
Giorgio Volpi, Director de Marketing de Berger Textiles, habla de las diversas oportunidades para las empresas en relación con los textiles sostenibles.
Los textiles afectan a todos los aspectos de nuestras vidas, y el mercado textil europeo es uno de los más importantes del mundo, con un crecimiento previsto de casi 51.000 millones de euros (54.900 millones de dólares) en 2024.
Al observar estas grandes cifras del sector, es fácil pasar por alto que este mercado está formado por miles de proveedores de servicios pequeños y de propiedad independiente, que abarcan diversos sectores, desde la moda a los interiores, pasando por la señalización y la comunicación visual.
Una tendencia clave que afecta actualmente a todos esos sectores e impulsa la toma de decisiones es la sostenibilidad. Los consumidores de hoy exigen que las marcas tomen medidas para reducir su impacto medioambiental y las grandes empresas ya han respondido a esta llamada, comprometiéndose muchas de ellas a descarbonizar sus operaciones en los próximos años. Pero para las pequeñas empresas independientes, como muchas del sector textil, equilibrar estas consideraciones medioambientales con las realidades operativas actuales puede ser todo un reto.

Aunque los empresarios quieren satisfacer las demandas de los clientes en materia de sostenibilidad, también tienen que hacer frente a la incertidumbre económica, al aumento de los costes de los materiales y, en algunos lugares, a la escasez de mano de obra cualificada. A esta presión se añade el endurecimiento de la legislación de la UE sobre sostenibilidad, que entrará en vigor a finales de 2024. Esto significa que las empresas pueden esperar un mayor escrutinio normativo de sus estrategias de sostenibilidad, incluida la huella de carbono de los materiales que compran.
En realidad, cualquier empresa textil actual necesita poder ofrecer a sus clientes opciones de materiales sostenibles. Sin embargo, no se puede negar que estas opciones son más caras que sus alternativas convencionales y no todos los clientes pueden o están dispuestos a pagar un sobreprecio.
Ser capaz de ofrecer proactivamente materiales alternativos sostenibles que satisfagan ambos conjuntos de necesidades de los clientes puede ayudar a los proveedores de servicios a diferenciarse en un mercado saturado y ofrecer una ventaja competitiva.
Como la sostenibilidad tiene ahora más peso en las licitaciones europeas, esta ampliación de la oferta con información clara sobre el perfil de sostenibilidad de los materiales también abrirá las licitaciones a las que pueden presentarse los proveedores de servicios.

La buena noticia para las empresas que trabajan con Berger Textiles es que ahora podemos ofrecer opciones más respetuosas con el medio ambiente junto a nuestra gama principal de alto rendimiento. Para nuestras gamas más vendidas Samba® y Samba® EVO, también hemos empezado a realizar evaluaciones del ciclo de vida (ECV), que desglosan cada etapa de la vida del producto para calcular su huella de carbono global.
Este compromiso es otro paso importante en nuestro viaje bien trazado para convertirnos en una empresa más circular. Hace una década lanzamos Revolution Green, que fue entonces el primer textil producido a partir de hilo reciclado del mercado. Ahora estamos encantados de presentar nuestra gama ampliada Berger Textiles EVO en la FESPA Global Print Expo 2024 de este año.
Las versiones EVO, que abarcan nuestras gamas superventas Samba®, Lumina® y Mozaik®, significan que ahora podemos ofrecer a los clientes una selección de productos de señalización blanda fabricados con hilo 100% reciclado, sin comprometer la calidad y el rendimiento de nuestros galardonados tejidos.
Estaremos presentes en el stand A21 del pabellón 10 de la FESPA Global Print Expo de Ámsterdam, mostrando nuestros productos, compartiendo nuestros conocimientos con los visitantes y reafirmando nuestro compromiso de ayudar a los clientes a avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad y acceder a nuevas oportunidades.
Visita Berger Textiles en el stand 10-A21 de FESPA Global Print Expo 2024, la feria de impresión y señalización más importante de Europa. Tendrá lugar del19 al22 de marzo de 2024 en el RAI de Ámsterdam, Países Bajos. Regístrate aquí para visitarnos y utiliza el código FESJ420.