Rob Fletcher muestra ejemplos de la mejor impresión exterior del Reino Unido que son singularmente innovadores.

Trabajando en el sector de la impresión, muy pocas veces cada día es igual. Los clientes siempre están poniendo a prueba a sus socios de impresión con nuevas ideas y conceptos, lo que obliga a las imprentas a pensar con originalidad y proponer algo creativo y, a menudo, único.

Esto es cierto cuando se trata del mercado de la impresión exterior, donde las marcas, los minoristas y otros clientes tienen que hacer algo un poco especial para captar la atención de los consumidores modernos. Desde aplicaciones de pequeño formato hasta proyectos a gran escala, hay mucho que pensar en este mercado.

Aquí, Rob Fletcher celebra algunas de las aplicaciones de impresión exterior más recientes que cumplen estos criterios, rindiendo homenaje a las empresas que están detrás de este trabajo y examinando más de cerca los métodos utilizados para crear estas innovadoras piezas.

Éxito deportivo

El primero es Embrace Building Wraps, que produjo una gran pieza impresa para la edición de este año del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. En colaboración con el circuito de carreras, Embrace creó una envoltura impresa de tribuna para el Santander -socio oficial de Silverstone en materia de sostenibilidad- destinada a la zona de asientos de la nueva tribuna Luffield Corner.

Con unas medidas de 105 m de ancho y 6 m de alto, la pieza se fabricó como dos envolturas separadas, lo que hizo más fácil y práctica su instalación para el equipo de Embrace. Sin embargo, Embrace creó la ilusión de que la envoltura es una sola pieza, imprimiendo una tira vertical de cubierta de velcro para ocultar las ataduras y fijaciones centrales. Además, los dos lados de las tribunas están envueltos con el mensaje del Santander.

Como elemento adicional de este proyecto, Embrace multiplicó por diez el número total de vueltas de carrera del Gran Premio -52- y financió la plantación de 520 nuevos árboles en su bosque global. Al retirarla, Silverstone tiene la opción de volver a utilizar la envoltura el año que viene o enviarla a valorización energética o a reciclaje con la Certificación FESPA.

Embrace Building Wraps creó gráficos a gran escala para su uso en el Gran Premio de Gran Bretaña de este año

«Estamos encantados de haber sido invitados de nuevo a Silverstone para suministrar una tribuna de tan alto nivel, donde se verá el envoltorio por primera vez en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1», dijo Greg Forster. director general de Embrace. «El Gran Premio de Gran Bretaña es mucho más que una carrera con mucha acción dentro y fuera de la pista, por lo que el branding in situ es una forma dinámica de conectar con los aficionados.

«Como uno de los principales socios de soluciones visuales de Silverstone, Embrace prestó el servicio completo de gestión del proyecto, desde la realización de los cálculos de los ingenieros para el sistema de armazón de alambre, la impresión y la instalación de la envoltura de los armazones».

Recordando a una leyenda

Siguiendo con el tema deportivo en el Reino Unido, FaberExposize UK, una empresa de impresión de gran formato con sede en Leeds, imprimió recientemente un conjunto de grandes pancartas conmemorativas para la leyenda del rugby de los Leeds Rhinos, Rob Burrow, fallecido en junio de este año.

En la final de la Challenge Cup de este año, celebrada en el estadio de Wembley, los aficionados enarbolaron pancartas conmemorativas de 35 m por 20 m cada una. El equipo de FaberExposize UK pudo trabajar sin descanso para producir las pancartas a tiempo para el partido, que tuvo lugar pocos días después del fallecimiento de Burrow.

Burrow jugó casi 500 partidos con el Leeds Rhinos antes de retirarse en 2017. Le diagnosticaron la enfermedad de la neurona motora sólo dos años después, tras lo cual dedicó la mayor parte de su tiempo a concienciar sobre la enfermedad con su compañero de rugby, Kevin Sinfield. Falleció el 2 de junio de este año a la edad de 41 años.

Iain Clasper-Cotte, director general de FaberExposize UK, dijo: «Como empresa con sede en Leeds, fue un honor para FaberExposize UK que nos pidieran imprimir estas pancartas conmemorativas para Rob Burrow, una verdadera leyenda de Leeds, y estamos orgullosos de haber participado en la celebración de su legado en un evento tan prestigioso.»

