
FESPA Impresión Digital 2025, tuvo lugar del 17 al 20 de marzo en São Paulo, y el evento atrajo a un gran número de visitantes, lo que refleja la fuerza de la tecnología digital en la industria de la impresión.
Hubo 21.182 visitantes únicos y el evento experimentó un crecimiento de más del 33% en la generación de negocio.
Los expositores declararon que consiguieron 257 millones de reales en negocios durante el evento, una cifra que sin duda crecerá exponencialmente en los próximos meses debido a los contactos realizados durante los cuatro días del evento.
La superficie de exposición de FESPA Impresión Digital 2025 creció un 23% respecto a su edición anterior, y ocupó por primera vez 2 pabellones en Expo Center Norte.
Consolidación y posicionamiento
Reconocida como la principal feria de impresión digital y señalización de Brasil, FESPA Impresión Digital mantiene su distintivo de ser un evento 100% enfocado a los líderes del sector.
Durante la feria, estos profesionales toman decisiones estratégicas que posicionan a sus empresas por delante de la competencia. Los expositores informaron de conversaciones valiosas y varias decisiones finales de inversión se tomaron directamente en los stands, lo que demuestra la alta calidad y el fuerte compromiso de los visitantes con el evento.

Alexandre Keese, Director Comercial de APS Eventos Corporativos, comentó: «FESPA Impresión Digital fue espectacular. Con cada edición, reafirmamos nuestro compromiso con la industria en proporcionar la máxima excelencia y el espacio más relevante para la impresión digital y la señalización, ya sea en presentaciones de tecnología o en el intercambio de conocimientos. El resultado es una generación de negocio que supera todas las expectativas de los expositores, que durante meses recogerán los frutos generados en la feria.»
continuó Keese: «Nos hemos consolidado como una feria esencial para la industria gráfica, que sorprende y aporta nuevas soluciones al mercado en cada edición. Hemos recibido informes de expositores impresionados por la calidad de las preguntas formuladas por los visitantes en los stands y por la rapidez con la que se generan negocios, a menudo más rápido que cualquier otra forma de prospección. Este es el resultado de años de trabajo guiados por la seriedad en la difusión de información relevante y un compromiso constante de evolución, siempre a la escucha de las demandas de nuestro sector, tanto de los visitantes como de los expositores.»

Neil Felton, Director General de FESPA, revela cómo destaca la edición brasileña: «FESPA en Brasil siempre depara sorpresas positivas. La feria es visualmente increíble, vibrante, tiene áreas centradas en mostrar nuevas tendencias y está llena de emprendedores. Es una alegría estar de nuevo en el país. Los pabellones abarrotados y el compromiso de los visitantes demuestran que seguimos inspirando e impulsando el mercado.»
Daniel Sunderland, Presidente electo de FESPA, estuvo en Brasil y declaró: «La sinergia entre nuestras ferias de todo el mundo nos permite compartir las mejores prácticas y elevar continuamente el nivel de la industria. El crecimiento constante de FESPA Impresión Digital en Brasil es un ejemplo que debemos celebrar. Me complace ver cómo nuestras ferias son reconocidas y logran una mayor asistencia y espacio con cada edición.»
Conocimientos
En FESPA Impresión Digital 2025, los visitantes pudieron ver lo mejor en tecnología de impresión digital y oportunidades de crecimiento profesional a través de las áreas de conocimiento compartidas a lo largo del evento.

La Isla de la Sublimación fue un éxito y demostró cómo emprender o ampliar tu cartera en el ámbito de los productos personalizados. Las conferencias diarias estuvieron siempre llenas. Dirigidas por Felipe Soares, de Print Center, la iniciativa contó con el patrocinio de LiVESUB y HT Máquinas. Hubo más de 20 conferencias que trataron temas que son tendencia, como la Inteligencia Artificial para la producción de imágenes y la gestión empresarial, así como buenas prácticas y modelos de negocio innovadores.

La Fábrica de Camisetas, patrocinada por Brother, Busca Têxtil, Cosma y Wiprime, repitió el éxito de su debut y ofreció nuevos contenidos al público. Con ponencias del especialista textil Henri Kanj y de empresarios que lideran algunas de las mayores empresas del sector, el espacio proporcionó una verdadera inmersión en el universo de la personalización textil.
Durante su participación, los invitados compartieron experiencias prácticas y ofrecieron valiosos puntos de vista, permitiendo a los visitantes comprender en detalle cada etapa de la producción de camisetas y otros productos personalizados – con énfasis en los procesos que utilizan tejidos como base y las tecnologías DTF y DTG como protagonistas.
Aunque la camiseta es lo más destacado del evento, es importante subrayar que sólo representa una de las muchas posibilidades que ofrecen estos procesos. Las soluciones presentadas son ideales para marcas privadas, fabricantes de ropa, imprentas y empresas especializadas en productos personalizados.
El Congreso de Impresión y Señalización ofreció cuatro días de intenso contenido, reuniendo a expertos de renombre que promovieron reflexiones sobre temas esenciales de la rutina empresarial, como casos de éxito, tecnología, oportunidades de mercado, innovación, gestión, liderazgo y sostenibilidad.
Dado su éxito, el congreso volverá en futuras ediciones y se consolidará como un escenario estratégico para que los grandes nombres del sector compartan conocimientos, contribuyendo a poner de relieve el lado más estratégico y transformador del negocio.
Conexión e inspiración
A lo largo de los pabellones de FESPA Impresión Digital 2025, el equipo de Expertos de FESPA asistió a la feria, impartiendo conferencias y hablando con los asistentes para responder a sus preguntas, hablar de proyectos y destacar nuevas oportunidades.

Se realizaron varias grabaciones en Print Live, un espacio estructurado específicamente para recibir a invitados especiales, con podcasts grabados durante la feria que estarán disponibles próximamente. La feria también contó con una impresionante entrada, explorando al máximo los recursos de la comunicación visual, además de una serie de espacios Instagrammables, creados para que todo el mundo pudiera grabar y compartir su visita.
APS Eventos y FESPA están profundamente preocupados por las cuestiones sociales y medioambientales. Una vez más, FESPA Impresión Digital contó con la valiosa presencia del Proyecto AME (Asistentes Muy Especiales) colaborando en varias áreas de la feria. Uno de los días del Congreso de Impresión y Rotulación se centró al 100% en hablar de sostenibilidad. En la producción de piezas se hizo hincapié en la facilidad de reciclaje y el material utilizado en la feria se llevó a una cooperativa de reciclaje.