
Polyprint habla de cómo las soluciones de impresión sostenible permiten ahora la impresión directa sobre prendas o películas utilizando la misma impresora, lo que significa que los usuarios pueden cambiar fácilmente entre DTG y DTF
Gracias al auge del comercio electrónico, la creciente demanda de pequeñas tiradas de producción y de piezas únicas personalizadas ha creado un aumento de las aplicaciones de impresión rentables. La tecnología de impresión digital ha dado el siguiente paso para ofrecer soluciones sostenibles a los impresores, permitiéndoles imprimir directamente sobre prendas o películas con la misma impresora. Gracias a esta nueva tecnología, los usuarios pueden cambiar entre directo sobre prenda (DTG) y directo sobre película (DTF) en cuestión de segundos y ampliar su cartera de productos.
La tecnología de las impresoras TexJet® proporciona esta ventaja única sin cambiar su configuración de tinta DTG. Los usuarios pueden cubrir una amplia gama de productos (camisetas, sudaderas con capucha, ropa deportiva, sombreros, bolsos, zapatos, máscaras, ropa para mascotas, etc.) utilizando tanto el método de impresión DTG como el DTF y, como resultado, aumentar sus opciones de decoración de prendas.
¿DTG o DTF?
Elegir entre estos dos métodos de impresión depende de la calidad de impresión que quieras conseguir, del tipo de prenda que utilices y del nivel de productividad que desees.
- Elige directo a prenda cuando quieras detalles nítidos, degradados de color y un tacto suave. Ideal para diseños grandes y detallados.
- Elige directo a película para poliéster y nailon oscuros, y DTF para múltiples diseños pequeños, como logotipos o etiquetas de ropa.
Textiles adecuados DTF
Puedes transferir impresiones sobre una gran variedad de tejidos, como poliéster oscuro o claro, nailon, mezclas de algodón y poliéster, etc. Las transferencias también pueden utilizarse en ropa deportiva, ropa profesional, sombreros, bolsos, ropa para mascotas, etc.
Consejo: Cuando imprimas estampados pequeños (por ejemplo, logotipos), puedes ahorrar tiempo y aumentar tu productividad imprimiendo varios logotipos en una sola película y transfiriéndolos a prendas diferentes. Para algodón 100% o fibras mixtas, puedes aplicar los métodos de impresión DTF y DTG.
Cómo imprimir DTF con una impresora DTG
Para imprimir directamente sobre películas con una impresora DTG, la máquina debe ser compatible con DTF. Existen modos de impresión DTF específicos que te ayudarán en el proceso de impresión. Procura trabajar en condiciones ambientales óptimas siguiendo las directrices del fabricante de tu impresora.
Preparación de la impresora
- Agita los cartuchos de tinta para garantizar la homogeneidad de la tinta.
- Comprueba siempre que las tintas estén dentro de su fecha de caducidad.
- Realiza limpiezas de boquillas para conseguir un control perfecto de las mismas.
- Asegúrate de que todos los canales blancos imprimen blanco brillante.
- Coloca la película de transferencia en la platina y fíjala en su posición con cinta adhesiva. Alternativamente, las almohadillas antideslizantes garantizan que la película no se mueva durante la impresión.
- Utiliza el Ajuste automático de altura de la impresora, cuando proceda, para mantener la distancia óptima entre el cabezal de impresión y la película.
Preparación del software RIP
- Para imprimir imágenes rasterizadas, utiliza preferentemente jpg, png y tiff con una resolución de 300 ppp. Si imprimes vectores, la mejor opción es EPS o PDF. Utiliza preferentemente el modo de color RGB en tus archivos.
- Elige la cola de impresión DTF si utilizas el software RIP Polyprint edition de CADlink y selecciona el modo de impresión por transferencia DTF, según el color de la camiseta, tu imagen se reflejará automáticamente.
- Pulsa el botón de impresión
- Consejo: Debes colocar la imagen correctamente, según la posición de la película en la platina.
Polvo Adhesivo
- Coloca la película de transferencia impresa hacia arriba, en un recipiente suficientemente grande, para que quede plana.
- Aplica uniformemente el polvo adhesivo sobre la lámina impresa y sacude el exceso de polvo.
- Levanta la lámina hacia arriba. Evita tocar la superficie impresa.
- «Hornea» la lámina para fundir el polvo adhesivo, utilizando una prensa térmica o un horno.
- Nota: Cuando utilices una prensa térmica, sólo tienes que pasar el puntero por encima de la lámina.
- Sigue las directrices de la película de transferencia en cuanto al tiempo y las temperaturas necesarias.
- Transferir la impresión a una prenda
- Para transferir el estampado con una prensa térmica a una prenda, coloca la lámina estampada con la cara impresa hacia abajo sobre una prenda de tu elección.
- Prensa térmica para transferir el estampado a la prenda siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Hay láminas de transferencia pelables en frío y en caliente, así que pela la lámina según las directrices del fabricante.
Las directrices anteriores te ayudarán a conseguir la impresión que deseas. ¿Quieres saber más sobre las impresoras TexJet DTG / DTF de Polyprint a ¿quieres conocer su amplia gama de impresión? Visita Polyprint en el stand 27-D42 de FESPA Global Print Expo 2022. Regístrate aquí para asistir al evento y utiliza el código FESM212 para ahorrar 30 € en tu entrada.