Las impresoras planas de pequeño formato son ideales para los regalos personalizados, pero también se prestan a una fabricación más industrial.

 

Hay una serie de impresoras planas de pequeño formato que utilizan tecnología desarrollada originalmente para producir gráficos de rótulos y expositores, pero diseñada para imprimir en objetos además de en sustratos planos. Muchas de estas máquinas se venden a usuarios industriales y de fabricación, pero también están ayudando a impresores ya establecidos, desde talleres de gran formato hasta impresores comerciales y de etiquetas, a introducirse en nuevos mercados.

El más obvio de estos mercados es la personalización y adaptación de otros productos para añadirles valor. Brett Newman, director general de Hybrid Services, distribuidor de Mimaki en el Reino Unido, explica: «Puedes coger algo como una botella de agua de aluminio que cuesta 3 libras y ponerle 25 peniques de tinta con el nombre de alguien, cuya producción te cuesta unas 4 libras y se vende a 18 libras cada una». Añade que los usuarios también han tenido éxito con otros tipos de regalos, como imprimir fotos en bloques acrílicos.

Menos obvio es el mercado industrial, en el que muchos fabricantes utilizan estas impresoras como parte de su línea de producción. Esto puede incluir cualquier cosa, desde imprimir logotipos y números de serie en piezas, o instrucciones directamente en cubiertas metálicas.

La mayoría de estas impresoras vienen con una cama plana, pero la mayoría de los vendedores también venden plantillas para sujetar los objetos en el lugar adecuado bajo los cabezales de impresión, independientemente de su forma. En realidad, cualquier usuario competente de gran formato probablemente podría fabricar sus propias plantillas.

Todas estas impresoras utilizan tintas curables por LED UV, y la mayoría ofrece una selección de diferentes juegos de tintas para que los usuarios puedan elegir la más adecuada a los materiales sobre los que imprimen. Como con cualquier impresora UV, es posible imprimir capas de tinta superpuestas para crear efectos táctiles, incluido el braille, y la mayoría de estas impresoras incluyen tintas transparentes para efectos de barnizado. Newman dice que los clientes suelen dedicar una máquina a cumplir un contrato concreto con la tinta más adecuada para ese proyecto y comprarán una segunda máquina para otro contrato cargada con una tinta distinta.

 

Pie de foto: Estas galgas, que se han impreso en una impresora Mimaki UJF, muestran una aplicación industrial típica.

Mimaki, por ejemplo, ofrece varios juegos de tintas. Entre ellas está la LH-100, que cura hasta conseguir un acabado muy duro y puede soportar mucha abrasión, pero sólo es adecuada para sustratos rígidos, y la LUS-120, que puede estirarse hasta un 170% sin agrietarse al presionarla o doblarla, y es adecuada para superficies de materiales blandos, como interruptores de membrana o carcasas de smartphone. También hay una selección de imprimaciones, como la imprimación PR-200, que puede utilizarse sobre materiales de resina, vidrio y metal.

 

Pie de foto: La UJF-3042 MkII EX de Mimaki puede cargarse simultáneamente con blanco, barniz e imprimación junto con las tintas CMYK.

Mimaki fabrica la UJF-3042MkII EX, que puede imprimir a 1200 x 1200 ppp sobre una superficie de 300 x 420 mm y directamente sobre objetos de hasta 153 mm de altura. Tiene cuatro cabezales de impresión y puede alojar hasta ocho botellas de tinta, de modo que puede cargarse con CMYK más blanco, barniz e imprimación simultáneamente. Hay una versión más grande, la UJF 6042 MkII, que admite objetos de hasta 610 x 420 mm. Ambas pueden equiparse con un Kebab, una plantilla especial que hace girar un objeto cilíndrico para poder imprimir imágenes alrededor de un objeto, como una botella de bebida.

