Debbie McKeegan habla con Viktor Lazzeri, Director de Operaciones de Barbieri Electronic, que comparte sus ideas sobre la importancia de una gestión precisa del color en todos los métodos de diseño y producción.

La integración de tecnologías de vanguardia sigue perturbando, acelerando y reconfigurando la industria de la impresión. A medida que evoluciona la tecnología, el flujo de trabajo de impresión requiere niveles de precisión sin precedentes, además de eficiencia, con una exigencia cada vez mayor de producción a alta velocidad -y precisión-, sin la cual no podemos fabricar de forma sostenible. En una conversación reciente con Viktor Lazzeri, Director de Operaciones de Barbieri electronic, compartió sus ideas sobre la importancia de la medición precisa del color para todos los métodos de diseño y producción.

La integración de espectrofotómetros, como destaca Viktor Lazzeri, ha sido decisiva para garantizar la precisión del color. Aprovechando la espectrofotometría, las imprentas pueden capturar y analizar datos espectrales, lo que permite un ajuste preciso del color y un control de calidad.

La llegada de las soluciones de impresión basadas en la nube y las plataformas web-to-print sigue agilizando el flujo de trabajo de producción, proporcionando una experiencia fluida y eficiente tanto a los proveedores de servicios de impresión como a los clientes. Las soluciones basadas en la nube ofrecen una mayor colaboración, seguimiento de trabajos en tiempo real y funciones de gestión remota de la impresión, lo que permite a las empresas optimizar sus operaciones y ofrecer productos impresos excepcionales.

Una de las ideas clave de Lazzeri gira en torno a la importancia de los espectrofotómetros para garantizar la precisión del color en la impresión digital. Los controles visuales tradicionales se han vuelto arcaicos en una industria que exige precisión y reproductibilidad. Utilizando tecnologías como los espectrofotómetros, podemos iluminar, literalmente, los materiales impresos y recoger datos espectrales para conseguir una medición exacta del color. Esta tecnología desplaza el centro de atención de la interpretación visual subjetiva a la toma de decisiones objetiva y basada en datos, vital para una industria madura.

En el centro de unas operaciones de impresión eficaces se encuentran el control de procesos y la optimización del flujo de trabajo. Lazzeri aboga por una gestión proactiva de los procesos para minimizar los residuos, reducir las reimpresiones y ahorrar costes operativos. Comparte un ejemplo convincente de una imprenta que ahorró una suma considerable utilizando la verificación diaria con un espectrofotómetro para identificar y rectificar errores en una fase temprana del proceso de producción. Este enfoque de la garantía de calidad pone de relieve la importancia crítica de las normas operativas dentro del flujo de trabajo de fabricación.

Lazzeri también subraya el papel fundamental de la integración tecnológica y la automatización en la industria. Las tareas rutinarias son propensas al error humano, un riesgo que puede mitigarse mediante la automatización con tecnologías como los espectrofotómetros. Más allá de la mera eficiencia, imagina instalaciones de producción seguras con controles estrictos para garantizar el mínimo despilfarro de recursos, tiempo y materiales. El objetivo no es sólo hacer las cosas «bien», sino hacer las «cosas correctas».

La industria de la impresión, al tiempo que evoluciona, también debe tener presente la importancia del intercambio de conocimientos y la educación. Lazzeri cree en el poder de la comunicación abierta y la colaboración para salvar la distancia entre los métodos tradicionales analógicos y digitales. «El aprendizaje continuo sobre la medición y gestión del color para las tecnologías digitales no es una mera opción, sino una necesidad para el crecimiento y la sostenibilidad».

Por último, Lazzeri nos habla del prometedor futuro de la gestión del color. En su opinión, «la industria apenas ha explotado el potencial de este ámbito». Sugiere que «a medida que sigamos explorando la capacidad de herramientas como los espectrofotómetros para conseguir los colores adecuados, descubriremos aún más oportunidades de innovación y mejora dentro de nuestra industria».

Está claro que la integración continua de la tecnología, el énfasis en el control de los procesos y el compromiso con el aprendizaje permanente son aspectos clave del éxito. La visión de Viktor Lazzeri de una industria tecnológicamente avanzada, eficiente y colaborativa es una llamada a la acción para que todos nos replanteemos y reformulemos nuestro enfoque de la impresión y nos comprometamos a mejorar continuamente.

Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, como la gestión del color, la automatización y el control de procesos, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.