Reflexionando sobre el año pasado y las tendencias clave experimentadas por la industria de la impresión, Rob Fletcher mira hacia 2023 y considera algunos de los principales factores que afectarán a las empresas en 2023.
Desde la crisis energética mundial hasta la interrupción de las cadenas de suministro, los proveedores de servicios de impresión de todo el mundo se enfrentaron a toda una serie de retos en los últimos 12 meses. Sin embargo, 2022 fue también un año de recuperación para muchas empresas a medida que salíamos de la pandemia, con la supresión de muchas de las medidas que se impusieron al comercio para permitir que las empresas volvieran a funcionar con normalidad.
Al mirar hacia 2023 y lo que el año puede deparar a los impresores, si bien es cierto que muchos de los retos a los que se enfrentaron en 2022 se mantendrán durante algún tiempo, también habrá muchas oportunidades de expansión y crecimiento para las empresas de impresión de todo el mundo.

Como muchos fabricantes de impresión ya han dado su opinión sobre lo que nos espera en 2023, FESPA.com profundiza un poco más, hablando con varias voces destacadas de los sectores del acabado y los materiales para identificar algunas de las tendencias clave en las que podemos fijarnos y cómo centrarse en estas áreas podría ayudar a las empresas de impresión a tener éxito a lo largo de los próximos 12 meses.
Crecimiento verde
En primer lugar, Drytac, especialista en materiales autoadhesivos, ha observado una serie de tendencias importantes debido al número de mercados en los que se utilizan sus productos. La directora de marketing global, Amanda Lowe, ha afirmado que, al igual que en los últimos años, la sostenibilidad seguirá siendo una cuestión clave para los proveedores de servicios de impresión en 2023 y más allá.
«Sencillamente, no hay forma de escapar a lo importante que es la sostenibilidad para el usuario final, tu cliente, tú como empresa y, de hecho, el planeta en su conjunto», dijo Lowe. «Todos tenemos que poner de nuestra parte para ayudar a proteger el medio ambiente y, actuando de forma sostenible y respetuosa con el planeta, demostrarás a tus clientes que compartes sus valores ecológicos».
«A menudo, esto puede ser complicado cuando se trata de impresión, ya que puede haber varias partes de un proyecto que puedan tener un impacto en el mundo que nos rodea. Tomemos como ejemplo los gráficos para ventanas o suelos; todas estas aplicaciones requerirán un soporte antiadherente, adhesivo, película frontal y tinta, y algunas de ellas también un laminado. Hay que pensar en todo ello durante la eliminación de los gráficos y en el impacto que pueden tener en el medio ambiente».
Aparte de la sostenibilidad y en términos de oportunidades de negocio específicas, Drytac ha observado un aumento del número de aficionados al bricolaje que transforman el aspecto de sus propios hogares, lo que a su vez ha provocado un aumento de la demanda de materiales gráficos murales fáciles de aplicar.

«Hoy en día, los consumidores pueden comprar este tipo de productos online en varias plataformas y, debido a la naturaleza fácil de aplicar de los materiales, no necesitan instaladores expertos para completar el trabajo», afirma Lowe. «El papel pintado de despegar y pegar elimina la necesidad de pegamento engorroso y los tiempos de secado, lo que facilita aún más al consumidor la aplicación de los gráficos por sí mismo.
«Drytac está bien situada para apoyar estas dos tendencias clave, ya que suministramos una gama de films respetuosos con el medio ambiente para satisfacer las demandas ecológicas de los clientes, mientras que nuestro producto Drytac ReTac es fácil de retirar y recolocar cuando y como sea necesario, lo que permite a los aficionados al bricolaje continuar sus aventuras en aplicaciones gráficas murales».
Ecuación de automatización
El especialista en corte Zünd también ofrece asesoramiento y orientación, y Lars Bendixen, director de segmento de gráficos del fabricante, ha seleccionado una serie de factores clave a tener en cuenta en 2023, centrándose en la automatización y en cómo ésta ayudará a las empresas de impresión a avanzar.
«Una tendencia continua en la industria manufacturera es el desarrollo de series de producción más pequeñas en grandes volúmenes con plazos de entrega cortos», afirma Bendixen. «Para satisfacer la creciente demanda de un rendimiento más rápido y mayores volúmenes de pedidos, la automatización se ha vuelto esencial en el proceso de acabado.
«Zünd ofrece soluciones de automatización personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. La robótica también puede ayudar en tareas como la recogida y clasificación de piezas, superando la escasez de mano de obra. Cuando se integran perfectamente en el flujo de trabajo de producción, estas soluciones pueden incluso permitir el funcionamiento sin supervisión.
«Es importante controlar la eficiencia para optimizar el proceso de producción. Con Zünd Connect, ofrecemos una herramienta de supervisión que ayuda a los usuarios a reconocer posibles áreas de mejora. Zünd Connect recopila los datos de producción de los sistemas de corte integrados y los presenta en forma de indicadores clave de rendimiento, como la capacidad de corte, la disponibilidad y la eficacia general del equipo.»
Bendixen añadió que es fundamental que los proveedores de servicios de impresión tengan el control de cada paso del proceso de producción, no sólo para garantizar que alcanzan los niveles de calidad preestablecidos en cada trabajo, sino también para maximizar los ingresos frente a la externalización del trabajo. Por ello, dijo que la inversión en equipos de corte de alta calidad ofrecería una base sólida para el acabado de una amplia gama de trabajos impresos.
«Con un sistema de corte digital de Zünd, puedes cubrir toda la cadena de valor internamente y abrir nuevas oportunidades para tu negocio», afirma Bendixen. «Nuestro sistema te permite procesar una amplia gama de materiales con una gran variedad de herramientas, lo que te da flexibilidad para asumir nuevos proyectos y ampliar tus capacidades».
«Para estar idealmente posicionada, una empresa de impresión aprovechará todo el potencial de la impresión digital, y todos los nuevos materiales y tecnologías que conlleva, con el fin de dirigirse a nuevos clientes y acceder a nuevos mercados. Así preparados, y con la ayuda de nuestros sistemas de corte de alto rendimiento, los clientes podrán producir las soluciones nuevas e innovadoras que demandan estos mercados.»
Bendixen explicó que los sistemas de corte y utillaje de Zünd son versátiles gracias a su modularidad, ya que el fabricante ha creado a lo largo de los años una amplia gama de funciones de corte, trazado, fresado, hendido, perforación, punzonado, grabado y corte por láser que pueden soportar todo tipo de trabajos impresos.
«Las configuraciones existentes de las guillotinas pueden modificarse y actualizarse fácilmente, y pueden adaptarse continuamente a las necesidades cambiantes, alargando su vida útil», añadió.
La frase final de Bendixen ofrece una conclusión adecuada a este futuro. Aunque no seamos capaces de predecir y pronosticar todas las tendencias que aparecerán en 2023, es crucial que las empresas de impresión de todas las formas y tamaños estén preparadas para adaptar su negocio y hacer frente a las demandas cambiantes de los clientes. Ya sea invirtiendo en maquinaria para mejorar la producción o aceptando trabajos en un nuevo mercado, las empresas de impresión tendrán muchas oportunidades de crecimiento en los próximos 12 meses y más allá.