
En nuestro reciente evento virtual Innovaciones y Tendencias de FESPA (FIT) reunimos a cuatro impresores de todo el mundo para debatir las últimas tendencias en impresión digital para aplicaciones de diseño de interiores.
La anfitriona: Debbie McKeegan, Embajadora Textil de FESPA y Directora General de Texintel, ha pasado toda su carrera en la industria textil trabajando tanto con producción analógica como digital.
Los expertos: Stephen Thomas, Director General de Standfast & Barracks, una imprenta de decoración de interiores con sede en el Reino Unido, que ha pasado de ser una imprenta convencional rotativa y plana a que el 60-70% de su negocio sea hoy digital.
Tony Attard, director general de Panaz, diseñador y fabricante mundial de tejidos y revestimientos murales de alta calidad. Tony lleva muchos años en la industria textil y fundó Panaz en 1987.
Denise Lang, Directora General de Lang + Lang, fabricante con sede en Austria de impresiones de alta calidad para su instalación en arquitectura, diseño de interiores y PLV (puntos de venta), con especial atención al sector de la hostelería.
Magnus Mighall, Director General de RA Smart, empresa británica que celebra casi 50 años como proveedor de equipos de impresión textil especializada.
¿Se está produciendo la deslocalización? ¿Has experimentado un aumento de la fabricación local en el último año?
Tony: Creo que probablemente habría habido un poco más si no hubiera ocurrido la pandemia. Creo que ha restringido bastante la inversión a corto plazo debido a la incertidumbre, pero creo que habrá más. Tenemos una cadena de suministro global y seguimos pensando que es una parte muy importante de lo que hacemos, pero en este momento hay riesgos políticos en todo el mundo que tenemos que tener en cuenta.
Supongo que cuanto más podamos hacer en casa, más reduciremos ese riesgo, pero, por supuesto, podría haber un aumento del coste. Soy bastante abierto al respecto y me gustaría ver más deslocalización. Se ha debatido mucho sobre ello durante bastantes años. Recuerdo haber asistido a una reunión del Instituto de Tintoreros y Acabadores de Londres hace unos años, en la que se habló mucho de la deslocalización, y la verdad es que no se produjo, pero creo que ahora existe la posibilidad, sí.
Magnus: Sí, por lo que respecta a nuestra base de clientes, tienden a ser clientes más pequeños, tiradas más cortas, etc., probablemente estamos viendo un poco de eso y ciertamente un aumento del interés por la fabricación en el Reino Unido en toda nuestra base de clientes. Creo que está ocurriendo en menor medida en los niveles más bajos de productividad y creo que seguirá siendo así. Gracias a la tecnología de pigmentos que introdujimos hace unos años, ahora nosotros mismos nos hemos convertido en fabricantes de determinados productos para algunos de nuestros clientes, porque nuestros clientes querían fabricar productos aquí, en el Reino Unido, pero no encontraban dónde fabricarlos. De hecho, decidimos crear unas pequeñas instalaciones para permitir que eso ocurriera, es decir, para el sector textil doméstico más que para el sector de la decoración del hogar.
Stephen: Hay mucho interés en que la moda vuelva aquí, pero el problema es que siguen sin tener en cuenta el coste del ciclo de vida de un producto, sino el precio por metro al que quieren comprar, así que creo que eso va a restringirlo. El verdadero motor de la decoración de interiores es la cuestión del país de origen, donde hay una ventaja real si quieren exportar a Europa o fabricar en el Reino Unido.
¿Ha habido grandes cambios? No, la verdad es que no, porque muchos de nuestros clientes aún se están recuperando de la pandemia y se han mostrado bastante cautelosos con los nuevos cobros y la recuperación de sus negocios. Además, obviamente han perdido mucho dinero en el proceso, por lo que la recuperación de las nuevas colecciones es más lenta que la del mercado. 2022 va a ser un gran año para los nuevos productos, cuando la gente recupere su efectivo en el negocio y su confianza. En realidad, es el país de origen, que está más relacionado con el Brexit que con el mercado.
Denise: Sólo puedo hablar por nosotros, en realidad nunca hemos tenido intención de establecer la producción en ningún otro lugar, excepto en Austria. Realmente intentamos centrar nuestra fabricación aquí, en Austria, ya que creemos que aquí tenemos muchas ventajas desde el punto de vista técnico. Para todas las empresas internacionales que tienen distintos fabricantes en distintas partes del mundo, creo que el último año y medio ha sido realmente una pesadilla.
Sé por algunos de nuestros socios comerciales que, como apenas podían viajar, han tenido verdaderos problemas para avanzar en el desarrollo de sus productos o, en general, en todo. Con las entregas, se atascó mucho en algún momento. Para nosotros, la deslocalización ya está ocurriendo porque nunca hemos ido a ningún otro sitio con nuestra producción, lo único que tenemos son oficinas de ventas en otras regiones del mundo. Seguiremos siendo una empresa internacional, pero centrada en la fabricación local en Austria.
Puedes ver toda la conversación aquí, y para más información sobre el evento FESPA Innovaciones y Tendencias en Gráficos de Gran Formato y Decoración de Interiores, visita aquí.
Descubre las últimas innovaciones en impresión de interiores en laGlobal Print Expo 2021, la principal feria europea de impresión serigráfica y digital de gran formato, impresión textil y señalización. Descubre los últimos productos, establece contactos con personas de ideas afines y explora nuevas oportunidades de negocio. Inscríbete ahora y utiliza el código promocional FESH101 para recibir un descuento de 30 euros.