AB Screens, uno de los principales impresores de ropa de Tiruppur, comparte su experiencia con Graeme Richardson-Locke, Jefe de Asociaciones y Responsable Técnico de FESPA, sobre cómo se están adaptando a las demandas globales de exportación y a la evolución de las normas de sostenibilidad de la UE, como el Pasaporte Digital de Productos. Su propietario, Suresh Babu, hace hincapié en la calidad, la confianza y la gestión sostenible proactiva, incluido el tratamiento de aguas ZLD y la energía solar. La empresa utiliza la impresión digital/serigráfica híbrida para ofrecer velocidad, flexibilidad y cumplimiento, demostrando que la innovación combinada con valores sólidos impulsa el éxito.

Cuando llegué a Tiruppur, Tamil Nadu, el corazón de la industria textil de punto de la India, me encontré con ruido, un derroche de color y un sistema de tráfico que a un visitante le resulta desconcertante y caótico hasta que se adapta a su ritmo. Estaba en Tiruppur para participar en un acto organizado por la asociación india miembro de FESPA, SPAI, sobre las expectativas cambiantes de la UE en materia de sostenibilidad de la ropa impresa. El próximo Pasaporte Digital de Productos de la UE es uno de los muchos mecanismos nuevos de divulgación y transparencia en las cadenas de suministro internacionales que exportan a la UE. Dado que Tiruppur exporta el 60% de su producción a la UE (el 30% a EE.UU.), tendrá que responder a la maduración de la gestión sostenible, cuya intención es reducir la información engañosa que llega a los consumidores.

Agradecí el tiempo que pude pasar con profesionales clave de la impresión como el Sr. Shrikanth de TEKPA (Asociación de Impresores de Exportación de Tiruppur) y un talentoso grupo de impresores y fabricantes de ropa de esta ciudad textil de 600.000 empleados. Para contextualizar, hay unas 5.000 imprentas textiles en sus 8.500 fábricas.

Durante mi estancia, tuve el placer de conocer a Suresh Babu, el atento y tranquilo propietario de AB Screens, cuyo enfoque desenfadado y entusiasmo por su oficio eran contagiosos. Nuestra conversación empezó con él recordando que había ganado dos veces el Premio FESPA de Oro en 2013 en Londres.

Durante más de veinte años, AB Screens, dirigida por Babu, ha formado parte de la evolución de Tiruppur, que ha pasado de ser un centro de producción regional a un clúster líder en impresión y fabricación textil. Su empresa, AB Screens, emplea ahora a más de 150 personas y produce hasta medio millón de prendas estampadas al mes para su exportación a Europa, Estados Unidos y Oriente Medio. Sin embargo, cuando habla de su éxito, está claro que el crecimiento por sí solo no es lo que le motiva. «Nuestro trabajo siempre ha girado en torno a la calidad, la integridad y la confianza del cliente», me dijo, «porque esos valores duran más que cualquier pedido».

Equilibrar la demanda internacional y las realidades locales

Como muchos exportadores, Babu se enfrenta a una compleja mezcla de aumento de los costes de los materiales, elevados precios de los fletes y crecientes requisitos de cumplimiento internacional. Pero en lugar de ver estas presiones como obstáculos, las trata como motores de mejora. «Hemos creado equipos de control de calidad específicos para cada región», explica, «de modo que los clientes de Europa, EE.UU. y Oriente Medio reciben la misma fiabilidad y acabado».

Ese compromiso con la calidad es una de las razones por las que la empresa ha desarrollado relaciones duraderas con compradores de todos los continentes. Mientras algunos competidores persiguen el precio más bajo, Babu se centra en la calidad constante y la comunicación clara, cualidades que hacen que los clientes vuelvan incluso en condiciones de mercado difíciles.

