
Debbie McKeegan comparte las tendencias clave y los cambios del mercado que se pusieron de manifiesto en su presentación en la conferencia Impresión Textil Digital y Sostenibilidad 2022 celebrada en Düsseldorf. Debbie detalla la importancia de que la industria de la impresión incorpore la sostenibilidad a su negocio.
La conferencia de dos días de la ESMA, que reunió al sector para debatir sobre la impresión textil digital y la sostenibilidad en Düsseldorf, se centró en la acción, las innovaciones, las certificaciones y la tecnología/química necesarias para garantizar que, como industria, podamos llevar a cabo el cambio necesario para reequipar el sector de la fabricación textil.
Como parte del programa de ponentes, se pidió a FESPA que presentara una ponencia que resumiera las tendencias y los cambios del mercado que definen ahora el futuro.

Todos conocemos los eslóganes de los fabricantes de impresión textil digital: «Bajo demanda», «Nivel de entrada de bajo coste», «Impresión experta instantánea» y «Tecnología de vanguardia para la impresión de nivel de entrada». Todos son eslóganes familiares para cualquiera que siga el sector, por lo que se podría perdonar al observador que pensara que la impresión textil digital está dirigida únicamente a las PYME y a los grupos unipersonales. Nada más lejos de la realidad, ya que, en todo el sector, la impresión textil digital se dirige inequívocamente al sector de la impresión industrial.
En este campo se están haciendo progresos sustanciales, a medida que aumenta la velocidad y se reduce el precio por metro de impresión. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, pues la máquina serigráfica rotativa sigue dominando el sector.
La competencia es feroz, así que imagina una fábrica textil inteligente en la que una máquina que cueste menos de 500.000 $ pueda producir más de 100.000 metros lineales al día. El valor de esta producción a precios de fábrica sería de más de 80.000 $ al día, o 20 millones de $ al año. Por tanto, la producción digital representa una oportunidad única para que la industria tradicional de impresión textil se pase a las tecnologías digitales. Una oportunidad única para la disrupción global.
¿Es este metraje ficción? Desde luego que no, pues es la norma de producción diaria de una máquina rotativa de serigrafía, en todo el mundo, de empresas como Zimmer o Stork (SPG prints). Estos caballos de batalla de la industria textil son los principales contribuyentes (más del 87% – Research & Markets) a la producción mundial de textiles impresos, que se prevé que alcance los 29.000 millones de metros anuales en 2028.
En el vasto Mercado Textil Mundial de más de 1,4 billones de dólares, los textiles estampados representan actualmente unos 270.000 millones de dólares, producidos con máquinas rotativas de serigrafía.
Actualmente se prevé que la producción mundial de textiles impresos digitalmente alcance unos 9.000 millones de dólares en 2028, un mísero 6-8% del total.
Sin embargo, los comentaristas afirman que este desequilibrio representa una oportunidad sin igual para los impresores textiles digitales, ya que la combinación de las fuerzas del mercado, la auténtica innovación y la obsolescencia de las instalaciones obliga a los impresores textiles tradicionales a plantearse cambiar su sistema de producción de analógico a digital.
El motor de este titánico cambio es el cliente, que ahora exige rapidez de entrega combinada con una variedad casi infinita de patrones, que de la noche a la mañana ha hecho que los sistemas de producción en serie del pasado sean casi un anacronismo.

Las tiradas de producción cortas están ahora a la orden del día, y aunque se han perdido economías de escala, lo que ha obligado a subir el precio de producción, el Impresor Industrial lo equilibra con almacenes llenos de tela impresa sin vender que es barata, pero que nadie quiere.
Por estas razones, la impresión textil digital ha ganado tanto terreno, y se prevé que su valor de producción se cuadruplique entre 2019 y 2027.
Sin embargo, la impresora serigráfica rotativa sigue teniendo factores a su favor, como la velocidad de producción, el coste de la maquinaria, el coste de las tintas y el coste de los recambios.
Sin embargo, la Impresión Textil Digital tiene a su favor la facilidad del flujo de trabajo, el ahorro de espacio y energía, el ahorro de agua, la rapidez de respuesta y la idoneidad para la producción de tiradas cortas con múltiples cambios de diseño, por lo que encaja perfectamente en el mercado moderno.
En todo el sector abundan los ejemplos de cómo la impresión digital hace incursiones industriales. Según el informe publicado por Allied Market Research, el mercado mundial de la impresión digital textil obtuvo 2.200 millones de dólares en 2019, y se prevé que alcance los 8.800 millones de dólares en 2027, registrando una TCAC del 19,1% de 2020 a 2027.
Future Fashion de Pakistán, que adquirió el EFI Reggiani Bolt en 2019, comentó: «La propia Future Fashion se basa en la Sostenibilidad. La visión detrás de la aparición de Future Fashion era proporcionar servicios de impresión y procesamiento textil de alta calidad a las marcas de Pakistán. La nueva empresa también fomentará nuevos negocios. Hemos instalado la última tecnología y ofrecemos al mercado una solución sostenible que es respetuosa con el medio ambiente y nuestro ecosistema local.» – Rana Muhammad Imran Afzal, Director General de Future Fashion.

«Con la máxima velocidad del sector y ahora la entrega de una calidad de impresión aún mayor, la EFI Reggiani BOLT puede ayudar a impulsar una revolución en la impresión textil, migrando más producción a la tecnología digital, garantizando el retorno de la inversión más rápido en trabajos de gran volumen gracias a un rendimiento superior y a una fiabilidad y tiempo de actividad inigualables», dijo la Vicepresidenta Senior y Directora General de EFI Reggiani, Adele Genoni.
Así pues, en un mercado mundial de maquinaria de impresión textil que se calcula que alcanzará los 13.900 millones de dólares en 2025 (Research & Markets), no es de extrañar que se estime que los equipos de impresión textil digital crecerán hasta superar los 4.000 millones de dólares en el mismo periodo (Persistence Market Research).
Con semejante cuota de mercado mundial en perspectiva, no es de extrañar que los fabricantes, desde Kornit Digital a Durst y desde EFI Reggiani a Epson, concentren sus esfuerzos y se dirijan al mercado de la impresión textil industrial de volumen.
Aquí, modelos como la Reggiani Bolt, la Kornit Presto, la Durst P5 y la Epson Monna Lisa Evo Tre, dan mucho que pensar a los impresores textiles industriales que contemplan cuestiones vitales de reequipamiento en los próximos años.
La conferencia de la ESMA presentó un mensaje contundente. La sostenibilidad está impulsando el cambio para todas las partes interesadas de la cadena de valor. Las tecnologías y la química ambientalmente seguras deben continuar su desarrollo para animar a la industria a reequiparse.
De este modo, las empresas que invierten en fabricación digital se aseguran de que también están preparadas para abordar los cambios del mercado a medida que siguen desarrollándose. La legislación en todo el mundo sigue reforzándose, por lo que la fabricación ecológica y su accesibilidad para todas las partes interesadas, independientemente del volumen, debe conseguirse ahora a escala mundial.