En FESPA, nos esforzamos por explorar y reconocer las oportunidades y retos únicos a los que se enfrentan las empresas de impresión y comunicación visual en los mercados en desarrollo, y por apoyarlas con recursos específicos, eventos, iniciativas y programas educativos.
Uniéndonos y trabajando en equipo, nuestra comunidad puede ayudar a elevar a las comunidades desfavorecidas y crear oportunidades para las empresas locales de impresión.
FESPA Oriente Medio
Seguimos invirtiendo en iniciativas que apoyen el crecimiento, la innovación y el intercambio de conocimientos en todo el mundo. Por ejemplo, recientemente hemos creado en Dubai nuestra exposición mundial de impresión más reciente: FESPA Oriente Medio. Este evento inaugural se puso en marcha en enero de 2024 para atender a los crecientes mercados de impresión y señalización de las regiones de Oriente Medio y África, y fue un gran éxito. Además, la siguiente edición, en 2025, acogió a más de 3.400 visitantes de más de 80 países, e incluyó elementos educativos, como una conferencia Sustainability Spotlight. El evento también permitió a los responsables de la toma de decisiones de las empresas de impresión y señalización conectar y establecer contactos con los principales proveedores y distribuidores. La organización de este tipo de eventos pone de relieve nuestro compromiso de apoyar a las industrias de impresión regionales y ayudar a las empresas locales a crecer.
Eventos regionales
FESPA África, FESPA Brasil y FESPA México han contribuido al crecimiento del mercado de la impresión en sus respectivas regiones. FESPA México es un evento clave para las empresas del sector de la impresión de México y América Latina. Atrae a miles de profesionales y muestra las últimas innovaciones en impresión digital y textil, decoración de prendas de vestir, serigrafía, envasado y mucho más. Más allá del recinto ferial, FESPA México ofrece un programa de demostraciones en directo, seminarios educativos en
y conferencias dirigidas por expertos en las que los ponentes debaten temas clave como la sostenibilidad, la automatización y las nuevas oportunidades de negocio.
Del mismo modo, FESPA Brasil, organizada en colaboración con el increíble equipo de APS Fieras, se ha consolidado como una exposición líder para el mercado de la impresión digital en Latinoamérica. El evento abarca una amplia gama de aplicaciones de impresión, como textiles, etiquetas, señalización, productos personalizados e impresión 3D, y ofrece valiosas oportunidades de intercambio de conocimientos y creación de redes para los profesionales del sector. En 2024, alcanzó un récord de asistencia, con más de 24.000 visitantes únicos que acudieron al evento.
FESPA África también ha contribuido en gran medida al crecimiento de la industria de la impresión en el África subsahariana. Nuestros socios en el evento, Practical Publishing, son socios inestimables no sólo de FESPA África, sino también de la Fundación FESPA.
La Fundación FESPA
A principios de 2025, lanzamos la Fundación FESPA, nuestra nueva organización hermana dedicada a proporcionar recursos educativos impresos y otras ayudas a comunidades desatendidas de todo el mundo, y a fomentar prácticas sostenibles en todo el sector de la impresión especializada. La Fundación FESPA
, que opera bajo el lema «Print For Good» (Imprimir para el bien), se esfuerza por proporcionar conocimientos, recursos educativos y materiales a escuelas de comunidades desfavorecidas para facilitar mejores entornos de aprendizaje e inspirar a los jóvenes hacia la impresión.
Una iniciativa clave de la Fundación FESPA es desviar muestras impresas de las exposiciones de los eventos globales de FESPA, que normalmente se desperdiciarían, a proyectos significativos de apoyo a la comunidad, como escuelas. Esto se alinea con la certificación ISO 20121:2012 de FESPA para la Gestión Sostenible de Eventos, que incluye el control y la limitación de los residuos producidos en nuestras exposiciones mundiales.
La Fundación FESPA facilita la recogida, transporte, distribución e instalación de material impreso en las comunidades beneficiarias, a través de socios internacionales y locales. También recauda donativos en especie y monetarios que apoyan aún más a estas comunidades, para distribuirlos a través de organizaciones benéficas locales creíbles y programas de divulgación comunitaria.
El primer proyecto de éxito de la Fundación FESPA fue en la Escuela Intermedia Evane de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. Miembros de la Fundación y socios locales de Sudáfrica revitalizaron la escuela repintándola y decorándola, mejorando las instalaciones e implementando carteles y materiales educativos impresos. Este proyecto transformó el entorno de aprendizaje de los 90 alumnos de la escuela, proporcionándoles un espacio más funcional e inspirador en el que aprender y prosperar.
La Fundación FESPA demuestra verdaderamente cómo el poder de la impresión puede cambiar vidas y facilitar el aprendizaje en todo el mundo. En última instancia, FESPA es una fuerza probada para el bien. Demostrando que apoyamos a las comunidades desfavorecidas, esperamos inspirar a nuestra comunidad para que proporcione beneficios y recursos educativos a los jóvenes necesitados, ya sea mediante la actividad de la Asociación u otros proyectos significativos.