Los procesos de gestión sostenible forman parte de una práctica empresarial responsable

La sostenibilidad no es un proyecto secundario en AB Screens; es parte integrante de nuestros sistemas de gestión y calidad. La empresa utiliza energía solar fotovoltaica para cubrir sus necesidades energéticas, imprime exclusivamente con tintas al agua y gestiona una planta de Descarga Líquida Cero (ZLD) para garantizar que no salgan aguas residuales de las instalaciones. Son inversiones importantes para un fabricante de tamaño medio, pero Babu las considera esenciales para la resistencia a largo plazo. La agrupación textil de Tiruppur ha hecho grandes progresos en los últimos años; por ejemplo, ha reducido el consumo de agua en el procesamiento hasta en un 80% en 20 años, ahora produce un excedente de 1.800 Mw de energía que devuelve a la red mediante energía solar y extrae residuos de PET postconsumo de otros estados para reciclarlos en prendas de rPET.

«La sostenibilidad no consiste sólo en seguir las normas, sino en gestionar los recursos y los costes para construir un futuro que pueda apoyar a nuestros empleados, a nuestros clientes y reducir el impacto medioambiental.»
La recompensa ha sido tangible, AB Screens ha reducido los costes de los servicios públicos, ha reducido los residuos y se ha forjado una reputación más sólida con clientes internacionales que insisten cada vez más en una mayor información y transparencia en torno a la producción de sus pedidos.

Negociar el desarrollo de las normas de la UE

Con Europa estableciendo marcos como el Pasaporte Digital de Producto (DPP) y reforzando la responsabilidad mediante la Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (CS3D), el enfoque proactivo de Babu sitúa a la empresa por delante de la competencia. Su equipo ya ha implantado sistemas de trazabilidad que rastrean los materiales a lo largo de la cadena de suministro, mientras que todos los tejidos y tintas cumplen las normas de certificación GOTS, REACH y OEKO-TEX.

También ha empezado a compartir datos digitales de sostenibilidad con los clientes, un paso hacia el tipo de transparencia que los compradores europeos pronto exigirán por ley. Sin embargo, reconoce que para las empresas más pequeñas, adaptarse a esta normativa puede resultar desalentador. «Nos beneficiaríamos de una orientación más clara y práctica», afirma. «Si las marcas, las asociaciones y las organizaciones como FESPA pueden proporcionar guías y plataformas fáciles de usar, las fábricas como la nuestra podrán cumplirlas con mayor rapidez y precisión».

La creatividad se une a la conciencia

Mientras que la regulación da forma a una parte del negocio, la creatividad siempre impulsa la otra. Babu ha observado que las preferencias de la moda mundial están cambiando hacia materiales sostenibles, diseños personalizados y pedidos de tiradas cortas. «Los clientes quieren individualidad», afirma. «Muchos están mostrando preocupación por cómo se hacen las cosas, no sólo por su aspecto».Por supuesto, merece la pena tener en cuenta que la moda rápida de Shein y Teemu representa una realidad muy diferente que se verá cuestionada por muchas leyes y directivas de la UE a medida que se vayan aplicando. El proceso de alcanzar el equilibrio adecuado de asequibilidad y sostenibilidad requerirá una cooperación legislativa y de los consumidores que está en pañales en muchos mercados.

Sin embargo, y como nota positiva, AB Screens refleja que su respuesta ha hecho que la impresión digital sea indispensable junto con la serigrafía. Bubu ha invertido mucho en tecnología híbrida que combina el potencial creativo de la serigrafía con la precisión y flexibilidad de los sistemas digitales de inyección de tinta. «Combinar ambas técnicas nos permite crear diseños complejos y multicolor de forma eficaz», explica. «Mantiene los costes manejables y permite la producción de lotes más pequeños, un equilibrio perfecto entre lo artístico y lo práctico».

Adaptarse a una moda más rápida

Una clara ventaja de la digitalización es la rapidez de comercialización. Las líneas de producción de Babu han pasado de servir decenas de miles de prendas idénticas a entregar cientos de prendas personalizadas, a menudo en cuestión de días. Las cantidades mínimas de pedido, que antes rondaban las 10.000 prendas, ahora son tan bajas como 500. «La demanda de tiradas más pequeñas y rápidas está creciendo en todas partes», señaló. «Es un reto desde el punto de vista operativo, pero nos mantiene ágiles y receptivos».

