponen actualmente de orientaciones específicas del sector para medir o evaluar los factores que contribuyen a mejorar la sostenibilidad medioambiental. Pero todos debemos ser capaces de identificar, evaluar y medir los avances hacia una mayor sostenibilidad medioambiental. La dificultad para la mayoría de las organizaciones de nuestro sector es cómo hacerlo y por dónde empezar.
El comité de ISO para impresores y editores quiere ofrecer orientaciones que ayuden a evaluar y medir sus esfuerzos. El objetivo es ayudar a las empresas a avanzar a su propio ritmo hacia una mayor sostenibilidad medioambiental. El trabajo parte de la base de que la sostenibilidad medioambiental también apoyará la sostenibilidad social y económica, los otros dos pilares de la sostenibilidad. Las orientaciones para la evaluación medioambiental y la elaboración de informes facilitarán la comparación de los progresos realizados, lo que podría estimular una mayor innovación y acelerar el avance hacia la sostenibilidad neta cero.
Hasta ahora el progreso ha sido gradual en esta industria. La mayoría de los editores e impresores están bloqueados por la ansiedad sobre cómo mejorar las cosas, pero también porque la industria es muy compleja. No saben por dónde empezar y también está el problema de saber cómo empezar. ¿Nos movemos de forma independiente? ¿O esperamos a que las asociaciones del sector tomen la iniciativa y ofrezcan modelos que podamos seguir? En cualquier caso, necesitamos herramientas comúnmente aceptadas que ofrezcan a todas las organizaciones un punto de partida fácil.
Este paso hacia la mejora de la huella ecológica de la impresión y la edición proporcionará a los editores los medios para evaluar a sus proveedores de servicios en función de su sostenibilidad medioambiental. También podrán considerar distintos modelos de producción de proyectos basándose en esas evaluaciones, lo que podría fomentar una mayor competitividad en el mercado. El proyecto ISO exigirá informes completos y transparentes para garantizar que las afirmaciones sobre sostenibilidad medioambiental estén totalmente contextualizadas y sean oportunas y verificables.
Las normativas y las expectativas de los compradores evolucionan constantemente, pero la sostenibilidad medioambiental está subiendo constantemente en la agenda de todos los actores de las comunidades editorial y de impresión. La sostenibilidad medioambiental apoya la sostenibilidad comercial y social a largo plazo. Las tres facetas de la sostenibilidad son interdependientes y deben apoyarse mutuamente. Las mejoras en una faceta, como la sostenibilidad medioambiental, conducirán a mayores beneficios comerciales y sociales. ¿Qué más se puede pedir?
Si quieres saber más sobre este trabajo o incluso participar en él, ponte en contacto con nosotros.
Fuente de información: Este artículo ha sido elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa del sector destinada a concienciar sobre el impacto medioambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día de las normas medioambientales y de cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede contribuir a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, EFI, Fespa, Fujifilm, HP, Kodak, Miraclon, RicohSplash PR, Unity Publishing y Xeikon.