Adobe PDF Print Engine 7, presentado en FESPA Global Print 2025, supone un avance significativo en la impresión textil. Debbie McKeegan nos explica cómo automatiza la gestión de sustratos no blancos y el manejo del color RGB, amplía las gamas de colores con la mezcla de transparencias multicolor en RIP y agiliza los flujos de trabajo en aras de la eficacia y la sostenibilidad. Esta actualización potencia la personalización, reduce los residuos y sitúa a las empresas a la vanguardia de la innovación en impresión digital.
En la FESPA 2025 de Berlín, Adobe causó sensación con el lanzamiento de su actualización Adobe PDF Print Engine 7, repleta de importantes aplicaciones de apoyo al sector de la impresión, y que ofrece un potente conjunto de herramientas que permiten automatizar aún más muchas funciones mundanas que el impresor debe ejecutar en la producción impresa. Mediante la automatización avanzada, la gestión mejorada del color y la compatibilidad con prácticas sostenibles, Adobe Print Engine 7 establece un nuevo punto de referencia para las capacidades de impresión digital.
Recientemente tuvimos la oportunidad de explorar estas innovaciones en una conversación con Mike Scrutton de Adobe (Escucha el podcast completo). A continuación, te mostramos cómo Adobe Print Engine 7 está agilizando los flujos de trabajo, ampliando las posibilidades creativas y afrontando los retos únicos de la impresión textil. En esta conversación con la embajadora textil de Fespa, Debbie McKeegan, exploran juntos lo último en software para productos impresos con un sesgo textil, centrándose en las innovaciones clave para impresores y fabricantes textiles.
Afrontar los retos de la impresión textil
La impresión textil siempre ha sido una empresa compleja, que requiere soluciones adaptadas a los retos específicos del sector. Scrutton destacó los siguientes puntos débiles y cómo los abordan las innovaciones de Adobe:
Gestión de sustratos no blancos: La impresión textil implica a menudo trabajar con sustratos coloreados o no blancos. Antes, esto requería ajustes manuales y pasos añadidos en la preimpresión para garantizar unos resultados óptimos. El último software Adobe Print Engine 7 simplifica este proceso añadiendo automáticamente bases blancas claras cuando es necesario. Esto no sólo mejora la claridad de la imagen, sino que también reduce el tiempo de preimpresión, lo que permite a los diseñadores centrarse en la creatividad.
Manejo de RGB y juegos de tintas personalizados: Muchos diseños textiles se originan en RGB en lugar de CMYK, lo que supone un reto único a la hora de convertirlos a formatos imprimibles. Adobe Print Engine 7 toma la delantera al permitir la asignación de gamas y el manejo de archivos RGB sin fisuras, garantizando una reproducción del color más precisa. Además, admite una amplia gama de juegos de tintas personalizados, lo que facilita más que nunca la impresión de diseños de alta calidad en diversos materiales.
Sostenibilidad en el acabado de tejidos: La sostenibilidad es una prioridad creciente en la producción textil. Scrutton se refirió al papel de Adobe en la promoción de procesos de acabado naturales que eliminan los productos químicos agresivos, proporcionando tejidos con un tacto suave y natural. Las capacidades de automatización de Adobe Print Engine 7 minimizan aún más los residuos, contribuyendo a unos flujos de trabajo respetuosos con el medio ambiente.
Avances en la gestión del color
Una de las funciones destacadas de Adobe Print Engine 7 es su capacidad para ampliar significativamente la gestión del color.
Más allá de CMYK: La impresión tradicional en CMYK a menudo se queda corta a la hora de reproducir colores vivos, sobre todo cuando se trata de verdes y naranjas. Adobe aborda esta cuestión con gamas de colores ampliadas, que ofrecen impresiones más ricas y fieles a la realidad. Esto cambia las reglas del juego para las marcas que necesitan una precisión cromática exacta para reflejar su identidad única.
Mezcla de transparencias multicolor: Históricamente, las transparencias en diseños multicolor eran difíciles de mezclar, y a menudo los resultados no eran óptimos. La última actualización de Adobe introduce la fusión de transparencias multicolor en RIP, una primicia en el sector. Ahora los diseños pasan sin problemas por una gama más amplia de colores, conservando una intensidad y profundidad vibrantes.
