La Fundación FESPA expresa su gratitud a su creciente red de socios, que han tenido la amabilidad de apoyar su importante iniciativa. También hace un llamamiento a los visitantes de FESPA 2025, que tendrá lugar en Messe Berlin, Alemania, del 6 al 9 de mayo, para que apoyen y hagan donaciones, de cara a futuros proyectos.

La Fundación FESPA desea destacar formalmente y agradecer a sus socios confirmados su asistencia, apoyo y donaciones constantes: AD Communications, Aristo, Brett Martin, Brother, Canon, DSV Logistics, Durst Group, Fujifilm, George & Otto Friedrich, HP, Kingsley Holgate Foundation, Kongsberg Precision Cutting Systems, Kornit Digital, MH&P Technology, Mimaki, Print Equipment, Roland DG, STAHLS’ Europe, Practical Publishing International, Midcomp, Chemosol y Titan-Jet.

Estos Socios han permitido a la Fundación FESPA continuar con su misión de demostrar Print For Good produciendo recursos educativos impresos, que luego se distribuyen a instalaciones de comunidades desfavorecidas de todo el mundo, ayudando a cambiar la vida de los estudiantes necesitados.

La Fundación FESPA destacó recientemente el éxito de su primer proyecto: la transformación de la Escuela Intermedia Evane, una escuela rural que atiende a 90 niños en KwaZulu-Natal, Sudáfrica. El proyecto fue supervisado por Steve Thobela ka Mdlalose, asociado de la Fundación FESPA en Sudáfrica, y consistió en la renovación de las aulas y los aseos, así como en la distribución de recursos donados a la escuela, todo ello para mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos. [Mira el vídeo aquí].

¿Y ahora qué?

La próxima iniciativa de la Fundación FESPA es recoger material impreso y donaciones en especie (incluidas las monetarias) en FESPA 2025 (del 6 al 9 de mayo, Messe Berlín, Alemania), que luego se distribuirán a proyectos de cuatro centros educativos del sur de África (Escuela Malekapane; Escuela Pitseng Ya Thuto; Escuela Primaria Madisei; y Escuela Primaria Batau).

Como parte de este próximo paso, los expositores asociados de la Fundación FESPA están produciendo aplicaciones impresas en FESPA 2025, como carteles educativos, mapas, ropa para estudiantes y mucho más. Además, la Fundación FESPA está pidiendo a los visitantes de la feria que donen dinero y artículos, como gafas de lectura, cuadernos, bolígrafos y material escolar. El material impreso y los donativos recogidos en Berlín serán transportados gratuitamente a Sudáfrica por DSV, socio logístico global de FESPA. En los centros educativos seleccionados, además de distribuir los artículos donados, la Fundación FESPA también llevará a cabo las renovaciones y reparaciones necesarias, como hizo en la Escuela Intermedia Evane.

De cara al futuro, la Fundación FESPA también pretende reproducir esta actividad en otras regiones. Por ejemplo, desviando material impreso de los eventos de FESPA en México y Brasil a comunidades necesitadas, en sus respectivas regiones, y financiando iniciativas de divulgación en Asia.

Visita el stand de la Fundación FESPA en FESPA 2025

Situado en la Entrada Sur de la Feria de Berlín, el stand de la Fundación FESPA tiene como objetivo promocionar la organización recién lanzada, y recaudar fondos esenciales mediante donaciones monetarias para los próximos proyectos en Sudáfrica. En el stand puedes ver el edificante vídeo sobre la transformación de la Escuela Intermedia Evane y obtener más información sobre las escuelas que la Fundación FESPA pretende apoyar.

Neil Felton, Director General de FESPA y fundador de la Fundación FESPA, comenta: «Estamos increíblemente agradecidos a nuestros Socios por su compromiso con nuestra misión. Su apoyo no sólo alimenta proyectos centrados en la educación que cambian vidas en todo el mundo, sino que también refleja la generosidad y el espíritu de colaboración que define a nuestra comunidad mundial de impresión.»

Y continúa: «Mientras damos el pistoletazo de salida a la FESPA Global Print Expo 2025 en Berlín, invitamos a los demás a que nos apoyen haciendo donaciones y también utilizando el hashtag #BringItToBerlin. Juntos, podemos seguir demostrando que Print For Good».