La atención al detalle es imprescindible en el proceso de impresión. Cuando se trata del sangrado, los pequeños errores pueden tener un gran impacto. ¿Sabes cómo aplicar el sangrado correctamente para obtener los mejores resultados?

¿Qué es la hemorragia?

Cuando cualquier imagen, elemento o color de fondo de una página toca el borde de la misma, tendrás que aplicarle sangrado. Cuando extiendes el color o la imagen más allá del borde, sin dejar margen, se dice que sangra.
Puede sangrar o extenderse por uno o varios lados. Las fotos, los motivos y los colores sólidos pueden salirse de la página. Tendrás que añadir sangrado a cada lado que toque tu ilustración. Por ejemplo, si tienes un fondo de color sólido en tu ilustración, necesitarás sangrar los cuatro lados, o si tienes una imagen que toca sólo un lado, tendrás que sangrar sólo ese lado.

Cómo aplicar la sangría

El sangrado es el material gráfico que se extiende más allá de las dimensiones reales del documento. Se utiliza para evitar que aparezcan tiras de papel blanco en los bordes de tu impresión al cortarla a medida. Si un documento no tiene sangrado y el recorte es de 0,5 mm, aparecerá una banda blanca. Si un documento no tiene sangrado y el recorte se sale 0,5 mm, acabarás con una franja blanca. Por eso recomendamos añadir sangrado a todos los documentos. Para imprimir se requiere un sangrado de 3 mm. Dependiendo del programa que utilices, es posible que puedas aplicar el sangrado al guardar como PDF; en otros programas que no tienen esa opción, como Word, Powerpoint y Photoshop, tendrás que configurar el tamaño de página como ligeramente mayor para permitir el sangrado.

Regla general:

Programas con ajustes de sangrado: Arrastra tu color, imagen o motivo 3 mm por encima del borde donde termina el documento, para que se extienda fuera de la página. Luego, cuando exportes o guardes como PDF, elige la configuración de sangrado de 3 mm.

Programas sin ajustes de sangrado: Cuentas de sangrado de 3 mm para cada una de las cuatro caras de la página

Por tanto, debes añadir 6 mm a la anchura y 6 mm a la altura del documento. Por ejemplo:

Papel A4 = 210 mm x 297 mm
210 mm + 6 mm = 216 mm
297 mm + 6 mm = 303 mm
Tamaño total del papel = 216 mm x 303 mm

Márgenes

Además del sangrado, también debes añadir un margen a los bordes del documento para evitar que tus objetos parezcan a punto de caerse de la página, o que se recorten al recortar el documento. La cantidad de margen es preferencia personal, pero lo habitual son 3 mm.

Marcas de cultivo

Las marcas de recorte son las pequeñas líneas que se sitúan alrededor del borde del documento y que indican dónde termina el área de sangrado y dónde comienza el área adecuada del documento. Funcionan junto con el sangrado para indicar a la impresora dónde hay que recortar el papel. Las marcas de recorte suelen ser finas o de 0,25pt de grosor y se establecen en Negro de registro. Las marcas de corte se aplican al guardar como PDF. Asegúrate de seleccionar «aplicar marcas de corte o marcas de recorte» antes de guardar. Sangrado de 3 mm Margen de 5 mm.

Ilustrador

  1. Archivo > Guardar como > formato: Adobe [PDF]
  2. Adobe PDF Preestablecido: [PDF/X-1a:2001]
  3. Selecciona «Marcas y Sangrados».
  4. Marca «Marcas de recorte».
  5. En «Sangrados» introduce 3 mm en cada uno (arriba, abajo, izquierda y derecha)
  6. Guardar PDF

En Diseño

  1. Archivo > Adobe PDF Presets > [PDF/X-1a:2001]
  2. Guarda
  3. Selecciona «Marcas y Sangrados».
  4. Marca «Marcas de cultivo».
  5. En «Sangrados» introduce 3 mm en cada uno (arriba, abajo, izquierda y derecha)
  6. Exportar

Adobe Photoshop

  1. Archivo > Imprimir
  2. Selecciona «Salida» en el menú desplegable
  3. Selecciona «Marcas de recorte de esquinas».
  4. Haz clic en «Sangrar» > 3mm
  5. Hecho
  6. Archivo > Guardar como
  7. PDF de Photoshop (desmarca las capas si está marcada) >
    Guardar 8 Adobe PDF Preestablecido: [PDF/X-1a:2001] > Guardar PDF
    Consejo de Photoshop: No aplanes tus archivos. Esto rasterizará tu material gráfico y puede hacer que el texto aparezca borroso.

Quark Xpress

  1. Exportar diseño como PDF
  2. Estilo PDF > Opciones
  3. En «Sangrados» introduce 3 mm en cada uno (arriba, abajo, izquierda y derecha)
  4. Guarda

Palabra

  1. Archivo > Imprimir
  2. Selecciona «Tamaño de papel» > Más tamaños de papel
  3. Elige de la lista predefinida o introduce un tamaño personalizado
  4. OK > Archivo > Imprimir

Este artículo aparece por cortesía de Printwell