Cumplir las expectativas de la marca: Para los productos dirigidos al consumidor, la coherencia de la marca no es negociable. Print Engine 7 permite a los diseñadores obtener siempre resultados perfectos manipulando los colores de forma preventiva antes de la conversión CMYK. Esto garantiza que las expectativas de la marca se cumplan con precisión, fomentando la confianza y la satisfacción.
Revolucionar la automatización del flujo de trabajo
Scrutton destacó el papel vital de la automatización en la impresión digital, sobre todo en las tiradas bajo demanda y de pequeño volumen. Print Engine 7 agiliza los flujos de trabajo complejos con funciones que reducen la intervención manual:
Menos pasos, flujos de trabajo más inteligentes: Desde los ajustes de preimpresión hasta la producción final, el software ayuda a eliminar procesos innecesarios. Al integrar tareas como la generación de sangrías, la ampliación de la línea de corte y la fusión de datos variables directamente en el RIP, el motor permite a los impresores saltarse varias fases de preimpresión, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.
Integración perfecta para archivos de Illustrator y Photoshop: Para los diseñadores que envían trabajos a través de Adobe Illustrator o Photoshop, el software ofrece una ventaja de ahorro de tiempo al renderizar los archivos directamente dentro del RIP. Esto elimina la necesidad de convertir formatos intermedios, lo que acelera la finalización del proyecto y permite realizar retoques de última hora.
Vinculación de Códigos QR y Datos Variables: Los trabajos de impresión modernos a menudo exigen interactividad y personalización. Adobe Print Engine 7 ofrece la fusión en RIP de datos variables y facilita la integración perfecta de elementos únicos como códigos QR y números de serie. Esto es especialmente valioso para el cumplimiento conectado, ya que permite a las empresas mejorar el seguimiento de los productos y agilizar sus flujos de trabajo.
Implicaciones para la impresión digital y los servicios a la carta
El paso de la impresión analógica a la digital ha desbloqueado un potencial de personalización y eficacia de nivel superior. Scrutton reflexionó sobre cómo Adobe está perfectamente posicionado para satisfacer la creciente demanda de impresión bajo demanda y de tiradas pequeñas, equilibrando la flexibilidad con la escalabilidad.
También insinuó emocionantes avances futuros para los adornos de impresión, señalando que las actualizaciones futuras podrían admitir la adición de efectos especiales, plata digital y elementos dorados para mejorar el impacto visual. Estos adornos prometen aportar un toque lujoso a los diseños, y un valor añadido, sin el coste y la complejidad típicos de los procesos tradicionales.
Mirando al futuro de la impresión textil
La visión de Scrutton para el futuro gira en torno a la innovación, la sostenibilidad y la automatización. Hizo hincapié en la importancia de hacer que el diseño digital sea más intuitivo y accesible, permitiendo a los diseñadores mantener el control creativo al tiempo que aprovechan potentes herramientas de automatización.
Aunque Adobe Print Engine 7 ha avanzado mucho en la resolución de los intrincados retos de la impresión textil, Adobe sigue empeñado en ampliar aún más los límites. Entre las emocionantes posibilidades que se vislumbran en el horizonte se incluyen la integración de adornos avanzados y colaboraciones más profundas con fabricantes de hardware para optimizar los flujos de trabajo integrales.
Mejora tu impresión textil: Adobe PDF Print Engine 7 representa un salto cualitativo para la impresión digital, sobre todo en sectores con grandes exigencias de personalización como el textil. Al mejorar la precisión del color, agilizar los flujos de trabajo y promover prácticas sostenibles, sitúa a tu empresa a la vanguardia de la innovación.
Conclusiones prácticas:
- Adopta la automatización siempre que sea posible para reducir los errores manuales y aumentar la eficacia de tus procesos de impresión.
- Aprovecha las gamas de colores ampliadas para ofrecer a los clientes una gama más amplia de colores vivos y reales.
- Explora las soluciones de cumplimiento conectadas para mejorar la trazabilidad y agilizar tu flujo de trabajo.
- Mantente al día de las tendencias futuras en adornos y sustratos multicolores para obtener una ventaja competitiva.