Laurel Brunner habla de las nuevas tecnologías sostenibles que pueden aplicarse al sector de la impresión textil.

La historia de la impresión textil es una historia de innovación, desde la transferencia de colores a sustratos con bloques de madera tallada hasta los tejidos impresos digitalmente. Entre estas opciones a medida hay un montón de procesos industriales que producen todo tipo de líneas y cortinas hasta prendas de alta costura y camisetas. La vuelta a las tecnologías que nos permiten tener interiores y ropa a medida está creando ahora todo tipo de oportunidades para nuevos negocios que, por lo general, están impulsados por el comercio electrónico.

Las innovaciones de la prensa digital y los colorantes están empezando a perturbar seriamente el negocio textil. Esto es positivo porque la producción textil convencional es un proceso de fabricación que consume muchos recursos. La investigación de FESPA propone que este mercado tiene un valor de 165.000 millones de dólares. En todo el mundo se imprimen más de 30.000 millones de metros cuadrados de textiles, la mayoría en China e India, lo cual no es sorprendente. Como la población sigue creciendo y los ingresos aumentan, podemos esperar cada vez más oportunidades textiles. Esta es la razón por la que los fabricantes de la industria gráfica están tan ansiosos por participar en el sector.

La impresión textil ocupó un lugar destacado en la FESPA 2018 de Berlín. EFI ha puesto el ojo en este sector durante muchos años y, mediante la compra de Reggiani hace unos años, ahora tiene más del 60% del mercado de la impresión directa sobre prendas de vestir. Aproximadamente el 60% corresponde a prendas de vestir, mientras que el resto corresponde a interiores (mobiliario) e impresión textil industrial. En FESPA 2018, EFI lanzó una tecnología de tinta de pigmento textil para la impresión directa sobre textil.

El nuevo proceso incluye polimerización en línea y utiliza menos energía y agua para producir una impresión muy rápidamente. Los tejidos impresos no necesitan lavarse ni vaporizarse y EFI afirma que el proceso funciona en una amplia gama de fibras.

Podemos esperar más innovaciones similares en el sector a medida que siga creciendo el mercado de los textiles y la ropa a medida. HP tiene sus miras puestas en la oportunidad de la impresión textil y Mimaki es un actor bien establecido en esta parte del mercado.

Es demasiado pronto para saber si debemos esperar que la comunidad de impresores adopte esta tecnología o si la industria de la moda lo hará primero. Epson ha visto cómo la comunidad del diseño adoptaba la producción interna. El cambio hacia una moda aún más rápida sugiere que podría haber oportunidades para que los fabricantes de prensas digitales capten un mercado totalmente nuevo, que opera lejos de la impresión convencional.

Fuente: Este artículo ha sido elaborado por el proyecto Verdigris, una iniciativa del sector destinada a concienciar sobre el impacto medioambiental positivo de la impresión. Este comentario ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día de las normas medioambientales y de cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede contribuir a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, Spindrift.click, EFI, FESPA, HP, Kodak, Kornit Digital, Ricoh, Splash PR, Unity Publishing y Xeikon.