Personalización masiva: ¿no te crees el bombo?
Desde la exitosa campaña de Coca-Cola «Comparte una Coca-Cola», en la que se imprimieron más de 1.000 nombres diferentes en botellas de la popular bebida, la personalización ha sido una de las palabras de moda en el sector de la impresión. No es difícil entender por qué, dadas las impresionantes estadísticas asociadas a ella. Se espera que el valor del mercado de regalos personalizados -desde moda a productos de belleza, pasando por entretenimiento y viajes- alcance los 31.000 millones de dólares en 2021, según HP, un 55% más que en 2016. Se espera que el sector mundial de la impresión de camisetas personalizadas supere los 10.000 millones de dólares en 2025, según la empresa de investigación Credence. Mientras tanto, HP afirma que el 70% de los compradores están dispuestos a gastar al menos un 10% más en productos personalizados.
No es de extrañar, por tanto, que el Censo de Impresión 2018 de FESPA revelara que la diversificación hacia nuevos mercados y ofertas de productos es un foco clave de inversión para el 53% de los impresores: más del 50% de los encuestados afirmaron que los clientes cada vez sitúan más la impresión de tiradas cortas, la fabricación justo a tiempo y la personalización a la cabeza de sus listas de la compra. Y este servicio ya no es dominio exclusivo de grandes empresas como Coca-Cola. El complemento de software D4D de HP permite a los diseñadores crear una plantilla que fusiona varios campos de datos de imagen para crear combinaciones creativas únicas de un mismo diseño. Empresas alternativas como Ghost GmbH han desarrollado tecnologías de transferencia basadas en tóner que facilitan las pequeñas tiradas en láseres de pequeño formato a un precio razonable.
¿Merece la pena la búsqueda?Pero, ¿es realmente la personalización el Santo Grial para los impresores? Desde luego que podría serlo, pero conlleva una serie de retos que no deben pasarse por alto en medio de todo el revuelo. «Uno de los mayores problemas es que los impresores se lanzan a la personalización porque es lo nuevo y sexy, y no tienen en cuenta que es un negocio completamente distinto al que están acostumbrados», dice Zsolt Rácz, Vicepresidente Senior de Desarrollo de…
...