Gráficos en el blanco

Fuera del Reino Unido, otro ejemplo de impresión exterior impactante -y casualmente otro proyecto con un deporte-: Pivotal Signs & Imaging , con sede en Edmonton, produjo un ingenioso conjunto de gráficos para el suelo de la aerolínea canadiense WestJet Airlines en la edición de 2023 del Heritage Classic de la Liga Nacional de Hockey (NHL).

Creada para una zona de activación de aficionados cercana al lugar de celebración, se basó en una pequeña versión de una pista de hockey sobre hielo. Sin embargo, en lugar de la habitual superficie de hielo frío, se transformó para imitar una playa de arena. Los aficionados podían participar en un juego de puntería sobre la superficie lanzando discos a un agujero recortado en una portería de hockey.

Pivotal utilizó Drytac Polar Grip para crear los gráficos del suelo, y los gráficos de la playa de arena, junto con el eslogan «Love Where You’re Going», se imprimieron en el vinilo utilizando una impresora HP Latex 700. Los gráficos se combinaron con el sobrelaminado antideslizante Interlam Pro Emerytex para proteger el gráfico y garantizar la seguridad de los que disparan discos.

La empresa canadiense Pivotal Signs & Imaging produjo gráficos para el suelo que imitaban una pista de hockey sobre hielo, con arena en lugar de la superficie de hielo tradicional.

«Se eligió el vinilo para que se adhiriera a una superficie de plástico duro con baja energía superficial», dijo el presidente de Pivotal, Jody Gough. «Necesitábamos que se mantuviera adherido durante dos días, y el laminado texturizado era para asegurarnos de que nadie resbalaba mientras disparaba discos. Más de 2.000 personas dispararon discos desde aquí sin resbalar y sin apenas dañar el vinilo».

Condiciones extremas

Completamos este artículo con un desafío de resistencia extrema protagonizado por el antiguo director de HP, Nick Hollis. PressOn utilizó sus HP Latex R2000 y HP Latex 3600 para producir calcomanías especializadas para su uso en un barco que Hollis utilizó para cruzar el Océano Atlántico remando en solitario.

Las calcomanías de la embarcación de Nick Hollis permanecieron intactas a pesar de haber estado 50 días frente al Océano Atlántico.

Hollis pasó 50 días en el mar a bordo del «Kraken», remando más de 3.000 millas desde las Islas Canarias hasta Antigua, en el Caribe. Superó fuertes vientos, mares agitados y sistemas meteorológicos extremos, lo que le dejó a una prueba de completar el Desafío 721. El Desafío 721, una intensa prueba de esfuerzo y resistencia humanos, consta de 10 pruebas extremas: escalar los siete picos más grandes del mundo, esquiar hasta el Polo Norte y el Polo Sur, y cruzar el Océano Atlántico remando en solitario.

Las calcomanías instaladas en el barco mostraban los nombres de los numerosos patrocinadores que respaldaron a Hollis durante su desafío. Los gráficos se imprimieron en vinilo HEXIS THE190EUO y se laminaron con HEXIS PCI90G2, y todas las calcomanías permanecieron intactas durante el desafío a pesar de enfrentarse a condiciones extremas.

«Cuando llegué a Antigua, el Kraken, tras haber soportado 50 días de mar gruesa e intensa exposición a los rayos UV, seguía teniendo un aspecto estupendo», dijo Hollis. «Las cuerdas y los plásticos expuestos se habían descolorido con el sol, ¡pero los gráficos HP Latex parecían nuevos!».

HP se dispone ahora a proporcionar la calcomanía para el trineo especializado que le acompañará en su viaje en solitario al Polo Norte, con lo que Hollis completará el Desafío 721.

«Dada la dramática pérdida de hielo marino estival en el Ártico durante los últimos 50 años, pretendo utilizar mi viaje al polo para mostrar el impacto que el cambio climático está teniendo en el planeta Tierra», declaró. «Estoy encantado de que HP proporcione la calcomanía para mi trineo de expedición. Las condiciones en el Ártico serán totalmente opuestas a las del Atlántico, con temperaturas por debajo de los 30°C negativos».

Estos son sólo algunos de los muchísimos ejemplos de proyectos de impresión exterior llamativos e impresionantes de los últimos meses. Pensar con originalidad y explorar nuevas ideas de aplicación con tus clientes puede abrirte las puertas a todo tipo de trabajos.

Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluidos el exterior y la impresión digital, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.