
La Fundación FESPA ha completado su primer proyecto de transformación utilizando la impresión para ofrecer una experiencia escolar mejorada a los niños de la Escuela Intermedia Evane de KwaZulu Natal, Sudáfrica.
El proyecto es el primero de muchos que llevará a cabo la Fundación, que es una organización hermana de FESPA de reciente creación, ya que hace un llamamiento a los expositores y a la comunidad de FESPA para que hagan donaciones y apoyen su iniciativa «Print For Good».
Del concepto a la realización
Los orígenes de la Fundación FESPA comenzaron con una simple pero importante observación de Neil Felton, Director General de FESPA, en las exposiciones mundiales de impresión de la organización: después de cada evento se desechaban innumerables artículos impresos. Como resultado, y decidido a convertir este «desperdicio» en algo significativo, Felton buscó una forma de utilizar estas impresiones para tener un impacto positivo. Colaboró con Steve Thobela, antiguo director de Printing SA, y con otras partes interesadas de África, como Dyelan Copeland, Director de Practical Publishing, que compartían su visión de utilizar la impresión para apoyar la educación y a las comunidades de las regiones subdesarrolladas.
Primer proyecto: Escuela Intermedia Evane
Thobela y Copeland coordinaron el primer proyecto de la Fundación: la transformación de la Escuela Intermedia Evane en KwaZulu Natal, Sudáfrica. Antes de entrar en contacto con la Fundación, la escuela se enfrentaba a problemas debidos a la escasez de recursos, como suelos agrietados, paredes deterioradas y saneamiento insuficiente.
Durante tres semanas, los miembros del equipo de la Fundación FESPA y voluntarios locales trabajaron juntos para renovar la escuela. Esto permitió a los alumnos volver a un entorno colorido y renovado que realmente fomenta el aprendizaje y el crecimiento.
Como parte de la transformación de la escuela, Midcomp suministró papel pintado impreso, carteles educativos y gráficos para el suelo de las aulas, y Chemosol donó equipos de serigrafía, que se utilizaron en una demostración para los alumnos. El equipo de la Fundación FESPA pintó las paredes, instaló las impresiones, realizó reparaciones esenciales y donó artículos a los alumnos, como calzado escolar, mochilas, libros, camisetas y material de papelería. La escuela reabrió con una vibrante celebración, uniendo a la comunidad e inspirando esperanza para el futuro. (Ver aquí)
Neil Felton, Director General de FESPA, comenta: «La Fundación FESPA nació de una creencia simple pero poderosa: que el poder de la impresión puede cambiar vidas. A través de la Fundación FESPA, estamos haciendo que la educación sea más accesible y agradable para los estudiantes que más lo necesitan, al tiempo que minimizamos los residuos de nuestros eventos. Juntos, con el apoyo de nuestros expositores y de la comunidad FESPA, estamos creando un futuro más sostenible, educativo e inclusivo para todos.»
Steve Thobela, Coordinador para África de la Fundación FESPA, añade: «Personalmente, creo que es una causa que merece la pena. La educación es el mejor empoderamiento que puede darse a una persona, especialmente a quienes no tienen mucho».
Dyelan Copeland, Director de Practical Publishing, afirma: «La Fundación FESPA es muy importante para nosotros. Es una oportunidad para dar uso a todo el material impreso producido -en las exposiciones de la FESPA, que normalmente se tira, y donarlo a las escuelas que necesitan artículos impresos, mejorando así la educación de los estudiantes.»
A través de la iniciativa «Print for Good», se anima a los expositores de los eventos de FESPA a donar materiales impresos de sus stands de exposición, ya sean telas, carteles, textiles y prendas de vestir u otros productos impresos. Estos artículos son recogidos por la Fundación y transportados por su socio logístico a las escuelas necesitadas. La Fundación también acepta otros artículos donados que faciliten la educación, como gafas de lectura, cuadernos, bolígrafos, kits de arte y material escolar. Además, la Fundación utilizará las donaciones en metálico de los actos de la FESPA para financiar mosquiteras, pajitas para beber agua limpia y otros recursos de apoyo a las comunidades desfavorecidas.
De cara al futuro, la Fundación FESPA está entusiasmada con la idea de emprender nuevos proyectos, tras el éxito de su asociación con la Escuela Intermedia Evane, lo que demuestra verdaderamente «Print For Good».
Para saber más sobre la Fundación FESPA y cómo puedes colaborar, visita este enlace.