
Las imprentas de gran formato están adoptando modelos de negocio más sostenibles. Las últimas innovaciones introducidas en el mercado ayudan a los impresores a abordar los 3 problemas más importantes de la industria: la energía, el uso de productos químicos y el consumo global de materias primas.
En muchos países desarrollados del mundo la economía se está recuperando tras el COVID. El actual problema del cambio climático afectará directamente a muchas industrias, y la industria gráfica no es una excepción.
Las opciones de que disponen los impresores para reducir su huella de carbono están relacionadas con los productos que sus proveedores sacan al mercado. Aunque se han introducido más opciones de equipos y sustratos sostenibles, en las últimas semanas se ha producido un impresionante aumento de las innovaciones sostenibles.
Los principales problemas de sostenibilidad de la impresión digital son
- Uso de la energía
- Uso de productos químicos
- Utilización de recursos para maquinaria
Uso de la energía y maquinaria de impresión digital
Durante mucho tiempo, la industria de la impresión digital se ha considerado bastante eficiente desde el punto de vista energético y sostenible. Esto sigue siendo cierto, ya que, por ejemplo, las impresoras industriales de chorro de tinta necesitan menos energía eléctrica que una gran línea de serigrafía u offset. Pero con el crecimiento de las imprentas y la ampliación de sus equipos, esto es cada vez menos cierto, sobre todo si se tiene en cuenta la productividad horaria de una máquina.
La última incorporación de Canon a su gama Arizona UV se centra en la sostenibilidad. La nueva impresora plana Arizona 135 GT tiene un tamaño de mesa de 125 x 250 cm e incorpora la función «Instant-On», con un tiempo mínimo de calentamiento de las lámparas LED. Gracias a la mayor eficiencia energética de las bombas de vacío y el proceso de curado UV, la Arizona 135 GT no necesita un enchufe de alta corriente, bastará con un simple enchufe doméstico.
El nuevo cabezal de impresión Epson D3000-A1R PrecisionCore no requiere la expulsión periódica de tinta ni la limpieza del cabezal, lo que puede disminuir la cantidad de productos químicos utilizados en las impresoras.
Crédito de la imagen: Epson

Uso de productos químicos en impresoras de gran formato
Los residuos químicos se están convirtiendo cada vez más en un problema. La fabricación de productos químicos no sólo requiere muchos recursos, sino que el reciclado también suele requerir una gran cantidad de energía. Por tanto, es crucial que se utilice el menor número de productos químicos en el proceso de impresión. Hacerlo así garantiza que el impacto sobre el medio ambiente sea bajo.
Las especificaciones de los productos químicos utilizados en una impresora suelen estar definidas por los cabezales de impresión. Por eso, el anuncio de Epson del cabezal de impresión PrecisionCore D3000-A1R parece muy interesante desde el punto de vista ecológico. Se lanzará en la primavera de 2022.
En cuanto a la D3000-A1R, la tinta circula a nivel de las boquillas. Esto evita posibles problemas causados por la evaporación de la humedad cerca de los inyectores. Epson ha afirmado que la circulación también permite una impresión estable y aumenta el grado de libertad en la ingeniería de los dispositivos y la tinta. La D3000-A1R se ha diseñado específicamente para tintas de base acuosa, y se dirige a los mercados del textil digital, los envases y la decoración.
La característica más interesante de esta máquina es que los nuevos cabezales de impresión, a diferencia de su predecesora, la serie PrecisionCore S, no requerirán la expulsión periódica de la tinta ni la limpieza de los cabezales. Esto podría reducir considerablemente la cantidad de productos químicos utilizados en las máquinas.
Actualización en lugar de sustitución: La última actualización de la impresora textil Reggiani Bolt aumentará la velocidad de procesamiento de archivos hasta un 200%.
Crédito de la imagen: Efi

Utilización de recursos para maquinaria de impresión digital
Mucha gente tiene la idea errónea de que una impresora digital es una pequeña máquina de oficina; sin embargo, la maquinaria industrial de alta productividad de hoy en día a menudo se parece a sus homólogas analógicas en cuanto a tamaño y peso. Basta con pensar en la enorme cantidad de recursos necesarios para construirla: Acero, interruptores, cables, chips… la lista continúa.
Mientras que una línea de serigrafía suele pasar de una generación de propietarios a la siguiente, una impresora digital casi nunca lo hace. Incluso hoy en día, parece que el avance tecnológico es demasiado rápido para que una impresora dure mucho más de 10 años, antes de quedarse obsoleta.
Afortunadamente, los fabricantes han tomado conciencia de este problema en los últimos años. Muchos ofrecen opciones para que los clientes existentes actualicen la maquinaria a una nueva generación de impresoras. Un ejemplo actual es EFI Reggiani. Su actualización a la impresora textil industrial de un solo paso Reggiani Bolt se anunció a finales de junio de 2021. EFI declaró que esta máquina aumenta drásticamente la velocidad de procesamiento de archivos hasta en un 200% para archivos complejos.
Las actualizaciones incluyen una combinación de mejoras de hardware y software, y minimizarán los artefactos, compensando la falta de boquillas que puede producirse con el tiempo, y mejorarán la uniformidad para ofrecer colores sólidos más suaves. Una nueva cámara digital en línea ayudará a obtener resultados de impresión uniformes y acorta el tiempo de sustitución y alineación de los cabezales de impresión.
La sostenibilidad ocupa un lugar central
Parece que los equipos respetuosos con el medio ambiente tienen un impacto sustancial en la industria de la impresión, ya que pueden ayudar a reducir significativamente la huella de carbono de las imprentas y sus productos. Es importante que la nueva maquinaria se diseñe desde el principio teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. Con su última incorporación al catálogo, Canon está abriendo camino: La nueva Arizona 315 GT se incluirá en un programa de refabricación para dar una segunda vida a las impresoras planas.
Descubre las últimas innovaciones en impresión digital en laGlobal Print Expo 2021, la principal feria europea de impresión serigráfica y digital de gran formato, impresión textil y señalización. Descubre los últimos productos, establece contactos con personas de ideas afines y explora nuevas oportunidades de negocio. Inscríbete ahora y utiliza el código promocional FESH101 para recibir un descuento de 30 euros.