Su estudio de diseño cuenta con artistas experimentados (inspirados por su propio legado como artista de gran talento) con más de dos décadas en el sector, se ha convertido en un elemento diferenciador clave. Juntos ayudan a los clientes internacionales a traducir las ideas creativas en archivos listos para la producción, garantizando que cada diseño aparezca tal como se pretendía. «La impresión no es sólo mecánica», dice Babu. «Es un diálogo entre el diseño y el conocimiento del proceso».

Resiliencia, innovación y valores

La cadena de suministro mundial ha sido de todo menos predecible en los últimos años. Los retrasos en los fletes, los cambios arancelarios y la fluctuación de los tipos de cambio han puesto a prueba a los exportadores de todo el mundo. Sin embargo, AB Screens sigue suministrando con el mínimo trastorno. El secreto, explicó Babu, reside en la planificación y la diversificación. «Nos abastecemos de materiales a granel, utilizamos múltiples rutas de transporte y mantenemos relaciones con socios logísticos fiables. Y nunca dependemos de un solo mercado, ese equilibrio nos da estabilidad».

Este enfoque ha facilitado una expansión constante, incluso cuando otros luchan contra la incertidumbre. «Cada país tiene sus propios ciclos», afirma. «Cuando uno se ralentiza, otro crece. La clave es estar preparado y alerta».

Cuando le pregunté de qué logro se sentía más orgulloso, Babu no dudó. «Nuestra capacidad para combinar plazos de entrega rápidos, precios competitivos y diseño personalizado, manteniendo la confianza». Es esa última palabra, confianza, a la que volvió repetidamente. Para él, define la diferencia entre un proveedor y una asociación.

La reputación de fiabilidad de AB Screens la ha convertido en la opción preferida de las marcas que buscan tanto creatividad como cumplimiento. Los precios transparentes y la comunicación abierta, incluida la disponibilidad 24 horas para los clientes extranjeros, han cimentado esa confianza. «No somos los más grandes», dice, «pero trabajamos muy duro e intentamos ser los más fiables».

El futuro de la impresión textil

Mirando al futuro, Babu es optimista. Ve enormes oportunidades en la impresión sostenible, los textiles inteligentes y los modelos de producción a la carta, habilitados por flujos de trabajo digitales cuidadosamente desarrollados. Los impresores que puedan ofrecer velocidad, cumplimiento de la sostenibilidad e imaginación en igual medida cosecharán los beneficios a medida que el mercado cambie.

Al mismo tiempo, es realista sobre el equilibrio del mercado. Aunque la deslocalización y los modelos «justo a tiempo» están reconfigurando las cadenas de suministro, no cree que la impresión tradicional por existencias desaparezca del todo. «La producción a granel siempre tendrá un lugar», reflexiona. «Pero la flexibilidad digital seguirá creciendo. Los dos sistemas pueden coexistir, cada uno atendiendo a necesidades distintas».

Personas y toda una vida impresa

Detrás de cada máquina de AB Screens hay operarios cualificados, técnicos de color y encargados del acabado, cuya experiencia mantiene el flujo de la producción. Babu habla calurosamente de su equipo. «Muchos de nuestros empleados llevan con nosotros desde los primeros días», afirma. «Su compromiso es nuestra mayor fuerza».

La fábrica está pulcra y limpia, las pantallas procesadas, los lotes de tela preparados, las prensas preparadas y los secadores expulsando constantemente las impresiones curadas. A pesar de la cantidad de pedidos en el sistema, hay pruebas de cuidado en cada fase de la producción. «Estampar es arte y responsabilidad a la vez», comenta Babu mientras vemos salir de la cinta otro nuevo diseño. «Cada prenda lleva nuestra firma y nuestra promesa de calidad».

Cuando nuestra conversación llegó a su fin, le pregunté qué le diría a su yo más joven si tuviera la oportunidad. Sonrió. «Nunca comprometas la calidad, la integridad ni la confianza del cliente», dijo. «Esos principios guían cada decisión que tomamos, y nunca nos han fallado».

Es un consejo que parece especialmente relevante hoy en día, cuando las imprentas de todo el mundo se enfrentan a rápidos cambios tecnológicos y normativos. AB Screens es la prueba de que el éxito no viene de recortar gastos, sino de combinar la innovación con la disciplina y los valores.

Para más información, envía un correo electrónico a abscreens@gmail.com