Mimaki también vende una impresora más grande, la UJF-7151plus, que tiene un tamaño máximo imprimible de 710 x 510 mm e imprime sobre objetos de hasta 153 mm de grosor. Además de las tintas estándar CMYK más las tintas blanca y transparente, también hay una opción de tinta metalizada capaz de producir un acabado mate similar a la lámina o un efecto brillante similar a la pintura. Mimaki afirma que esta tinta debería ser una alternativa viable al uso de un proceso secundario como la aplicación de purpurina o láminas, sobre todo para materiales como el policarbonato y el ABS.

Roland ha desarrollado la serie de impresoras VersaUV LEF-2. Empieza con la LEF2-200 básica, que tiene un área de impresión de 508 x 330 mm y admite objetos de hasta 100 mm de altura. Tiene seis canales de tinta para CMYK más una combinación de blanco, brillo o imprimación. Hay un modelo mayor, la LEF2-300, con un área de impresión de 770 x 330 y la misma altura de 100 mm. También hay otra variante, la LEF2-300D, que tiene la misma área de impresión que el modelo 300 estándar, pero admite objetos de hasta 200 mm de altura. Ambas ofrecen siete canales de tinta, por lo que pueden tomar el conjunto completo de CMYK más blanco, brillo e imprimación.

Pie de foto: Mutoh ha desarrollado esta impresora plana UV de sobremesa, la XperJet 461UF para la impresión directa sobre objeto.

A principios de 2020, Mutoh presentó dos nuevas impresoras industriales, la XpertJet 461UF y la XpertJet 661UF. La 461UF tiene un área de impresión de 483 x 329 mm, mientras que la 661UF, más grande, puede cubrir 483 x 594 mm. El modelo más pequeño admite objetos de hasta 70 mm de altura con la mesa de impresión estándar, o de 150 mm si retiras la mesa, mientras que la 661UF puede admitir objetos de hasta 150 mm de altura sin despeinarse. Hay una mesa de vacío opcional disponible para ambas, y una plantilla giratoria para girar objetos cilíndricos, como botellas de bebidas, para la 661UF.

Estas impresoras utilizan un único cabezal Epson de 8 canales con una resolución de 1440 x 1440 ppp. Pueden configurarse para CMYK o CMYK más barniz o blanco y barniz. Hay dos juegos de tintas para imprimir sobre materiales rígidos o flexibles. El curado se realiza mediante una matriz de LED de 2 pulgadas de ancho, que se ha dividido en seis segmentos, cada uno de los cuales puede controlarse individualmente. El grado de curado puede variar para producir distintos efectos, como barnices brillantes, satinados o mates, y éstos pueden ser diferentes en los segmentos, de modo que es posible imprimir varios objetos distintos, cada uno con acabados diferentes, todos al mismo tiempo.

 

Pie de foto: Estas galgas, que se han impreso en una impresora Mimaki UJF, muestran una aplicación industrial típica.

Axzyra, con sede en el Reino Unido, vende la gama surcoreana Apache de impresoras planas dirigidas específicamente al mercado industrial. Hay cinco impresoras en la gama, empezando por la GH4545 Evo, una máquina de sobremesa con un área de impresión de 450 x 450 mm que admite sustratos de hasta 120 mm de altura y 10 kg de peso. La mayor es la GH1012 Evos, que admite materiales de hasta 1000 x 1200 mm, 20 kg de peso y 150 mm de altura.

Todas estas impresoras utilizan el cabezal GH2220 de Ricoh, pero la empresa acaba de lanzar una nueva serie equipada con los últimos cabezales TH5241 de Ricoh, que a 1200 ppp permiten obtener una mejor calidad de imagen, así como una mayor velocidad de impresión. Utiliza dos cabezales, cada uno con cuatro canales, y puede imprimir CMYK con blanco, barniz e imprimación. Hay dos tamaños disponibles: la TH6090 tiene un lecho de 600 x 900 mm, mientras que la TH1012 ofrece un área de impresión de 1000 x 1200 mm.

En conclusión, estas máquinas pueden ser mucho más pequeñas que una impresora de gran formato típica, pero ofrecen una gran oportunidad de diversificación. Y en estos tiempos difíciles, estas oportunidades pueden marcar una gran diferencia.